Renuncia el fiscal general de Michoacán ante reclamos por falta de resultados
Adrián López Solís presentó su renuncia tras más de seis años en el cargo, en medio de un contexto de creciente violencia e impunidad en la entidad.

El fiscal general de Michoacán, Adrián López Solís, anunció este 6 de julio su renuncia al cargo, la cual tendrá efecto a partir del 20 de agosto de 2025.
En un comunicado, explicó que, aunque aún no concluye su periodo, es momento de “generar las mejores condiciones” para fortalecer la Fiscalía y responder a la creciente exigencia ciudadana de justicia.
López Solís sostuvo que durante su gestión, que se extendió por seis años y medio, cumplió con responsabilidad las funciones de una de las instituciones “más demandantes” del estado.
¿Qué sigue tras su salida?
El fiscal, reconoció que existe una demanda social legítima de más resultados en el combate a la inseguridad, lo cual motivó su decisión de dejar el cargo.
Te puede interesar....
Una vez que el Congreso del estado reciba la notificación oficial, podrá iniciar el proceso para designar a la persona que tomará las riendas de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Mientras tanto, López Solís se comprometió a encabezar durante el próximo mes el proceso de entrega-recepción y llamó a su equipo a colaborar al máximo para asegurar una transición ordenada.
¿Cuál es el contexto de violencia que enfrenta Michoacán?
La renuncia del fiscal ocurre en un escenario particularmente delicado para Michoacán, donde la violencia se ha intensificado en los últimos años.
El estado ha sido escenario de:
Asesinatos de figuras políticas, como la alcaldesa de Tepalcatepec en junio de 2025.
Ataques armados y bloqueos impulsados por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Aumento de delitos como violencia familiar y homicidios, con focos rojos en municipios como Morelia, Apatzingán, Uruapan, Zamora y Jacona.
Te puede interesar....
Esta ola de violencia está relacionada con la disputa territorial entre grupos criminales, principalmente el CJNG, Los Viagras y Cárteles Unidos, quienes buscan controlar rutas de tráfico de drogas, extorsión y otras actividades ilícitas.
Además, han intensificado la extorsión a productores agrícolas, especialmente del sector aguacatero y limonero, lo que ha afectado gravemente la economía local.
¿Qué implicaciones tiene esta renuncia para la justicia en Michoacán?
La salida de López Solís abre una etapa clave para el replanteamiento institucional de la Fiscalía, en medio de exigencias ciudadanas de resultados reales contra la criminalidad.
Su renuncia, aunque voluntaria, también refleja la presión social y política sobre las autoridades de seguridad, que no han logrado frenar la violencia ni garantizar justicia efectiva en un estado golpeado por el crimen organizado.
Ahora, la designación del nuevo fiscal será crucial para definir el rumbo de la procuración de justicia en Michoacán y recuperar la confianza de la ciudadanía.
Te puede interesar....