Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Promueve Unidad de Medicina Familiar No. 222 orientación sexual

En el atestado de México través de la Unidad de Medicina Familiar No. 222, ha puesto en marcha promover la orientación sexual en la juventud, esto con el propósito de prevenir embarazos no deseados.

Licenciada Anjara Betancourt Romero, encargada de los Programas de Planificación Familiar en la UMF No. 222.
Licenciada Anjara Betancourt Romero, encargada de los Programas de Planificación Familiar en la UMF No. 222.

Publicado el

Por: Itzel Negrete

TOLUCA, Estado de México.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el Estado de México, a través de la Unidad de Medicina Familiar No. 222, ha puesto en marcha promover la orientación sexual en la juventud.

Con el propósito de prevenir embarazos no deseados, la licenciada Anjara Betancourt Romero, encargada de los Programas de Planificación Familiar en la UMF No. 222, indicó que la adolescencia es una etapa donde las personas experimentan cambios físicos, emocionales y sociales, por lo que es de máxima importancia darles una educación sexual oportuna.

“El embarazo adolescente tiene repercusiones negativas en la salud, la educación y el desarrollo personal de las y los jóvenes. Por ello, es fundamental que tengan acceso a métodos anticonceptivos seguros y eficaces”, expresó la licenciada.

Explicó qué el IMSS cuenta con diversas estrategias para la juventud, como lo es JuvenIMSS Junior y JuvenIMSS, las cuales se dedican a brindar en escuelas de nivel básico, medio superior y superior, actividades con las que aprenden sobre el uso del condón masculino, como un método anticonceptivo de uso regular, para evitar embarazos.

Invitando a los padres de familia a mantener una relación de confianza con sus hijas e hijos, así ellos puedan recibir información sexual veraz y oportuna.

“Los padres son los principales referentes de los hijos e hijas en temas de sexualidad. Por ello, es importante que estén abiertos a hablar con ellos sobre este tema”, externó la especialista.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas