EU incauta miles de barriles con precursores de drogas que iban de China a México para el Cártel de Sinaloa
Autoridades estadounidenses aseguraron miles de barriles con para la elaboración de metanfetaminas, enviadas desde China al Cártel de Sinaloa

Estados Unidos dio a conocer que incautó miles de barriles con precursores químicos para drogas, los cuales viajaban desde China hacia México, a fin de ser obtenidos, como lo aseguraron, por el Cártel de Sinaloa.
El anuncio se da dentro del reciente acuerdo de Seguridad entre México y Estados Unidos, con el cual, entre varias cosas, crearán un grupo de implementación de alto nivel para la cooperación en diversos rubros, como tecnología, inteligencia e información.
¿Cuántos barriles de precursores químicos desde China hacia el Cártel de Sinaloa fueron incautados?
El anuncio de esta incautación de 13 mil barriles, que contienen 300 mil kilogramos de precursores químicos para fabricar metanfetaminas, fue dado a conocer, este miércoles 3 de septiembre, por Jeanine Pirro, fiscal para el distrito de Columbia, en Washington DC, junto a Todd Lyons, director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en sus siglas en inglés).
Ambos realizaron una conferencia de prensa en los almacenes de la ciudad de Pasadena, en el sureste de Houston, Texas, en cuyo lugar afirmaron que se trataba de "la mayor incautación de precursores químicos para drogas realizada por Estados Unidos".
Las autoridades estadounidenses celebraron dicha acción, afirmando que esta fue posible gracias a la designación como "organización terrorista extranjera" al Cártel de Sinaloa, que fue emitida por el presidente Donald Trump durante en febrero.
Como afirmó Lyons, bajo esta categoría las autoridades federales de Estados Unidos cuentan con mayores facultades para "rastrear" este tipo de cargamentos e insumos previo a que lleguen a su país.
Te puede interesar....
¿Cómo fueron detectados dichos barriles?
Según sus palabras, estos dos cargamentos de químicos, eran transportados desde "dos buques diferentes en alta mar y enviados al Cártel de Sinaloa en México", cuyo "puerto de descarga principal" fue en Shanghái, China, para así llegar a México, según lo expresó Pirro.
El contenido de este cargamento gira en torno a alcohol bencílico y N-metilformamida, los cuales, según sus cálculos, serían utilizados para fabricar "189 mil kilos de metanfetamina", que habría dejado, según "el valor en la calle en Houston", ganancias por arriba de los 569 millones de dólares.
A pesar de este anuncio, Pirro subrayó que "diariamente" son enviados desde China hasta México, "toneladas" de precursores químicos para fabricar metanfetamina y fentanilo, por lo que sostuvo que esta se trata de "una guerra no declarada de China contra Estados Unidos y sus ciudadanos".
Te puede interesar....
Estados Unidos sanciona a empresa de químicos de China
Entre este contexto, durante este mismo miércoles 3 de septiembre, la Oficina de Control de Activos Extranjeros de Estados Unidos (OFAC, por sus siglas en inglés), sancionó a Guangzhou Tengyue, una empresa de químicos china, junto a dos de sus representantes: Huang Xiaojun y Huang Zhanpeng; a causa de la fabricación y coordinación de envíos de opioides ilícitos y productos químicos hacia territorio estadounidense.
De manera paralela, el FBI también los sancionó penalmente a estos tres actores. Según recoge el comunicado expresado este día: "Los opioides ilícitos procedentes de China están destruyendo vidas, familias y comunidades estadounidenses", en palabras del subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera, John K. Hurley.
Te puede interesar....