Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Proyecta Torreón ventas de hasta 300 millones de pesos por útiles escolares

La temporada escolar activa una cadena de consumo que beneficia a proveedores, distribuidores y pequeños negocios de Torreón.

Uno de los factores clave que ha potenciado la actividad comercial es la percepción de seguridad./Foto: Canva
Uno de los factores clave que ha potenciado la actividad comercial es la percepción de seguridad./Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Soledad Galván

El regreso a clases ha comenzado a movilizar la economía de Torreón de forma significativa. Con listas escolares en mano, miles de familias han comenzado a recorrer papelerías, tiendas de ropa, zapaterías y comercios de tecnología en busca de todo lo necesario para el nuevo ciclo escolar.

Este dinamismo comercial podría traducirse en una derrama económica superior a los 300 millones de pesos, según estimaciones de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en la región.

Fidel Villanueva Tarín, presidente del organismo, informó que ya se reportan aumentos en ventas de entre 10 y 25%, dependiendo del giro comercial, en lo que promete ser una de las temporadas más activas del año para el comercio local.


¿Qué sectores se benefician más por las ventas de útiles escolares en Torreón?

Aunque las papelerías encabezan la lista, otros rubros como tiendas de ropa, calzado, mochilas, tecnología y ópticas también ven incrementos importantes en sus ingresos. La temporada escolar activa una cadena de consumo que beneficia a proveedores, distribuidores y pequeños negocios.

Villanueva Tarín destacó la importancia de las ferias escolares, eventos que concentran múltiples ofertas y servicios, ayudando a que las familias consigan sus insumos en un solo lugar mientras se impulsa el comercio formal.

¿Por qué Torreón es un buen lugar para invertir durante la temporada escolar?

Uno de los factores clave que ha potenciado la actividad comercial es la percepción de seguridad. “Torreón es una ciudad segura, y eso genera confianza para invertir, abrir negocios y para que el consumidor decida con calma”, aseguró el líder de Canaco.

Además, mencionó que el crecimiento de la infraestructura comercial, con nuevos hipermercados, plazas y hoteles, refleja la confianza empresarial en la región. A ello se suman los esfuerzos de coordinación con autoridades para mantener el orden en el Centro Histórico, donde se busca un equilibrio entre el comercio informal y el formal.

¿Qué estrategias están utilizando los comercios para atraer consumidores?

Los negocios establecidos han desplegado una serie de promociones, descuentos especiales y servicios adicionales, como financiamiento o entregas a domicilio. Cada comercio ha definido sus tácticas de acuerdo con su giro y ubicación, con el objetivo de aprovechar al máximo la temporada escolar.

Hasta el momento, el comercio formal en Torreón no ha reportado incidentes como extorsiones o cobros de piso.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas