Nueva SCJN revela sueldos de nuevos ministros y ministras, ¿ganan menos que Claudia Sheinbaum?
La SCJN publicó los salarios de sus nuevos ministros, quienes percibirán 137 mil pesos netos mensuales, ligeramente menos que la presidenta Sheinbaum, en línea con la política de austeridad.

A través de su portal, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) hizo públicos los salarios que percibirán mensualmente parte de sus nuevos nueve miembros, incluidos los de su ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz.
Tras su toma de protesta, ocurrida el lunes 1 de septiembre, fue el propio Aguilar Ortiz quien durante la sesión solemne declaró que en esta nueva etapa para la SCJN buscarán tener una serie medidas de austeridad, esencialmente haciendo recortes en sueldos y prestaciones, incluida una revisión en las pensiones.
¿Cuál es el salario de la presidenta Claudia Sheinbaum?
En ese sentido, durante aquellas palabras, el ministro presidente sostuvo que ajustarían sus sueldos al mandato constitucional de austeridad, conforme a lo dispuesto por el artículo 127, fracción tercera, para que percibieran una ganancia menor a la que obtiene la presidenta Claudia Sheinbaum.
Teniendo este contexto, y conforme a los datos públicos proporcionados por la Secretaría de Buen Gobierno, la mandataria mexicana obtiene un sueldo bruto mensual de $191 846.00 de pesos.

No obstante, al aplicar retenciones, cotizaciones sociales o cualquier tipo de medida a la que es sometido, su sueldo neto estimado es de $133 332.97 de pesos.
Te puede interesar....
¿Cuánto ganarán mensualmente las y los nuevos ministros de la SCJN?
Bajo este parámetro de comparativa, desde la página web de la SCJN, y por ahora, es posible visualizar los sueldos de seis de los nueve ministros: Loretta Ortiz Ahlf, Hugo Aguilar Ortiz, Yasmín Esquivel Mossa, María Estela Ríos González, Giovanni Azael Figueroa Mejía y Sara Irene Herrerías Guerra.
Todas y todos ellos, basado en la información hecha pública, obtendrán mensualmente un salario total bruto de $191 656.76 y uno total neto de $137 582.27. Al confrontarlo con la ganancia de la presidenta, su remuneración es menor por $189.24 pesos, aunque se desconoce si en un futuro, con los ajustes que tienen planeados, esto disminuya considerablemente más.

Además, como prestaciones generales tendrán aguinaldo, vacaciones, prima vacacional, seguro de gastos médicos mayores, seguro de separación individualizado, seguro de vida, estímulo por antigüedad, ayuda de gastos funerales y pago de defunción.
Cabe mencionar que, en un primer momento, el salario de Lenia Batres Guadarrama se encontraba público, con una percepción mensual de $128 000 pesos netos, pero horas más tarde este ya no puede ser visto. Asimismo, aún no han sido publicados los correspondientes a Arístides Rodrigo Guerrero García e Irving Espinosa Betanzo.
Te puede interesar....
Nueva SCJN busca medidas de austeridad
Bajo un discurso centrado en transformar a la SCJN, enfatizando en el acceso a la justicia a toda de la sociedad, especialmente para aquellos grupos que "han sido ignorados" bajo este marco, Aguilar tomó especial énfasis en aplicar medidas de austeridad en este órgano.
Así como ajustes en salarios para que las y los ministros no ganen más que la titular del Ejecutivo, también se buscará dar fin a prestaciones exclusivas, con el fin de realizar una reducción presupuestal que obtenga un ahorro, según sus cálculos, de 800 millones de pesos al año.
Entre estos incluirán la revisión de las pensiones de los ministros en retiro, darán fin a seguros médicos privados, jubilaciones anticipadas y otros gastos superfluos, a fin de que, como cualquier trabajador del Estado, tengan estos servicios por medio del ISSSTE.
Te puede interesar....