Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

SEP deberá retirar el nombre de Lorenzo Córdova de los libros de texto por orden de la SCJN

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó a la SEP retirar el nombre de Lorenzo Córdova de sus libros de texto.

Lorenzo Córdova en conferencia de prensa Foto: X(Twitter) @lorenzocordovav
Lorenzo Córdova en conferencia de prensa Foto: X(Twitter) @lorenzocordovav

Publicado el

Copiar Liga

Por: Jorge Rojo

Luego de que Lorenzo Córdova Vianello, exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), ganara un amparo para que la Secretaría de Educación Pública (SEP) retirara su imagen de los libros de texto gratuitos, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó a la dependencia educativa que llevara a cabo estas acciones.

¿Por qué la SEP tendrá que retirar el nombre de Lorenzo Córdova de los libros de texto?

De acuerdo con lo dicho por la Suprema Corte, la SEP tendrá que borrar el nombre de Lorenzo Córdova del libro de texto "Proyectos Comunitarios" debido a que se consideró que se vulneró su derecho al honor al utilizarlo como ejemplo de discriminación contra los integrantes de los pueblos originarios.

¿Cómo se menciona a Lorenzo Córdova en los libros de la SEP?

En el libro "Proyectos Comunitarios" de sexto grado de primaria de la SEP, se hace alusión a una ocasión que marcó la carrera de Córdova, en donde junto con otro funcionario se burló de la manera de hablar de las personas de una comunidad indígena.

En dicho apartado, el exconsejero fue calificado como un ejemplo de "discriminación y violencia" debido a sus desafortunados comentarios en contra de las personas pertenecientes a una etnia.

imagen-cuerpo

¿Qué deberá de hacer la SEP con los libros de texto?

Tras darse a conocer el fallo de la Suprema Corte, se informó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) deberá de reeditar los libros de texto en los que se habla de Lorenzo Córdova.

Esto se debió a que el incidente al que hace referencia no debe demeritar de forma permanente su labor académica y profesional, considerando que, previamente, Córdova reconoció públicamente la gravedad de este acontecimiento y emitió disculpas por lo ocurrido.

Esta situación pone punto final a un caso que ya llevaba varios años en los que no se llegaba a un veredicto final.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas