Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Planta de Volkswagen en Puebla podría recortar mil técnicos, asegura sindicato

El Sindicato de Volkswagen aseguró que la compañía podría despedir alrededor de mil técnicos de la planta de Puebla.

Planta de Volkswagen en Puebla Foto: Jafet Moz
Planta de Volkswagen en Puebla Foto: Jafet Moz

Publicado el

Copiar Liga

Por: Carlos Rocha

Hugo Tlalpan Luna, líder del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (SITIAVW), alertó sobre sobre la posibilidad de que la planta de Volkswagen en Puebla recorte aproximadamente mil 93 empleos antes de que finalice 2025.

El número de técnicos que estarían siendo dados de baja sería prácticamente los del tercer turno, el nocturno, pues el sindicato lo conforman 7 mil empleados de los cuales 6 mil están en los dos turnos diurnos.

imagen-cuerpo

¿Ya se había logrado el acuerdo salarial?

La advertencia del líder sindical surge tras un acuerdo salarial que otorgó un incremento del 4% para 2025, considerado insuficiente por la base trabajadora, que inicialmente exigía un aumento del 14%.

Las negociaciones, que evitaron una huelga en la planta de Cuautlancingo, se vieron marcadas por tensiones debido a la incertidumbre económica y los cambios en la producción automotriz por los aranceles que impuso el gobierno de Donald Trump.

imagen-cuerpo

¿Por qué el recorte de mil empleados en Volkswagen?

 A decir de Hugo Tlalpan, el posible recorte de personal está vinculado a una reducción en la producción de 50 mil vehículos, lo que implicaría la eliminación de un turno de trabajo.

El líder sindical intentó justificar que esta situación se debe a la transición hacia tecnologías de producción más avanzadas y a la postergación hasta 2027 de la fabricación del modelo Golf en la planta de Puebla.

Hasta ahora, la planta de Volkswagen en Puebla ensambla los modelos Jetta, Taos y Tiguan los cuales principalmente envía a Estados Unidos, el principal cliente comercial.

imagen-cuerpo

Planta de Nissan anunció su cierre

Se debe destacar que, apenas el 29 de julio, la automotriz Nissan México informó el fin de operaciones de su planta Civac en el municipio de Jiutepec, Morelos, programado para marzo de 2026. Esta planta en México fue la primera de la marca fuera de Japón.

El CEO de Nissan, Iván Espinosa, informó en un comunicado enviado a la Bolsa de Tokio que “se toma la difícil, pero necesaria decisión que nos permitirá ser más eficientes, más competitivos y más sostenibles”.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas