Se cae estatua de Felipe Calderón en Los Pinos
La estatua del expresidente Felipe Calderón, ubicada en el Complejo Cultural Los Pinos, fue derribada por la caída de un árbol, presuntamente debido a las lluvias recientes.

La estatua del expresidente Felipe Calderón Hinojosa, ubicada en el Complejo Cultural Los Pinos, fue derribada luego de que un árbol colapsara sobre ella, presuntamente a causa de las lluvias y los vientos registrados en la capital.
De acuerdo con reportes de visitantes y trabajadores del lugar, el incidente ocurrió sin que se registraran personas lesionadas. La estatua, parte del Paseo de los Presidentes en el antiguo recinto presidencial convertido en espacio cultural, fue uno de los elementos afectados por la caída de ramas de gran tamaño.
En redes sociales, la noticia se viralizó rápidamente. Usuarios compartieron imágenes y comentarios con reacciones que iban desde la burla hasta el análisis político, recordando la figura controvertida del expresidente panista, especialmente por su estrategia de seguridad durante el sexenio 2006-2012.
¿Qué pasará con la estatua de Felipe Calderón?
Hasta el momento, las autoridades del Complejo Cultural Los Pinos no han emitido una postura oficial sobre si la estatua será restaurada o retirada de forma definitiva. Personal de mantenimiento ya ha acordonado el área mientras se evalúan los daños estructurales tanto al monumento como al árbol caído.

Contexto del Paseo de los Presidentes
El Paseo de los Presidentes fue inaugurado tras la apertura de Los Pinos como espacio cultural en 2018, y muestra bustos o estatuas de diversos mandatarios mexicanos desde Lázaro Cárdenas hasta el propio Calderón.
La presencia de estas esculturas ha generado debate en distintos momentos, especialmente en torno a las figuras más recientes.
¿Quién fue Felipe Calderón?
Felipe Calderón Hinojosa fue presidente de México del 1 de diciembre de 2006 al 30 de noviembre de 2012, representando al Partido Acción Nacional (PAN).
Su mandato estuvo marcado por decisiones polémicas, siendo la más significativa el inicio de la llamada “guerra contra el narcotráfico”, que implicó el despliegue masivo de fuerzas armadas en tareas de seguridad pública.
Datos clave sobre Felipe Calderón:
- Nombre completo: Felipe de Jesús Calderón Hinojosa
· Fecha de nacimiento: 18 de agosto de 1962
· Lugar de nacimiento: Morelia, Michoacán
. Licenciado en Derecho por la Escuela Libre de Derecho
.Maestría en Economía por el ITAM
. Maestría en Administración Pública por la Universidad de Harvard
Te puede interesar....
¿Cuál fue la trayectoria política de Felipe Calderón?
Fue diputado federal y dirigente nacional del PAN. Se desempeñó como Secretario de Energía durante el gobierno de Vicente Fox. Ganó las elecciones presidenciales de 2006 en una contienda muy cerrada frente a Andrés Manuel López Obrador, con apenas 0.56% de diferencia, lo que desató una profunda crisis política y social.
Guerra contra el narcotráfico de Felipe Calderón
Una de sus decisiones más recordadas y cuestionadas fue el lanzamiento de operativos militares contra cárteles del narcotráfico, comenzando en su estado natal, Michoacán.
Esta estrategia elevó la militarización de la seguridad pública y, si bien debilitó a algunos grupos criminales, también disparó la violencia en muchas regiones del país.