Pensión Bienestar: cobran nueva tarifa por retirar dinero en mayo
Varios bancos están cobrando una nueva comisión por retiro de la Pensión Bienestar en cajeros, con tarifas que van desde los 22 hasta los 38 pesos

La Pensión Bienestar es un apoyo económico bimestral otorgado por el Gobierno Federal con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas adultas mayores, muchas de las cuales viven en condiciones de vulnerabilidad.
Durante mayo se realiza el pago del tercer bimestre de la Pensión Bienestar 2025, un apoyo esencial para millones de adultos mayores en México.
Sin embargo, algunos bancos comenzaron a aplicar una nueva comisión por el retiro de dinero, lo que ha generado preocupación entre los beneficiarios.
¿Qué bancos están cobrando comisión por retiro?
De acuerdo con la información oficial, estas son las comisiones aplicadas por diversos bancos al retirar dinero en cajeros distintos al Banco del Bienestar:
Te puede interesar....
Afirme: $30.00
Banamex: $30.74
Santander: $34.80
Scotiabank: $34.80
Banco Azteca: $34.80
BanBajío: $23.20
Banorte: $31.32
Inbursa: $22.04
BBVA: $38.28
HSBC: $35.84
Te puede interesar....
Estas tarifas pueden restarse automáticamente del monto retirado, afectando directamente el apoyo recibido por los adultos mayores.
Para evitar este gasto adicional, las autoridades recomiendan retirar el dinero exclusivamente en el Banco del Bienestar, que no cobra ninguna comisión. Actualmente, hay 3,149 sucursales operativas de esta institución en todo el país.
La ayuda es depositada en tarjetas bancarias, pero su retiro puede implicar un costo extra si no se realiza en la institución adecuada.
¿Se pueden usar otros métodos para disponer del dinero?
Los adultos mayores pueden utilizar su tarjeta para pagar directamente en comercios con terminal bancaria, sin comisiones.
Te puede interesar....
También es posible retirar efectivo en supermercados como Walmart, Soriana, Chedraui, Bodega Aurrera y La Comer al realizar una compra; sin embargo, esta operación puede tener un costo adicional, dependiendo del establecimiento.
Los beneficiarios deben planear con anticipación el uso y retiro de sus recursos, priorizando el Banco del Bienestar o el uso directo de la tarjeta para compras, con el fin de evitar comisiones que reduzcan su pensión.
Te puede interesar....