Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

¿Quién es "El Chapo Isidro", líder del Cártel de Guasave, quien posiblemente se ha unido a "Los Mayitos"?

Fausto Isidro Meza Flores, alias "El Chapo Isidro", es líder del Cártel de Guasave, que, según información reciente, habría formado una alianza con "El Mayito Flaco" para enfrentar a "Los Chapitos"

El Chapo Isidro. Foto: X (@FBI)
El Chapo Isidro. Foto: X (@FBI)

Publicado el

Por: Jesús Morales

Fausto Isidro Meza Flores, conocido bajo el alias de "El Chapo Isidro", es un líder criminal que, presuntamente por información difundida en redes sociales, se ha aliado con Ismael Zambada Sicairos, alias "El Mayito Flaco" e hijo de Ismael "El Mayo" Zambada, para combatir a la facción de "Los Chapitos" en Sinaloa.

Esta presunta alianza entre estos dos líderes criminales sería una de las razones por las que, durante el lunes 5 de mayo, en siete municipios del norte y centro de Sinaloa, se desataron diversos hechos de violencia, como asesinatos, enfrentamientos y bloqueos. 

¿Quién es "El Chapo Isidro", líder del Cártel de Guasave?

'El Chapo' Isidro es un narcotraficante mexicano, quien actualmente es del Cártel de Guasave, grupo ligado al Cártel de los Beltrán Leyva. Se sabe que tiene 42 años, pues nació el 19 de junio de 1982.

La información sobre sus primeros años de vida criminal apunta en dos rutas: una, desde la década de 1990, cuando fue comenzó a trabajar para el Cártel de Juárez, que entonces era liderado por Amado Carrillo Fuentes, ‘El Señor de los Cielos'; por otro lado, otras fuentes apuntan que se involucró con el crimen desde los años 2000, cuandoinició traficando droga desde Guasave, Sinaloa.

Otras fuentes mencionan que en 1997, luego de la muerte de 'El Señor de los Cielos', 'El Chapo' Isidro se unió al Cártel de los Beltrán Leyva, los cuales comenzaron a vincularse con el Cártel de Sinaloa, grupo que, en ese entonces, tenía el mando de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, Ismael ‘El Mayo’ Zambada y Juan José Esparragoza Moreno, ‘El Azul’.

La alianza entre ambos cárteles se disolvió luego de que Alfredo Beltrán Leyva, alias "El Mochomo", fuera arrestado en 2008, ya que su hermano Arturo inició una guerra contra el Cártel de Sinaloa, pues culpó a 'El Chapo' Guzmán de su detención. Ante ello, Meza Flores, leal a los Beltrán Leyva, permaneció en el grupo.

No obstante, luego de la detención y muerte de sus antiguos líderes, el Distrito de Columbia acusó a 'El Chapo' Isidro de ser líder del Cártel de los Beltrán Leyva, además de imputarle los delitos de tráfico de drogas, como cocaína, metanfetamina, heroína y marihuana.

Se sabe que Meza Flores opera en Sinaloa y mantiene una alianza con Ismael Zambada Sicairos, alias 'El Mayito Flaco', quien es el tercer hijo de Ismael 'El Mayo' Zambada, con el fin de combatir a 'Los Chapitos'.

¿Quiénes forman parte del Cártel de Guasave?

Según investigaciones del Departamento del Tesoro de EEUU, el grupo que lidera Meza Flores, el Cártel de Guasave, opera desde el año 2000 en el municipio de Guasave, Sinaloa, cuando era uno de los más cercanos a " El Mochomo".

Asimismo, las investigaciones de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros de EEUU (OFAC, en sus siglas en inglés), dieron a conocer que la estructura de dicho cartel se compone de familiares de "El Chapo Isidro", contemplando a: 

  • Araceli Chan Inzunza (esposa)
  • Fausto Isidro Meza Angulo (padre)
  • Angelina Flores Apodaca (madre)
  • Flor Angely Meza Flores (hermana)
  • Agustín Flores Apodaca, alias "El Bellaco" (tío de Meza Flores, quien fue extraditado a EEUU en 2015)
  • Salome Flores Apodaca, alias "Fino" o "Pelón" (tío)
  • Pánfilo Flores Apodaca, alias "El Charmín" (tío de Meza Flores el cual fue extraditado a EEUU en 2016)

¿Qué sanciones tiene "El Chapo Isidro" en EEUU?

Así como es buscado por autoridades mexicanas, desde hace varios años se encuentra en la mira de las de EEUU. En mayo de 2012, el Distrito de Columbia acusó a Meza Flores por conspirar en el tráfico de grandes cantidades de drogas hacia EEUU. 

Más tarde, en enero de 2013, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos dio a conocer una serie de sanciones en contra de "El Chapo Isidro", junto a varios de sus familiares, por el tráfico de metanfetamina, heroína, marihuana y cocaína.

A causa de lo anterior, el FBI lo incluyó como parte de su lista de los más buscados, primero en el número 533, para después, en febrero de este 2025, agregarlo entre el top 10.

Asimismo, en diciembre de 2023, el Departamento del Tesoro lo incluyó entre otros líderes criminales de los vestigios del Cártel de los Beltrán Leyva, a los que les dio una serie de sanciones. Además de él, estaban Óscar Manuel Gastelum Iribe, alias "El Músico", y Pedro Inzunza Noriega, alias "Sagitario".



En febrero de 2025, el Departamento de Estado de EEUU dio a conocer una recompensa de hasta cinco millones de dólares, para quien entregue información que permita la capturar a de "El Chapo Isidro".

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas