Profeco ordena revisión de estos vehículos Honda en México
Profeco emitió un llamado a revisión para 57,899 vehículos Honda y Acura en México por un posible defecto en la caja de dirección.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta y llamado a revisión para 57 mil 899 vehículos de las marcas Honda y Acura en México, debido a un posible defecto en la caja de dirección que podría poner en riesgo la seguridad de los conductores y pasajeros.
De acuerdo con la información oficial, un componente de la dirección podría, con el uso, generar un ruido anormal y, en algunos casos, atascarse al girar el volante.
Este defecto representa un riesgo potencial para la conducción y la integridad de las personas a bordo.
¿Qué modelos están afectados?
El llamado involucra cuatro modelos fabricados entre 2022 y 2025:
Honda Civic: años modelo 2022 a 2025
Te puede interesar....
Honda CR-V y CR-V Híbrida: años modelo 2023 a 2025
Honda HR-V: años modelo 2023 a 2025
Acura Integra: años modelo 2023 a 2025
Honda sustituirá o reparará la caja de dirección sin costo para los consumidores, sin importar el estado de la garantía del vehículo.
La automotriz notificará a los propietarios por teléfono o correo electrónico para que acudan al distribuidor autorizado más cercano y programen una cita.
¿Qué hacer si el vehículo cambió de dueño?
En caso de que el auto haya sido vendido, el propietario actual puede actualizar sus datos de contacto llamando al 800 368 8500.
Te puede interesar....
Los consumidores pueden confirmar si su unidad está incluida en la campaña 64/2025 ingresando al sitio oficial de Honda México en la sección de llamadas a revisión: https://www.honda.mx/recall?section=autos
Ahí deberán introducir el número de serie (VIN) de su vehículo.
¿Por qué es importante atender el llamado?
Profeco recordó que ignorar estas alertas aumenta el riesgo de accidentes.
Estas revisiones son acciones preventivas que buscan garantizar el correcto funcionamiento de los vehículos.
En la industria automotriz, este tipo de campañas son cada vez más comunes debido a sistemas de detección temprana de fallas y el cumplimiento de normas de seguridad.
Te puede interesar....