'Saludan' ballenas a turistas en Puerto Vallarta
El Día Mundial de las Ballenas se celebra cada 19 de febrero. Estas son las criaturas más grandes del océano.

PUERTO VALLARTA, Jalisco.- Los turistas y habitantes de Puerto Vallarta que disfrutaban de un día en la playa recibieron un gran regalo de la naturaleza al avistar a varias ballenas jorobadas.
“Nos vienen a saludar, la naturaleza nos manda este regalo en Navidad, es un espectáculo hermoso, increíble, no lo puedo creer”, dijo María, de 22 años, turista originaria de León, Guanajuato.
Ver nota:
Conoce los 5 mejores destinos turísticos en México para visitar en vacaciones
¿Qué sucedió en las playas de Puerto Vallarta?
Durante este 23 y 24 de diciembre, las ballenas jorobadas pudieron ser vistas muy cerca de las playas La Esmeralda, Gemelas, Mismaloya y Los Venados, entre otras, al sur de Puerto Vallarta.
Las ballenas estuvieron durante unos minutos dejando admirar sus colas y, en algunas ocasiones, emergieron para dejarse ver por completo, lo que provocó admiración entre los cientos de turistas.
“Es algo único, no lo podemos creer, estábamos nadando en la orilla de la playa porque las olas están muy fuertes cuando vimos a lo lejos la cola de la ballena, fue hermoso”, dijo Sandra.
“En esta época es común ver a las ballenas, pero no tan pegadas a la bahía, solo algunas veces. Tal vez era porque iban a saludar a nuestros turistas que nos visitan de todo México y del mundo”, dijo José, un panguero de la zona.
Ver nota:
¿Cuáles son las especies animales más amenazadas en el mundo?
¿Cuáles son las características principales de las ballenas jorobadas?
La ballena jorobada, en invierno, migra del Ártico a las costas del Pacífico mexicano (hasta 5,000 kilómetros) en búsqueda de aguas más cálidas.
Las hembras suelen ser más grandes (de 15 a 19 metros de largo) que los machos (de 14 a 17.5 metros) y llegan a pesar entre 30 y 40 toneladas, de acuerdo con el Programa de Acción para la Conservación de la Especie en Riesgo Ballena Jorobada de la Semarnat.
Recibe el nombre de jorobada por la forma en que arquea el lomo antes de sumergirse, aunque también es conocida como la ‘ballena de las grandes alas’ debido a sus aletas pectorales (de hasta 5 metros de largo).
¿Cuándo es la temporada de avistamiento en la Bahía de Banderas?
Suelen verse desde noviembre en la Bahía de Banderas, aunque la temporada oficial inicia el 8 de diciembre y termina hasta el 23 de marzo, con posibilidad de extenderse hasta inicios de mayo.