Profeco anuncia "Ferias de Regreso a Clases 2025" con descuentos de hasta 50%
La Procuraduría Federal del Consumidor organiza las Ferias de Regreso a Clases 2025 en todo el país.

La Procuraduría Federal del Consumidor anunció la realización de 41 Ferias de Regreso a Clases 2025 en distintos puntos de la República, con el objetivo de apoyar la economía familiar en la adquisición de útiles, uniformes, mochilas y otros insumos escolares.
Una de las ferias más inmediatas ocurrirá el sábado 16 de agosto en Expo Reforma, en la Ciudad de México, con horario de 9:00 a 20:00 horas. La entrada será gratuita. Más de 50 proveedores ofrecerán productos escolares con descuentos de hasta el 50%. Además, se habilitarán cobros a través de sistema multipagos, incluyendo el uso de la tarjeta “Mi beca para empezar”.
Durante el evento se brindarán servicios gratuitos, como cortes de cabello, certificados médicos, asesoría legal y orientación sobre tecnologías domésticas. La Profeco también difundirá su Guía de Regreso a Clases 2025, para ayudar a las familias a tomar decisiones informadas en sus compras escolares.
Te puede interesar....
¿Dónde consultar las ferias en tu ciudad?
Las ubicaciones y fechas de las ferias están disponibles en el sitio web oficial de Profeco. Para conocer los espacios comerciales y públicos en los que se realizarán estas actividades, se puede visitar: Ferias Regreso a Clases 2025.
En el portal se encuentran detalles por zona geográfica, incluyendo ciudades como Ciudad de México, Tijuana, Acapulco, Veracruz, Puebla y Querétaro, entre otras. Las personas pueden descargar los listados por región y planificar su visita.
Las Ferias de Regreso a Clases Profeco 2025 se realizarán en distintas zonas del país para facilitar el acceso de las familias a útiles escolares a precios accesibles. Cada feria se ubicará en espacios comerciales o públicos, y la lista completa por entidad puede consultarse en el sitio oficial de Profeco, donde se incluyen fechas, horarios y sedes para cada localidad.
Te puede interesar....
¿Qué precios registra Profeco en productos básicos?
En su participación durante la conferencia "La Mañanera del Pueblo", el titular de la Profeco, Iván Escalante Ruiz, reportó actualizaciones sobre los precios de productos de primera necesidad.
En el monitoreo del Paquete Contra la Inflación y la Carestía, conformado por 24 productos, se identificaron precios que van desde los $768.10 pesos en Chedraui de Cuernavaca hasta los $948.80 pesos en Walmart de Naucalpan. A pesar de la variación, la mayoría de los establecimientos mantienen los costos por debajo del límite sugerido de $910 pesos.
En cuanto al precio del pollo entero a granel, el promedio nacional se colocó en $52.04 pesos por kilo, con un rango que va de $36.00 a $59.95 pesos en supermercados que forman parte del PACIC.
¿Cuánto cuesta actualmente la gasolina?
Respecto al monitoreo de combustibles, Profeco informó que al 25 de julio de 2025, el precio promedio nacional de la gasolina regular alcanzó los $23.55 pesos por litro.
El 92% de las estaciones en la región noroeste venden por debajo de los $24 pesos, destacando Baja California con el precio más bajo: $22.91 pesos. En la Ciudad de México, el menor precio se registró en Iztapalapa a $23.15 pesos, mientras que en Saltillo, Coahuila, se encontró el más alto en $24.99 pesos.
Para conocer las estaciones con precios más accesibles, las y los consumidores pueden consultar el mapa interactivo en en la página oficial.
Durante su mensaje en Palacio Nacional, Iván Escalante recordó que las comisiones por pagos con tarjeta son responsabilidad del comercio, y no deben trasladarse al consumidor. Si se detecta esta práctica, se puede reportar al teléfono 55 5568 8722 o en las redes sociales oficiales.
Te puede interesar....