Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Reemplacamiento en Edomex, esto pagarás si no renuevas tus láminas

El 31 de diciembre es el último día para cumplir con el cambio de placas expedidas en 2019, el no hacerlo causará más gastos y dificultades para otros trámites vehiculares.

Si no se renovaron las placas de 2019 antes de 2024, A partir del 1 de enero de 2025 se pagará multa. Foto: Canva/Gob. de Edomex
Si no se renovaron las placas de 2019 antes de 2024, A partir del 1 de enero de 2025 se pagará multa. Foto: Canva/Gob. de Edomex

Publicado el

Por: María de Jesús

TOLUCA, Estado de México.- Durante el segundo semestre de 2024, en el Estado de México se inició el programa de cambio de placas expedidas en 2019, el reemplacamiento para estos vehículos es obligatorio y termina el 31 de diciembre.

Incumplir con el cambio de láminas conlleva consecuencias y no solo económicas al ser sujeto a una multa sino también, es un obstáculo para que se puedan cumplir con otros trámites de control vehicular, como la verificación, por ejemplo.

imagen recuadro

El plazo para renovar las placas de 2019 sin recargos vence el 31 de diciembre de 2024. Foto: Gob. de Edomex

¿De cuánto es la multa por incumplir con el replaqueo?

 

El trámite de renovar las placas expedidas en 2019 para todo tipo de vehículos es obligatorio, incluyendo las motocicletas, registradas en el Estado de México.

El reemplacamiento se realiza cada cinco años para evitar inconvenientes legales y garantizar que el vehículo continúe transitando sin problemas.

De no cumplir con este trámite se deberá pagar una sanción económica de 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente, lo que equivale a dos mil 171 pesos.

Te puede interesar: ¿Hay placas para la renovación en Edomex? Esto es lo que sabemos

 

¿Qué otras consecuencias tiene el no renovar las placas vencidas?

 

El no cumplir con esta obligación, costará más que dinero por el pago de la multa a que será sujeto el o la propietaria de la unidad porque no podrá acceder a los descuentos o condonaciones que se ofrecen en los primeros tres meses del 2025 en el pago de la tenencia.

Pero, además sufrirá con las siguientes medidas:

  1. Retiro de las placas de circulación vencidas
  2. Traslado del vehículo al corralón
  3. Multas de tránsito y administrativas por no portar placas vigentes
  4. No se podrá cumplir con la verificación vehicular
  5. No accederá a los descuentos y condonaciones que se otorguen en el pago de la tenencia del 2025

 

Te puede interesar: Reemplacamiento en Edomex: ¿hasta cuándo se puede hacer el trámite sin pagar recargos?

¿Se puedes replaquear aunque tu fecha haya sido en meses anteriores?

 

El 31 de diciembre es el último día para cumplir con el trámite sin pagar recargos aunque la fecha para realizar el cambio de placa haya sido en meses anteriores, de acuerdo con el número final de las láminas.

De acuerdo con el calendario establecido por las autoridades de control vehicular en el Estado de México, en el último mes del año le correspondía a las placas con terminación 9 y 0.

 

Te puede interesar: Falla el Portal de Servicios para replaqueo en Edomex

¿Cuáles son los beneficios de cumplir con la renovación de placas?

 

Entre los beneficios que otorga el gobierno del Estado de México a quienes cumplan con la obligación de canjear las placas expedidas en 2019, están:

  1. Salvaguardar el patrimonio
  2. Facilitar la identificación del vehículo mientras circula
  3. El vehículo puede ser asegurado
  4. Incrementa su valor en caso de que se quiera vender
  5. Prevenir multas por incumplimiento de las obligaciones vehiculares
Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas