Rezago educativo en México: los estados con más analfabetismo
Baja California y Nuevo León tienen las cifras más bajas de analfabetismo.

En México viven 129 millones 700 mil personas y el 4.2 por ciento de los mexicanos no cuenta con educación básica, por lo que no aprendieron a leer ni a escribir, según el Reporte de Indicadores Educativos de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
En el último ciclo escolar 2023-2024, la SEP identificó 5 millones 447 mil mexicanos no asistieron a la escuela y gran parte de ellos se encuentran en diez entidades como Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Michoacán, entre otros.
Sin embargo, Baja California, Sonora, Nuevo León, Ciudad de México y Coahuila son los territorios con menos analfabetismo, ya que menos del dos por ciento de su población no concluyó la educación básica que abarca de preescolar, primaria y secundaria.
¿Cuáles son los 10 estados con más rezago estudiantil?
Chiapas es el estado con más población de analfabetas, ya que de los 5 millones 543 mil 828 habitantes, el 12 por ciento no logró aprender a leer, escribir o realizar operaciones matemáticas complejas.
Te puede interesar....
El estado de Guerrero es la segunda entidad con más rezago educativo, ya que de los 3 millones 540 mil 685 mexicanos que viven ahí, el 11 por ciento no logró cursar la educación básica.
En Oaxaca el rezago educativo es del 10.5 por ciento de sus habitantes, ya que de los 4 millones 132 mil 148 oaxaqueños, 433 mil 876 son analfabetas, mientras que en Veracruz la cifra es menor, ya que el 7.8 por ciento de sus habitantes carecen de habilidades de lectoescritura.
Michoacán es el quinto estado con más rezago educativo, le sigue Puebla y después Hidalgo con un 5.8 por ciento de sus 3 millones 82 mil 841 habitantes que no lograron completar la educación básica, lo que representa alrededor de 178 mil 804 personas.
Yucatán, con 2 millones 320 mil 898 habitantes, también tiene un porcentaje de analfabetismo del 5.5 por ciento, lo que equivale a unas 127 mil 644 personas sin habilidades básicas de lectura y escritura.
Te puede interesar....
Campeche, aunque presenta una menor cifra en comparación con otros estados, aún enfrenta un desafío significativo, ya que el 5.3 por ciento de sus 928 mil 363 habitantes son analfabetas, lo que representa unas 49 mil 187 personas.
Por último, Guanajuato, con 6 millones 166 mil 934 habitantes, presenta un 4.8 por ciento de analfabetismo, lo que equivale a aproximadamente 296 mil 806 personas que no lograron dominar las competencias básicas para la vida cotidiana.
Respecto a los estados con menos analfabetismo, Baja California tiene solo el 1.7 por ciento de su población sin habilidades de lectoescritura, Sonora el 1.5, mientras que Coahuila, Ciudad de México y Nuevo León comparten la misma cifra de 1.3.
Te puede interesar....