Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

¿Qué es "Jahzer" de la Iglesia la Luz del Mundo? La guardia secreta expuesta tras 38 detenciones

El grupo es catalogado como una una guardia secreta armada y entrenada para proteger a los líderes de la Iglesia la Luz del Mundo

Miembros de la Iglesia de la Luz del Fin del Mundo detenidos. Foto: X (@SSeguridad_Mich)
Miembros de la Iglesia de la Luz del Fin del Mundo detenidos. Foto: X (@SSeguridad_Mich)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Jesús Morales

La reciente detención de 38 personas integrantes de la Iglesia la Luz del Mundo en un campo de adiestramiento en Michoacán, donde se les detuvo con armamento y equipo táctico, trajo de nuevo a la vista pública un segmento de este grupo, denominado "Jahzer", vinculado con la seguridad y logística en el culto.

El hecho solo aumenta la serie de controversias por las que actualmente cruza esta organización cristiana, pues sucede en medio de las nuevas acusaciones que Estados Unidos ha dirigido en contra de su líder, Naasón Merarí Joaquín García, quien enfrenta en Nueva York un caso por crimen organizado y tráfico sexual.

¿Qué es el grupo Jahzer de la Iglesia de la Luz del Mundo?

De manera concisa, como expresan autoridades y diversas fuentes que han explicado a medios, "Jahzer" (a veces escrito como Yasser) es la guardia secreta que está encargada de proteger a los líderes religiosos, sus casas, templos y eventos masivos de la Iglesia la Luz del Mundo.

El grupo, que se le conoce como la "guardia secreta" del culto religioso, fue fundado por el padre del actual líder, Samuel Joaquín Flores, bajo el nombre de Grupo Jericó, el cual sirvió hace varias décadas para la protección de su familia.

Samuel Joaquín Flores. Foto: Wikipedia Commons

Samuel Joaquín Flores. Foto: Wikipedia Commons

No obstante, adquiriría el nombre de "Yasser" en 2015, un año después de que Naasón Joaquín García asumiera su liderazgo en la Iglesia la Luz del Mundo, luego de que en 2014 su padre muriera.

¿Cómo fue conformado el grupo Jahzer y para qué es utilizado?

Exmiembros que han dado a conocer su testimonios han mencionado que el reclutamiento, esencialmente para varones, iniciaba desde su adolescencia, priorizando que estos tuvieran aptitudes físicas y que fueran leales al culto, para que custodiaran y protegieran a familiares y líderes, en México y Estados Unidos.

Para esto, son entrenados por personal con conocimiento táctico que también era parte de la congregación, quienes les instruían en el manejo de armas, detección de explosivos o hasta ejercicio de guerra. Dicho entrenamiento, como explican, era recibido por lo menos dos veces al año, como le aseguró una fuente a Milenio.

Todo este entretenimiento es utilizado, tal como han explicado varios exintegrantes de este grupo, para servir únicamente al líder de la iglesia, por lo que deben ser de confianza y su lealtad es puesta a prueba en varias ocasiones, siguiendo sus ordenes sin cuestionar. Igualmente, se resalta que gran parte de estos suelen portar armas.

Naasón Merarí Joaquín García. Foto: X (@illicitinv)

Naasón Merarí Joaquín García. Foto: X (@illicitinv)

Tal como se ha documentado, "Jahzer" también ha sido usado para intimidar y vigilar a desertores del grupo, especialmente a víctimas que denunciaron ser objeto de abuso sexual u otros hechos. En ese sentido, Milenio aseguró que hace tiempo el grupo intentó secuestrar una joven de la que sospechaban dejaba dejar la iglesia para denunciar a Naasón Joaquín, aunque la acción terminó fallida.

La presencia de dicho grupo se ha registrado en Jalisco, sitio en el que se fundó la Iglesia de la Luz del Mundo, así como en Michoacán, así como en las ciudades estadounidenses de Los Ángeles, California, o Houston, Texas. No obstante, cabe señalar que la persona citada por Milenio asegura que existen más grupos violentos destinadas a otras tareas, denominados Los Levis, Los Penta, Los Jaguares y Los Lobos.

¿Qué se sabe sobre la detención de 38 personas ligadas a la Iglesia la Luz del Mundo en Michoacán?

La detención de las 38 personas que confesaron ser miembros de la Iglesia de la Luz del Mundo, tuvo lugar el 24 de septiembre en el municipio de Vista Hermosa, Michoacán, colindante con Jalisco. Según revelaron, son originarias de Jalisco, Michoacán, Nayarit y Estado de México, más una mujer identificada como ciudadana de Estados Unidos.

Estos fueron detenidos en un operativo realizado por agentes de la Guardia CivilEjército Mexicano, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado de Michoacán y la Policía Municipal, quienes les detuvo con una pistola automática calibre 9 milímetros, 19 pistolas de plástico, cuchillos, equipo táctico, entre chalecos y radios, más otros objetos.

El operativo que llevó a su detención, como describió el periodista Arturo Ángel, ocurrió tras denuncias de actividades sospechosas en la zona rural del municipio. Las autoridades decidieron realizar el operativo luego de que detectaran a personas uniformadas con equipo táctico en un campamento ubicado en una zona alejada.

Además de que las personas declararon estar siendo entrenadas para proteger a sus líderes religiosos, sus templos y eventos masivos, trascendió que estaban siendo preparadas para "el fin del mundo". 

El hecho también resalta pues, la zona se sabe está controlada por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Además, Juan Carlos Oseguera Cortés, secretario de Seguridad Pública de Michoacán, afirmó que algunos contaban con adiestramiento en materia de seguridad.

Este mismo funcionario reconoció para Milenio que es la primera vez que se realiza una detención en la que posiblemente la delincuencia organizada se le vincule con un grupo religioso. Asimismo, una fuente le aseguró a dicho medio que entre los detenidos está Ángel Aragón Ruiz, actual líder y encargado de los "Jahzer".

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas