Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Aumenta a 72 fallecidos por lluvias en cinco estados; hay 48 personas desaparecidas

Entre la información compartida por las autoridades, se destacó que, hasta su último reporte, más de 38 mil viviendas han sido censadas por los daños

Zona afectada en Veracruz. Foto: X (@SGIRPC_CDMX)
Zona afectada en Veracruz. Foto: X (@SGIRPC_CDMX)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Jesús Morales

Un nuevo reporte de las autoridades del Gobierno de México, ofrecido este viernes 17 de octubre, señala que ha incrementado a 72 personas muertas las víctimas por las intensas lluvias ocurridas entre el 6 y el 9 de octubre en VeracruzHidalgoPuebla, San Luis Potosí y Querétaro.

A la par de esta información, la CFE señaló que ya logró el 95.4% de restablecimiento en el servicio eléctrico en esos cinco estados, que implica en más de 7330 usuarios con suministro en las últimas 24 horas en Veracruz, Hidalgo y Querétaro. Esto implica que en Querétaro se resolvió en un 100%, mientras que Veracruz está en 98%, e Hidalgo y Puebla en 90%. Además, se dijo que 12 370 usuarios están en proceso de restablecimiento.

¿Cuántos fallecidos hay por las lluvias en VeracruzHidalgoPuebla, San Luis Potosí y Querétaro?

A través del sitio habilitado por el gobierno de México para actualizar sobre las afectaciones por las lluvias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro, así como el avance en la atención a estas problemáticas, se ofreció una actualización en las víctimas.

La cifra de fallecidos aumentó de 70 a 72, correspondiente a dos nuevos reportes en Veracruz, que pasó de 30 a 32 víctimas en la nueva información. Los demás estados permanecieron con los mismos registros: Hidalgo con 21 decesos y Puebla con 18, Querétaro con unoSan Luis Potosí sin ninguno.

imagen-cuerpo

Gracias a la página se ha podido conocer de dónde provienen estas víctimas. De HidalgoAcaxochitlán dosAgua Blanca de Iturbide una, Huautla una, San Bartolo Tutotepec tres, Tenango de Doria una, Tepehuacán de Guerrero una, Tianguistengo sieteXochiatapan cuatro.

De PueblaHuauchinango 10, Jopala una, Naupan dos, Pahuatlán dos, Tlacuilotepec dos y Xicotepec una. En el caso de Querétaro la única víctima mortal ocurrió en Pinal de Amoles.

En VeracruzAlamo Temapache una, Gutierrez Zamora una, Papantla una, Poza Rica 27Tuxpan una y dos no cuentan con información. Cabe destacar que esta última actualización corresponde a información obtenida hasta las 18:00 horas del jueves 16 de octubre. 

¿Cuántos desaparecidos hay por las lluvias en VeracruzHidalgoPuebla, San Luis Potosí y Querétaro?

En el caso de las personas desaparecidas, la cifra disminuyó de 72 a 48, en comparación al último reporte ofrecido el jueves 16 de octubre.

La distribución de los reportes se ubica de la siguiente forma: 29 en Hidalgo, cinco en Puebla y 14 en Veracruz, mientras que Querétaro y San Luis Potosí no registran personas no localizadas.

La personas desaparecidas en Hidalgo, sus reportes corresponden a: uno en Agua Blanca de Iturbide, uno en Jacala, nueve en San Bartolo Tutotepec, uno en Tenango de Doria, 15 en Tianguistengo, uno en Tlanchinol y uno en Xochiatapan.

En el caso de Puebla: dos en Huauchinango, uno en Naupan, uno en Papatlazolco y uno en Tetela de Ocampo. En Veracruz: 14 en  Alamo Temapache y cuatro en Poza Rica.

Más brigadas para fortalecer Censo del Bienestar

Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría de Bienestar, anunció, durante la conferencia "Mañanera del Pueblo" de este 17 de octubre, que durante este fin de semana se reforzará la logística el censo de damnificados en los cinco estados.

Si bien, actualmente hay desplegados 3500 brigadistas en las entidades afectadas, adelantó que se sumarán este fin de 1500 más, para llegar a 5 mil servidores de la nación, "para poder llegar a los municipios más lejanos y no trasladarnos mucho tiempo”.

Más allá de esto, señaló que van 72 municipios con 38 872 viviendas censadas. Veracruz con 24 525 viviendas, Hidalgo con 2064, Querétaro con 992, Puebla con 6335 y San Luis Potosí con 4956.

Estos incluyen 15 campamentos estratégicos instalados en estados como Veracruz (Poza Rica, Tantoyuca, Parque Tajín), Hidalgo (Huejutla, Zimapán), Puebla (Huauchinango, Zacatlán), Querétaro (Peñamiller) y San Luis Potosí (Ciudad Valles, Matlapa).


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas