Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Empresarios de Sinaloa gestionan visita del Papa León XIV en busca de pacififcar al estado

La Coparmex Sinaloa gestiona la posible visita del Papa León XIV para enviar un mensaje de paz y reactivar la economía, tras casi un año de violencia por la guerra interna del Cártel de Sinaloa

Papa León XIV y mapa de Sinaloa. Foto: X (@vaticannews_es) / Canva
Papa León XIV y mapa de Sinaloa. Foto: X (@vaticannews_es) / Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Jesús Morales

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Sinaloa dio a conocer que se encuentran gestionando, a fin de emitir un mensaje de pacificación en la región, la visita del Papa León XIV al estado.

El mensaje se emite a unos días de que se cumpla un año del inicio de la guerra interna en el Cártel de Sinaloa, confrontación librada entre sus dos más importantes facciones: “Los Mayos” y “Los Chapitos, la cual, desde el pasado 9 de septiembre de 2024, ha hundido en una ola de violencia a Sinaloa.

¿Papa León XIV en Sinaloa?

Durante el martes 2 de septiembre, Martha Reyes Zazueta, presidenta de la Coparmex en Sinaloa, comunicó ante medio que las y los empresarios de la entidad se encuentran analizando la visita al estado del máximo representante de la iglesia católica.



El objetivo de la visita, según explicó, nace para propagar un mensaje de paz, además de provocar un impulso a la economía del estado, la cual ha sido plenamente golpeada por la violencia e inseguridad, sin contar el extenso costo humano entre los cientos de asesinatos y desaparecidos que se han registrado desde hace casi un año.

“Traigo la idea y se las comparto: buscar traer al Papa. Estamos en eso. Porque al buscar traerlo, ¿qué va a hacer? Pues van a buscar traer seguridad, economía, mejores infraestructuras, una mejora para la ciudad. Eso se los digo como primicia”, adelantó ante medios.

A pesar de este anuncio, como lo precisó Reyes Zazueta, la gestión para la visita del sumo pontífice aún se encuentra en sus primeros pasos, por lo que entienden que no obtendrán inmediatamente una respuesta de las autoridades católicas.

Sin embargo, enfatizó que los empresarios estarán en un diálogo abierto, incluso tendrán proyectos “disruptivas” que cambien la percepción, nacional e internacional, de Sinaloa.

Convocan a marcha por la paz en Sinaloa

Cabe precisar que, el mensaje de la presidenta de la Coparmex de Sinaloa se da dentro de un llamado ciudadano para la marcha por la paz, “Ya basta, queremos paz”, la cual se ha convocado para el próximo domingo 7 de septiembre, a las 08:30 horas, en Culiacán, capital de la entidad, que irá de "La Lomita", conocido sitio en la localidad, hacia La Catedral.

“Sí necesitamos invitarlos a que vengan y se sumen. Mucha gente nos dice: 'Oye, es que está haciendo mucho calor, es muy temprano'. Pero les aseguro que cuando les maten a un familiar no va a haber sombra, no va a haber esa tranquilidad para dormir como antes”, dijo la empresaria.

Tal movilización ha sido anunciada por el Frente Ciudadano Primero Culiacán, que congrega a empresarios, comerciantes y organizaciones civiles, con el fin de visibilizar el hartazgo ante la violencia e inseguridad que vive Sinaloa, 

Las asociaciones que han llamado a la marcha dieron a conocer un decálogo de demandas sobre la movilización, que se sustenta en tres puntos centrales: seguridad pública, recuperación económica y reconstrucción del tejido social.

En el mencionado documento, se exige a las autoridades duplicar el presupuesto para atender a los desplazados y desaparecidos derivados de la violencia en la entidad, además de reformar los cuerpos de seguridad estatales y generar 70 000 empleos formales en Sinaloa.

En tanto, después los empresarios viajarán a la Ciudad de México para que las autoridades federales atiendan sus demandas.

Datos de seguridad a casi un año del inicio de la guerra entre "Los Mayos" y "Los Chapitos"

Con datos consolidados hasta el domingo 31 de agosto de este 2025, el diario Noroeste señaló que desde el 9 de septiembre de 2025 hasta ese día, y bajo el contexto de la guerra entre "Los Mayos" y "Los Chapitos", se han registrado 1941 homicidios dolosos en Sinaloa, lo cual implica, actualmente, un promedio de 5.6 asesinatos diarios, aunque esta cifra ha llegado a fluctuar hacia los 7.

En tanto, también se datan 1907 personas privadas de la libertad, bajo un promedio diario de 5.4 casos al día. En tanto, se han reportado 6878 vehículos robados, que este es el tercer mayor delito en el estado.

Tales datos se ven soportados por la reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En esta, se precisa que Culiacán, epicentro de este conflicto armado, es la ciudad de México con la mayor percepción de inseguridad en el país, pues, según data, 90.8% aseguró sentirse insegura.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas