Pensión Mujeres Bienestar: ¿se realizarán registros este domingo 10 de agosto?
La Pensión Mujeres Bienestar amplió su cobertura para incluir a mujeres de 60, 61 y 62 años, otorgando 3 mil pesos bimestrales como apoyo económico.

La Pensión Mujeres Bienestar amplió desde este mes su rango de beneficiarias, incorporando también a mujeres de 60, 61 y 62 años, además de las de 63 y 64 años que ya se incluían en la etapa inicial.
Este apoyo, implementado en los 32 estados del país, otorga 3 mil pesos cada dos meses y busca reconocer la labor no remunerada que muchas mujeres realizan en el hogar y la comunidad, brindándoles mayor independencia económica.
¿Cuándo son las fechas de registro?
El registro se realiza del 1 al 30 de agosto, de lunes a sábado, siguiendo un calendario por la primera letra de la CURP de cada aspirante:
A, B, C: lunes 4, 11, 18 y 25 de agosto
D, E, F, G, H: martes 5, 12, 19 y 26 de agosto
I, J, K, L, M: miércoles 6, 13, 20 y 27 de agosto
N, Ñ, O, P, Q, R: jueves 7, 14, 21 y 28 de agosto
Te puede interesar....
S, T, U, V, W, X, Y, Z: viernes 1, 8, 15, 22 y 29 de agosto
Todas las letras: sábado 2, 9, 16, 23 y 30 de agosto
Los domingos no habrá registros.
El trámite se realiza en los Módulos del Bienestar, que atienden de lunes a viernes de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.
Para ubicar el módulo más cercano, se puede ingresar a: ubicatumodulo.bienestar.gob.mx y seleccionar la entidad y municipio.
¿Qué documentos necesito?
Las interesadas deben acudir con:
Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, credencial INAPAM o carta de identidad)
Acta de nacimiento legible
CURP de impresión reciente
Te puede interesar....
Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses (recibo de luz, agua, teléfono, gas o predial)
Número telefónico de contacto (celular y de casa)
El monto de 3 mil pesos bimestrales se deposita en la Tarjeta Bienestar, que puede utilizarse para retirar en cajeros automáticos o cobrar directamente en ventanillas del banco.
Te puede interesar....