Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

"México te abraza": nueva línea de WhatsApp para apoyar a migrantes repatriados

La línea de WhatsApp “México te abraza”, es un servicio digital para brindar atención inmediata a connacionales que regresan de EU.

México te abraza: nueva línea de WhatsApp para apoyar a migrantes repatriados. Foto: X (@AgenciaGobMX)
México te abraza: nueva línea de WhatsApp para apoyar a migrantes repatriados. Foto: X (@AgenciaGobMX)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Italia González

El Gobierno de México, a través de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) en coordinación con la Secretaría de Gobernación, lanzó la línea de WhatsApp “México te abraza”, un servicio digital diseñado para brindar atención inmediata a los nacionales que regresan al país tras residir en Estados Unidos.

El programa busca ofrecer acompañamiento confiable y accesible, con el objetivo de apoyar a quienes enfrentan un proceso de retorno y, en muchos casos, una situación de vulnerabilidad.

¿Cómo funciona el servicio de WhatsApp?

El acceso a la plataforma es sencillo, los usuarios deben guardar el número +52 1 55 2230 2128 en su agenda telefónica y enviar la palabra “Hola” para activar el sistema.

Automáticamente, recibirán un mensaje de bienvenida con un menú de opciones disponibles las 24 horas, los siete días de la semana.

Dentro de estas opciones, se puede contactar con un asesor en tiempo real, o bien ser transferido a la línea telefónica 079 para recibir asistencia adicional.

El menú digital incluye diferentes servicios:

  • Presentar quejas sobre el trato en consulados.

  • Localizar centros de atención en los seis estados fronterizos (Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas).

  • Consultar programas de ayuda de diversas dependencias.

  • Acceder a información sobre trámites y documentos requeridos.

  • Obtener orientación sobre derechos y servicios disponibles.

Foto: X (@AgenciaGobMX)

Foto: X (@AgenciaGobMX)

Además, la herramienta permite contactar familiares, recibir asesoría a distancia y obtener información para integrarse a la vida social y económica del país.

¿Cuál es el alcance del programa?

El servicio acompaña al usuario desde el cruce fronterizo hasta su reintegración en México. 

Para ello, contempla apoyos en bienestar, empleo y atención médica; también facilita la canalización con especialistas en caso de situaciones urgentes.

Con esta iniciativa, el Gobierno de México busca aprovechar la tecnología para acercar servicios de protección y orientación consular a la población repatriada, asegurando una atención inmediata y efectiva.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas