Paramédicos y bomberos en turno nocturno portarán chaleco antibalas en Culiacán
El Grupo de Rescate y Salvamento GERUM Culiacán A.C. anunció que su personal en turnos nocturnos portará chalecos antibalas ante el aumento de la violencia en Culiacán.

El Grupo de Rescate y Salvamento GERUM Culiacán A.C. informó, mediante un comunicado oficial emitido el 4 de septiembre de 2025, que todo su personal voluntario que atienda servicios en turnos nocturnos portará a partir de esta fecha chalecos balísticos (antibalas) en todos los llamados de emergencia.
La organización explicó que la decisión responde al creciente y preocupante nivel de violencia que en los últimos meses ha comenzado a afectar directamente a paramédicos y bomberos voluntarios durante el ejercicio de sus funciones.
Según el comunicado, los riesgos ya no se limitan a incidentes relacionados con hechos violentos, sino también a emergencias comunes como accidentes de tránsito, enfermedades repentinas o caídas.
¿Qué tipo de chalecos portarán los rescatistas?
GERUM aclaró que los chalecos balísticos de su personal no son de uso militar o policial, sino que cuentan con un diseño específico: son de color rojo y tienen distintivos visibles de la función del portador, como “bombero” o “paramédico”.
Te puede interesar....
Esto, con el objetivo de evitar confusiones o preocupaciones entre la población durante la atención de emergencias.
La asociación enfatizó que cualquier chaleco balístico que no cumpla con estas características ni lleve los distintivos oficiales de GERUM no pertenece a la organización y, por lo tanto, no está vinculado a sus operaciones ni representa sus principios de auxilio ciudadano.
¿Cuál es el compromiso de la organización?
GERUM reiteró que su prioridad es la seguridad y protección del voluntariado, al que consideran su recurso más valioso.
Además, subrayaron su compromiso con el servicio, la solidaridad y el rescate, siempre privilegiando el bienestar tanto de quienes requieren auxilio como de quienes acuden a brindarlo.
Te puede interesar....
El comunicado concluye con una frase que refleja su filosofía de trabajo: “El destino del herido yace en las manos de quien aplica el primer vendaje”.
La asociación invitó a la ciudadanía y a los medios de comunicación a comprender la implementación de esta medida preventiva, reforzando así la confianza en el trabajo voluntario de los rescatistas de Culiacán.
Te puede interesar....