Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

¿Quién es Loretta Ortiz, Ministra de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación?

El lunes 1 de septiembre se llevó a cabo la ceremonia de instalación de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Créditos: X (@lorettaortiza).
Créditos: X (@lorettaortiza).

Publicado el

Copiar Liga

Por: Maya García

Loretta Ortiz Ahlf es una jurista mexicana con más de 45 años de experiencia como abogada, académica, investigadora y defensora de los derechos humanos. Es madre, abuela y una mujer que ha roto barreras a lo largo de su vida. Desde joven, luchó por su derecho a estudiar y ha combinado su carrera profesional con su vida familiar.

Es abogada por la Escuela Libre de Derecho, maestra en Derechos Humanos por la Universidad Iberoamericana y doctora en Derechos Humanos y Derecho Comunitario Europeo por la UNED de España. Su trayectoria ha estado marcada por una firme defensa de la justicia social y un enfoque garantista de los derechos humanos.

En su carrera académica, ha impartido clases en diversas universidades nacionales e internacionales, y ha escrito múltiples libros sobre derecho internacional, derechos humanos y justicia social. También ha ocupado cargos en el servicio público, incluyendo diputada federal y consejera de la Judicatura Federal. Fue nombrada ministra de la Suprema Corte en 2021 y, desde 2025, es presidenta de la Primera Sala.

¿Qué ocurrió el 1 de septiembre con la nueva Suprema Corte?

El lunes 1 de septiembre se llevó a cabo un acto histórico para el Poder Judicial en México: se instaló la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación. Las ministras y ministros tomaron protesta en una sesión solemne en el Senado, con la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum y otras autoridades.

Durante las votaciones del 1 de julio, Loretta Ortiz Ahlf ocupó el número 22 en la boleta morada correspondiente al proceso de elección de ministras y ministros de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Durante este día simbólico, se realizaron varios actos importantes. Uno de ellos fue la Ceremonia Tradicional de Purificación y la Entrega del Bastón de Mando, organizada por representantes de los pueblos originarios. En el Zócalo de la Ciudad de México, se agradeció a los dioses antiguos y se pidió sabiduría y fortaleza para las nuevas autoridades judiciales. También se abrieron las puertas del edificio de la Suprema Corte, que desde el 2021 estuvo cerrado al pueblo.

Este evento marcó el inicio de una nueva etapa, con el compromiso firme de transformar el sistema de justicia para que sea más accesible, cercano y justo para todas y todos.

¿Cuáles son las propuestas de Loretta Ortiz para el Poder Judicial?

Loretta Ortiz ha planteado tres propuestas clave como parte de su trabajo en esta nueva etapa de la Suprema Corte:

 Loretta Ortiz propone que la Suprema Corte se enfoque en resolver casos que realmente mejoren la vida de las personas. Su objetivo es que las decisiones del Poder Judicial beneficien directamente a quienes más lo necesitan, especialmente en temas como salud, educación, medio ambiente y derechos humanos. Para lograrlo, plantea un mecanismo que identifique los asuntos más importantes para el pueblo de México.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas