Panteones de Guanajuato nuevo escondite de cadáveres del crimen organizado, afirman colectivos
Colectivos denunciaron que cementerios de Guanajuato son usados por el crimen para ocultar cadáveres, en medio de la crisis de violencia y desapariciones que tiene al estado como líder en homicidios

Colectivos de búsqueda e investigadores de Guanajuato denunciaron que los cementerios municipales del estado están siendo usados por el crimen organizado para depositar ilegalmente cadáveres.
Lo comunicado se encuentra contextualizado dentro de la crisis de seguridad y desapariciones que vive la entidad, el cual, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública de enero a julio de 2025, se ubica en el estado número uno en homicidios de todo el país, registrando hasta ese cierre 1761 casos.
Cementerios de Guanajuato son usados para esconder irregularmente cadáveres
Las declaraciones se dieron dentro del contexto del Cuarto Foro Estatal del Protocolo ALBA , realizado entre autoridades, colectivos de búsqueda y organizaciones internacionales, que tuvo entre sus convocantes a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guanajuato.
Entre los temas tratados en el foro, se plantearon nuevas estrategias para localizar e identificar personas desaparecidas. Bajo este contexto, como lo mencionó Milenio, Fabrizio Lorusso, investigador de la Universidad Iberoamericana León, dio a conocer sobre cementerios del estado que son usados para esconder cadáveres irregularmente.
Cabe mencionar que, estas actividades celebradas el 28 de agosto, tuvo la participación de más de 1000 participantes, incluidos familiares de personas desaparecidas, colectivos, buscadores independientes, sociedad civil y funcionarios de los tres niveles de gobierno.
Te puede interesar....
¿Qué casos específicos de Guanajuato fueron denunciados?
Los casos, como dijo el investigador, los han registrado en cementerios de Celaya, Yuriria y Salvatierra, a través de testimonios que ha recogido.
Por ejemplo, en Yuriria, y a través de testimonios de testigos, estos señalaron que personas entraron durante la noche al cementerio a colocar cuerpos en nichos sin nombre, cosa que fue reportada por familiares que hallaron al menos nueve cuerpos en gavetas vacías, sin carpeta de investigación asociada.
En Celaya dijo que fue ubicado un cuerpo momificado con un disparo dentro del panteón municipal, cuyo caso derivó en críticas pues había la intención de mostrarlo publicamente como una momia.
Asimismo, en el de Salvatierra se ubicó la fosa clandestina más grande de Guanajuato, en la cual se han desenterrado más de 80 cuerpos, una práctica que, como advirtieron colectivos de buscadores, es posible que esté extendida a varias partes de México.
Ante esto, Lorusso apuntó que debían investigarse si, para la existencia de estos casos, ocurría una posible complicidad entre autoridades municipales y el crimen organizado.
Te puede interesar....
Fiscal de Guanajuato confirma denuncias de cementerios
Ante estos casos, el fiscal estatal, Gerardo Vázquez Alatriste, aceptó que existen denuncias sobre estos casos, por lo que subrayó que la FGE de Guanajuato trabaja junto a colectivos para generar un plan de exhumación de cuerpos en panteones.
“Primero que nada hay mucha coordinación y mucha comunicación, es un tema muy complicado y sensible. Negarlo no es posible, ya he platicado con ellas, ya me lo han esbozado, estamos documentando”, recoge el texto de Milenio.
Asimismo, dentro de la conferencia varios testimonios señalaron que existe una crisis forense en Guanajuato, razón por la que el fiscal se comprometío en hacer de una Fiscalía humanista, razón por la que Edith Olivares de Amnistía Internacional, destacó que la organización dará seguimiento a tales compromisos para que se conviertan en políticas públicas.
Aunado a estos compromisos, Karla Gabriela Alcaraz Olvera, titular de la Procuraduría de los Derechos Humanos, se prometió que se dará atención inmediata a las víctimas.
Te puede interesar....