Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Pensión Bienestar: ¿Quiénes reciben pago del 12 al 16 de mayo?

Del 12 al 16 de mayo se realiza el pago de la Pensión Bienestar para adultos mayores cuyo apellido paterno inicia con las letras C a K.

Pensión Bienestar: ¿Quiénes reciben pago del 12 al 16 de mayo? Foto: Gobierno de México
Pensión Bienestar: ¿Quiénes reciben pago del 12 al 16 de mayo? Foto: Gobierno de México

Publicado el

Por: Italia González

Millones de adultos mayores en México ya comenzaron a recibir el pago correspondiente al tercer bimestre de la Pensión Bienestar, uno de los apoyos económicos más relevantes del Gobierno Federal. 

Del 12 al 16 de mayo, los depósitos se están realizando de manera ordenada según un calendario alfabético, con el objetivo de evitar filas y aglomeraciones en las sucursales del Banco del Bienestar.

Foto: Secretaría del Bienestar

Foto: Secretaría del Bienestar

¿Quiénes reciben el pago esta semana?

De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, el calendario de pagos del 12 al 16 de mayo aplica para adultos mayores cuyo apellido paterno comienza con las letras C a K. 

Las fechas exactas son:

  • Lunes 12 de mayo: Letra C

  • Martes 13 de mayo: Letras D, E, F

  • Miércoles 14 y jueves 15 de mayo: Letra G

  • Viernes 16 de mayo: Letras H, I, J, K

Este orden busca agilizar el proceso y evitar aglomeraciones en las sucursales del Banco del Bienestar, institución encargada de distribuir los recursos de forma segura y sin comisiones para los usuarios.

¿En qué consiste la Pensión Bienestar 2025?

Este programa social está dirigido a personas mayores de 65 años, con el objetivo de mejorar su calidad de vida. 

Cada beneficiario recibe 6,200 pesos bimestrales, monto que se deposita directamente en su tarjeta del Banco del Bienestar. 

Esta pensión es parte de la política de bienestar impulsada por el gobierno federal y forma parte del paquete de derechos sociales garantizados a este sector de la población.

Foto: Cuartoscuro

Foto: Cuartoscuro

¿Qué pasa si no se cobra el apoyo en la fecha indicada?

Si por alguna razón el beneficiario no puede acudir a cobrar en la fecha asignada, no pierde el dinero

El monto permanecerá disponible en su tarjeta y puede ser retirado más adelante en cualquier cajero del Banco del Bienestar o utilizado directamente para realizar pagos en establecimientos con terminal bancaria. 

No es necesario acudir de inmediato si no es posible hacerlo el día indicado.

Para evitar confusiones, la Secretaría del Bienestar recomienda estar al tanto de los avisos oficiales en sus redes sociales, página web y a través de los servidores de la nación que acompañan este proceso en cada comunidad.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas