Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

María Elena Pérez Jaén, diputada del PAN, solicita juicio político contra Adán Augusto

La diputada panista acusó al senador de Morena de vínculos con "La Barredora" tras la detención de Hernán “N”, su excolaborador en Tabasco.

Adán Augusto López Hernández. Foto: X (@adan_augusto)
Adán Augusto López Hernández. Foto: X (@adan_augusto)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Jesús Morales

La diputada federal suplente del PAN, María Elena Pérez-Jaén, presentó ante la Cámara de Diputados una solicitud de juicio político, a fin de pedir su desafuero, en contra del senador morenista Adán Augusto López Hernández, a quien lo señaló de tener nexos con el grupo criminal "La Barredora". 

El legislador en los últimos meses se ha visto envuelto en la polémica debido al caso de Hernán "N", señalado por autoridades como presunto líder de "La Barredora", quien desde el pasado 18 de septiembre está preso, pero se encuentra vinculado a López Hernández, pues este fue su secretario de Seguridad y Protección Ciudadana cuando fue gobernador de Tabasco.

Diputada del PAN presenta solicitud de juicio político contra Adán Agusto

Fue alrededor de las 10:15 horas de este lunes 22 de septiembre, cuando la legisladora federal suplente de Mónica Becerra, se presentó ante las autoridades jurídicas del Congreso. La solicitud de Pérez-Jaén fue realizada en su calidad de ciudadana, la cual fue atendida y recibida por la oficialía de partes de la Cámara de Diputados.

Según detalló, esta es para que investiguen al senador de Morena por su posible participación con "La Barredora" durante su administración como gobernador de Tabasco, durante enero de 2019 a agosto de 2021.

Posteriormente, la diputada panista detalló su petición ante diversos medios que estaban ahí, en la que destacó que, además de su exigencia de juicio político, pide una inhabilitación de tales cargos para Adán Augusto hasta por 20 años.

Asimismo, la legisladora suplente afirmó: "Quiero reiterar que esta demanda la estoy presentando como ciudadana. Cualquiera puede venir aquí y presentarla también". 

¿Qué ha dicho Adán Augusto sobre declarar por caso de Hernán "N"?

Adán Augusto López Hernández en varias ocasiones se ha declarado abiertamente que está abierto a testificar ante las autoridades, en caso de que las autoridades lo requieran por las investigaciones en contra de Hernán "N".

Por ejemplo, en el pasado mes de julio, cuando el caso estalló de forma nacional, dijo: "aunque no he sido requerido, estoy a la orden de cualquier autoridad que solicite mi presencia". En ese comunicado, señaló que durante su administración estatal logró "reducir sustancialmente la actividad delictiva" y reconoció que se habían iniciado investigaciones contra integrantes de aquel gobierno.

Posterior a estas primeras declaraciones sobre su relación con el caso, en varias ocasiones ha reiterado su disposición a declarar. Por ejemplo, en agosto y durante su participación ante la sesión permanente del Congreso de la Unión, afirmó que no necesitaba del fuero para escudarse para " acudir al llamado o citatorio de alguna autoridad local o federal".

Igualmente, y luego de la captura de Hernán "N" el pasado 13 de septiembre en Paraguay, publicó un comunicado en el que insistió en  su disposición para comparecer, a la vez que celebró que la justicia actúe en favor de los ciudadanos.

Más adelante, el pasado 19 de septiembre, López Hernández refrendó su disposición y se fue en contra de los dichos de medios, quienes insisten en involucrarlo con los delitos del presunto líder de "La Barredora".

Igualmente, calificó de "mentira" las versiones que aseguraban que el mismo "Hernán "N" negoció con grupos delincuenciales de Tabasco para que las elecciones del 2019, en las que Adán Augusto resultó electo, ocurrieran en paz.

Hernán "N" es detenido en Paraguay y expulsado a México

Hernán "N" fue detenido por autoridades paraguayas el pasado 13 de septiembre, luego de estar varios meses prófugo de la justicia y fuera de México. Ese mismo día, tuvo su primer comparecencia ante la justicia, donde decidió no aceptar el procedimiento de extradición simplificada.

Según Jalil Rachid, titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay, tenían conocimiento de la permanencia de el "Comandante H" en su país desde marzo, cuando México detectó su presencia en Paraguay.

El funcionario confirmó que la presencia del sobrino de Hernán "N", Gerardo Bermúdez Arreola, "fue un indicativo" para la investigaciónAsimismo, Rachid señaló que contaban con "elementos" para suponer que el señalado líder de "La Barredora" pretendía instalar una red criminal en Paraguay. 

Durante el miércoles 17 de septiembre, Bermúdez Requena fue expulsado de Paraguay, quienes lo señalaron como un capo mexicano vinculado con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), así como "uno de los principales objetivos criminales de México", luego de que la Dirección Nacional de Migraciones de Paraguay resolvió expulsarlo del país por haber ingresado irregularmente.

Luego de varias horas de retraso, con una escala en Colombia, Hernán "N" llegó a México el 18 de septiembre, día en el que fue recluido en el Centro Federal de Readaptación Social Número 1. "El Altiplano", en Almoloya de Juárez, Estado de México.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas