Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Senado va por regulación de taxis de aplicación

La gobernadora Rocío Nahle, generó controversia al declarar que las tarifas de taxis no deben superar lo autorizado, haciendo referencia a tabuladores vigentes desde 2002.


Publicado el

Copiar Liga

Por: Rosalinda Morales

En Veracruz se generó toda una polémica desde el lunes, cuando la gobernadora Rocío Nahle anunció que las tarifas de taxis no debían subir su costo más allá de lo autorizado. Esto generó polémica porque las últimas oficiales datan del 2002. 

El Senador de MORENA Manuel Huerta Ladrón de Guevara dijo esperar que el Gobierno estatal tenga los “reflejos suficientes para no generar una problemática donde no existía”. 

Foto: Rosalinda Morales

Foto: Rosalinda Morales

Refirió que ante la polémica del ordenamiento a las tarifas de taxis, se ha generado un debate “que al que menos ha ayudado es al ciudadano”. 

Observó: “En efecto una falta de actualización no de tarifas, sino de mecanismos para la movilidad del transporte, los beneficios de las concesiones que les deben llegar al usuario, no nada más en la tarifa, sino en la calidad del servicio”, afirmó.

También la federación debe intervenir en regular el uso de las plataformas digitales de taxis, precisó.

“El tema de las plataformas digitales, es un tema que rebasa al servicio de taxi, ya se tiene el tema de servicio de renta de departamentos tipo Airbnb; muchos temas de las economías está por desarrollarse un análisis sobre estos usos de las plataformas”. 

Señaló que debe aprovecharse este debate que se abrió para que con transparencia, “no nada más se necesita orden, se necesita transparencia, la sociedad pueda participar de lo que está ocurriendo”. 

A favor de actualizar tarifas

Señaló pronunció a favor de una actualización de las tarifas de taxis, porque el costo de la gasolina, y los insumos. Pero aclaró que se debe contemplar para el usuario, qué beneficios traería la actualización de tarifas en calidad del servicio y seguridad entre otros aspectos. 

Foto: Rosalinda Morales

Foto: Rosalinda Morales

“Y que al regular las tarifas con transparencia, todos estemos claros de lo que ocurre, yo recuerdo que se hicieron unas tarifas que marcaban zonas perimetrales, o el ponerse de acuerdo en el costo de la corrida (acuerdo instaurado en el gobierno de Cuitláhuac García), que fue un mecanismo que funcionó”. 

¿Por qué sugiere primero acabar con vicios

El Senador Huerta también recomendó la transparencia en el transporte de la modalidad de taxis, donde hay concesionarios que rentan las placas y pagan una nimiedad a sus choferes, explotándolos incluso, citó. 

Dijo que deben revisarse también las concesiones que tienen de forma masiva ex funcionarios públicos que se hicieron de flotillas de taxis. 

“Generan un nivel de explotación al que las renta, y todo recae al usuario. Si revisan verán que las concesiones, verán que son de personajes de la vida pública que se debe haber cómo se hicieron de ellas, pero si ya le pegaron al avispero, ojalá concluya en beneficio de taxistas pero también de beneficiarios”, observó. 

Regulación de aplicaciones

Desde el Senado hay un análisis dijo, para legislar y regular las aplicaciones móviles de taxis; “no estaba en la agenda -de temas a legislar-, tenemos que estudiarlo”.

Acotó deben estudiarse las apps y se debe regular lo que cobran a los usuarios.

¿Qué dijo la gobernadora?  

La gobernadora no quiso responder sobre el tema de las tarifas de taxis tras ocasionar polémica por sus declaraciones que deben permanecer las tarifas de esta modalidad de transporte en 14 pesos la corrida mínima; y que se reuniera el gremio de líderes para aclararlo. 

Foto: Rosalinda Morales

Foto: Rosalinda Morales

Dijo que el lunes informará todo lo relacionado con ese tema. Y se negó a seguir abordando el asunto que ha generado hasta pleitos entre taxistas y usuarios; ya que hay gente que invoca a los dichos de la Gobernadora Nahle para señalar que ella dijo que se debe cobrar mínimo 14 la corrida y 30-50 las máximas. 

“Este tema el lunes se los digo en la conferencia, estamos trabajando en eso” finalizó la mandataria.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas