Pensión Bienestar Julio 2025: Estas son las fechas de pago a adultos mayores por letra
La Secretaría del Bienestar recomienda no retirar el dinero el mismo día del depósito, ya que permanece seguro en la cuenta del beneficiario.

La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores continúa su entrega correspondiente al bimestre julio-agosto, con un depósito de 6,200 pesos para cada beneficiario. Este apoyo económico forma parte de los programas sociales del Gobierno de México y es considerado un derecho constitucional.
El depósito se realiza directamente en la tarjeta del Banco del Bienestar entre el 1 y el 31 de julio, aunque el calendario oficial establece un esquema de entrega escalonada según la primera letra del apellido del beneficiario. Este proceso busca evitar aglomeraciones en sucursales y permitir una mejor organización en la distribución de recursos.
Te puede interesar....
¿Cuándo recibiré el pago según mi apellido?
La Secretaría del Bienestar informó que los depósitos correspondientes al bimestre julio-agosto se llevarán a cabo en las siguientes fechas, de acuerdo con la primera letra del apellido:
M lunes 14 de julio
M martes 15 de julio
N, Ñ, O miércoles 16 de julio
P, Q jueves 17 de julio
R viernes 18 de julio
R lunes 21 de julio
S martes 22 de julio
T, U, V miércoles 23 de julio
W, X, Y, Z jueves 24 de julio
Además, quienes tengan apellidos que comiencen con las letras H, I, J, K podrán disponer de su depósito a partir del 10 de julio, mientras que los apellidos que inicien con la letra L podrán hacerlo a partir del 11 de julio.
¿Qué es la Pensión para el Bienestar?
La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es un programa social que entrega un pago bimestral de 6,200 pesos a todas las personas mayores de 65 años residentes en México. Su objetivo es contribuir a la mejora de la calidad de vida de los adultos mayores, y es considerado un derecho universal, por lo que no depende del gobierno en turno.
Este programa beneficia actualmente a más de 12 millones de personas, y su entrega se realiza sin intermediarios a través del Banco del Bienestar. La tarjeta que reciben los derechohabientes puede utilizarse como cualquier otra tarjeta bancaria en cajeros, sucursales y establecimientos comerciales.
Te puede interesar....
¿Qué necesito para registrarme si aún no recibo la pensión?
Para incorporarse al programa, se deben cumplir los siguientes requisitos:
Tener 65 años cumplidos dentro del bimestre correspondiente.
Ser mexicano/a por nacimiento o naturalización, con residencia en México.
Los documentos que deben presentarse son:
Acta de nacimiento
Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o credencial del Inapam)
CURP
Comprobante de domicilio reciente
Formato Único de Bienestar debidamente llenado
Si la persona no puede acudir por sí misma, puede nombrar a un auxiliar que realice el trámite en su nombre. Esta persona deberá presentar su propia identificación, CURP, comprobante de domicilio y un documento que acredite el parentesco.
¿Dónde puedo consultar más información?
Durante las conferencias matutinas del Gobierno de México, se ha reiterado que los pagos correspondientes al bimestre julio-agosto están en curso y que también se están dispersando los recursos de otros programas como Madres Trabajadoras y Mujeres Bienestar.
Para consultar actualizaciones oficiales, se recomienda seguir las redes sociales de la Secretaría del Bienestar y visitar el sitio web del Gobierno de México, donde se publican los calendarios de pagos, periodos de registro y requisitos actualizados.
Te puede interesar....