Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Apple anuncia inversión de $600 mil millones en Estados Unidos

Con la inversión, Apple busca fortalecer la manufactura nacional, generar más empleos y promover la tecnología hecha en el país.

Apple anuncia inversión de $600 mil millones en Estados Unidos. Foto: Shutterstock
Apple anuncia inversión de $600 mil millones en Estados Unidos. Foto: Shutterstock

Publicado el

Copiar Liga

Por: Italia González

Apple anunció este miércoles un aumento en su compromiso de inversión en Estados Unidos, alcanzando un total de 600 mil millones de dólares para los próximos cuatro años. 

La Casa Blanca confirmó que la nueva cifra incluye una ampliación de proyectos previamente anunciados, como la construcción de una planta de servidores en Houston, Texas, una academia de proveedores en Michigan y una mayor inversión con sus socios actuales en el país.

El CEO de Apple, Tim Cook, destacó que este plan forma parte de un nuevo programa de manufactura que busca generar empleos y fortalecer la producción tecnológica “hecha en América”.

¿Qué es el nuevo Programa de Fabricación Estadounidense?

Como parte de este anuncio, Apple lanzó su nuevo Programa de Fabricación Estadounidense (AMP), diseñado para incentivar a empresas globales a fabricar componentes críticos dentro de Estados Unidos.

Los primeros socios del programa incluyen Corning, Coherent, GlobalWafers America, Applied Materials, Texas Instruments, Samsung, GlobalFoundries, Amkor y Broadcom.

¿Cómo reaccionó el gobierno de EE.UU.?

El presidente Donald Trump, presente en la conferencia, aplaudió el anuncio de Apple.

Durante el evento, Tim Cook entregó a Trump un disco de cristal fabricado por Corning, montado en un soporte dorado creado por un veterano del Cuerpo de Marines que ahora trabaja en Apple.

Entre los proyectos destacados está la inversión de 2,500 millones de dólares para producir todo el cristal de cobertura de iPhones y Apple Watches en la planta de Corning en Harrodsburg, Kentucky. 

Foto: Apple

Foto: Apple

También se abrirá un Centro de Innovación Apple-Corning en esa planta para desarrollar nuevos materiales y procesos de fabricación.

Apple también firmó un acuerdo con Coherent para la producción de láseres utilizados en la función Face ID del iPhone y el iPad.

¿Cómo será la nueva cadena de suministro de Apple en EE.UU.?

Apple asegura estar construyendo una cadena de suministro de silicio de extremo a extremo dentro de Estados Unidos. 

Esto incluye:

  • Obleas de silicio suministradas por GlobalWafers en Sherman, Texas.

  • Colaboración con Applied Materials para impulsar la tecnología de fabricación de semiconductores.

Foto: Getty Images

Foto: Getty Images

  • Abastecimiento de semiconductores de Texas Instruments.

  • Alianzas con Samsung y GlobalFoundries para desarrollo y producción de chips.

  • Acuerdo con Amkor para fortalecer el empaquetado de chips en territorio estadounidense.

¿Qué motivó este anuncio?

La decisión se produce tras las presiones del gobierno de Trump sobre Apple para repatriar la fabricación del iPhone a Estados Unidos. 

La administración llegó a amenazar con imponer un arancel del 25% a los dispositivos si la empresa no cumplía.

Tras el anuncio, las acciones de Apple subieron más de un 2 %, reflejando el respaldo del mercado a esta estrategia de inversión nacional y producción tecnológica dentro de Estados Unidos.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas