Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

¿Quién es Sandra Lucía Téllez Nieves, una de las dueñas de la Guardería ABC detenida en EU?

Familiares de víctimas del caso ABC exigen la extradición de Sandra Lucía Téllez, detenida en EEUU, para que cumpla su condena por el incendio ocurrido en 2009.

Sandra Lucía Tellez y Guardería ABC. Foto: X (@RaulGtzNR) / Gobierno de México
Sandra Lucía Tellez y Guardería ABC. Foto: X (@RaulGtzNR) / Gobierno de México

Publicado el

Copiar Liga

Por: Jesús Morales

El Colectivo Manos Unidas, que agrupa a madres y padres de las víctimas del incendio de la Guardería ABC, notificaron que Sandra Lucía Téllez Nieves, una de las socias de aquella estancia, fue detenida en los Estados Unidos, razón por la que exigieron a la presidenta Claudia Sheinbaum y al fiscal Alejandro Gertz Manero que fuera extraditada a México.

El caso de la Guardería ABC, ocurrido en Hermosillo, Sonora, el 5 de junio de 2009, sacudió al país cuando aquella fecha tuvo lugar un incendio en una bodega utilizada por la Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado de Sonora, que estaba localizada a lado de la estancia, lo que derivó en que el fuego se extendiera y terminara con el fallecimiento de decenas de menores.

¿Quién es Sandra Lucía Téllez Nieves?

Sandra Lucía Téllez Nieves era una de las personas propietarias de la sociedad civil privada por la cual se conformó la mencionada guardería, la cual estaba subrogada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Los otros miembros de esta sociedad civil privada eran Gildardo Francisco Urquides, Antonio Salido Suárez Marcia Matilde Altagracia Gómez del Campo Tonella, prima de Margarita Zavala, actualmente diputada del PAN y esposa de Felipe Calderón, quien entonces era presidente de México, al tiempo que familiar del entonces gobernador de Sonora, Eduardo Bours.

Sandra Lucía Téllez, luego de ser detenida, en 2016 fue condenada a 28 años, 11 meses y cuatro días de cárcel. No obstante, su sentencia fue reducida a cinco años y siete meses luego de varios amparos, misma cantidad de años que se le otorgó a  Antonio Salido Suárez, mientras que Marcia Matilde Altagracia Gómez del Campo Tonella y Gildardo Urquídez Serrano fueron exonerados.

Desde febrero de 2022 cuenta con una orden de reaprehensión, así como una ficha roja de la Interpol, razón por la que fue arrestada el sábado 2 de agosto en Estados Unidos.

Asimismo, luego de varias apelaciones y amparos de los implicados, el caso fue atraído por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para después ser turnado al Tribunal Colegiado de Apelación de Baja California, que este 2025 dio nuevas sentencias, aunque resolvió que  el Juez Primero de Distrito tiene que ejecutarlas.

¿Qué exigió el Colectivo Manos Unidas a Sheinbaum sobre el caso de Sandra Lucía Téllez Nieves?

La confirmación de la aprehensión de Téllez Nieves en territorio estadounidense, vino de la mano de una carta abierta publicada por el Colectivo Manos Unidas, quienes señalaron que se encontraba en el Centro de Detención de la Ciudad de Eloy, en Arizona, Estados Unidos.

En ese sentido, subrayaron que fue por la ficha roja de la Interpol que fue arrestada, ya que la Suprema Corte de Justicia de la Nación había librado una orden de reaprehensión en su contra, a fin de cumplir una "sentencia definitiva y firme".

Señalaron que las autoridades mexicanas debieron haber sido notificadas del arresto, para así hacerle llegar esta información a las víctimas, cosa que, como mencionan, no sucedió y, resaltaron: "resulta altamente sospechoso".

Encima, se enteraron que una firma de abogados de Arizona, está solicitando asilo político a Tellez Nieves, alegando que es una perseguida política "cuando en realidad es culpable del delito de homicidio culposo de 49 niños y niñas y de lesiones culposas en más de 106 niños y niñas".

Debido a esto, pidieron "empatía y solidaridad" a Sheinbaum para que no quede impune el Crimen de Estado, al tiempo que pidieron al fiscal Gertz Manero hiciera lo necesario para que fuera deportada y extraditada a México, para que sea puesta a disposición de las autoridades mexicanas y cumpla con su sentencia.

¿Cuántos fueron las y los afectados por el incendio de la Guardería ABC?

Como menciona el colectivo en la carta, el caso desde su inicio fue cubierto por la impunidad, por las  autoridades involucradas de los tres niveles de gobierno y de los socios propietarios, quienes formaban parte de la estructura del gabinete de Gobierno de Sonora de ese entonces y eran importantes miembros de la clase empresarial.

El fuego provocó la muerte de 49 infantes, 24 niños y 25 niñas, mientras que 106 niños y niñas heridos, quienes tuvieron importantes lesiones en su sistema respiratorio debido a la inhalación del humo del incendio.

De las 32 personas que en un primer momento fueron procesadas por el caso, incluidos funcionarios de los tres niveles de gobierno, los acusados se redujeron a 22, por diversas razones ya fuera por el perdón otorgado por las víctimas, así como por  sentencia absolutoria o sobreseimiento.

Actualmente, 10 personas siguen sentenciadas por el caso de la Guardería ABC.





Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas