Sigue EN VIVO la Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 10 de julio
Sigue aquí la conferencia “Mañanera del Pueblo” de la presidenta Claudia Sheinbaum de este jueves 10 de julio

La presidenta Claudia Sheinbaum, este jueves 10 de julio, ofrece su conferencia “Mañanera del Pueblo” en el Salón de la Tesorería del Palacio Nacional, donde presentará temas de su agenda gubernamental, así como será abordada por las y los periodistas asistentes sobre asuntos de relevancia nacional.
Cápsula de Mujeres en la Historia sobre Frida Kahlo
La cápsula estuvo dedicada a la artista visual mexicana, Frida Kahlo.
Sobre el vencimiento del convenio de jitomate con EEUU
La presidenta mencionó que se ha trabajado mucho con EEUU dicho tema y las asociaciones de jitomateros de México, especialmente de Sinaloa. Sheinbaum precisó que cerca del 70% del jitomate que se consume en EEUU procede de nuestro país, por lo que sustituir esas exportaciones para ese país sería difícil, así como por la calidad, por lo que aseguró que EEUU tendrá que seguir importándolo.
¿Por qué los Chocolates del Bienestar tienen sellos de advertencia?
Además de hacer hincapié que los sellos son colocados por norma a los productos del Chocolate del Bienestar, reiterando que los productos con los que se realizan son de alta calidad, como el azúcar de caña o 50% de cacao.
Gráfica de desempleo en el mundo
A pesar de la caída del empleo en junio, la presidenta mostró una gráfica sobre el desempleo mensual por país, destacando que México se encuentra entre los tres menos afectados por este problema, encabezándola Colombia y Chile, seguida de Canadá.
"No me toca opinar tanto de Morena": Sheinbaum
Ante los próximas asambleas de Morena, la presidenta afirmó que ya no le toca opinar sobre el partido del que procede. No obstante, calificó de bueno el trabajo de Maria Luisa Alcalde, dirigente nacional del partido guinda, al tiempo que destacó que una encuesta lo posicionó como el partido más popular.
Señaló, además, que los gobernantes provenientes de dicho partido tienen como tarea hacer un buen trabajo.
"Va a cambiar la tendencia": sobre caída del empleo
La presidenta afirmó que cambiará la tendencia de la caída de empleo y pérdida de empleo registrada durante el mes de junio, sosteniendo que este mismo año se reactivará la creación de empleos, como la construcción de viviendas.
Asimismo, detalló que durante junio aumentó el número de exportaciones de México.
Sheinbaum señala inconsistencias en discurso de EEUU
La presidenta mencionó que EEUU tiene que aclarar porqué no existe una política consistente de sus autoridades, quienes, por un lado, otorgan acuerdos con narcotraficantes, a quienes llaman terroristas, mientras que a migrantes los criminalizan.
En septiembre comenzarán consultas para revisión del T-MEC
La presidenta señaló que será en septiembre que comiencen las consultas del Gobierno de México a empresarios de cara a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que será en 2026.
Ante la incertidumbre comercial que ha generado Trump, la presidenta reiteró que mañana se instalará la mesa de trabajo con EEUU, con las negociaciones que iniciará Marcelo Ebrard, secretario de Economía, en Washington.
FGR informará sobre trenes cisterna con huachicol
La presidenta afirmó que próximamente la Fiscalía General de la República informará sobre casos de huachicol, como el recientemente encontrado en Coahuila, sobre qué empresas de EEUU y México estuvieron involucradas en el caso.
México tiene que demostrar a EEUU que tomó una medida "exagerada" por el cierre de fronteras al ganado mexicano por el gusano barrenador
La presidenta señaló que México tiene que demostrar a EEUU que la medida "exagerada" de cierre a sus fronteras al ganado mexicano por el gusano barrenador
"Inaceptables" adjetivos "misóginos y machistas" de Ricardo Salinas Pliego: Sheinbaum
La presidenta señaló de "inaceptables", así como de "misóginos y machistas" los comentarios realizados por Ricardo Salinas Pliego hacia tres periodistas mujeres.
Señaló que además de inaceptable, su papel como presidenta mujer es salir a condenar socialmente la manera en que el empresario llamó a estas mujeres, razón por la que ayer y hoy ha mencionado, así como le corresponde levantar la voz.
En tanto a la segunda instancia de amparo que perdió Salinas Pliego, contra el pago de impuestos sobre el ejercicio 2009, la presidente mencionó que le corresponde a la corte resolverlo.
Dos nuevos reportes de mexicanos desaparecidos por inundaciones en Texas
Hay dos nuevos reportes de mexicanos desaparecidos por las lluvias en Texas, procedentes de Guanajuato y Querétaro. Consulado de San Antonio se encuentra dando apoyo a las familias, señaló la presidenta.
Prórroga del Departamento del Tesoro fue otorgada a petición de la Secretaría de Hacienda
Sheinbaum aclaró que la prórroga otorgada por el Departamento del Tesoro de EEUU a las tres instituciones financieras mexicanas señaladas de lavado de dinero, ocurrió a petición de la Secretaria de Hacienda
Sobre los TAGS en las carreteras de paga
La presidenta afirmó que desarrollarán un programa de tarjetas, para hacer un pago automático, reducir tiempos de entrada, a fin de reducir el pago con efectivo en casetas.
Sobre el arancel al cobre del 50% impuesto por Donald Trump
La presidenta reiteró que el viernes 11 de julio Marceo Ebrard irá a Washington para negociar un acuerdo total, que incluye comercio, migración y seguridad, como lo hablaron ella y Trump durante el G7.
Vio con buenos ojos que se instalará una mesa de trabajo que llevará tiempo, pero que dará certezas sobre diversos temas.
Sheinbaum reiteró que el arancel del cobre es una decisión de Trump hacia todos los países, no exclusiva para México.
No hay que hacer tema político, sobre contrariedad de versiones entre Omar García Harfuch y presidente de El Salvador
La presidenta señaló que el tema fue aclarado y que no hay que hacer de este tema uno político.
"Exagerada" decisión de EEUU cerrar frontera por ganado barrenador
Hay protocolos e indicadores, dijo la presidenta, sobre la decisión de Estados Unidos cerrar la frontera al ganado mexicano por un nuevo caso de gusano barrenador del ganado.
La presidenta señaló que se están siguiendo protocolos y calificó de "exagerada" la decisión de EEUU de tomar tal decisión, aunque existe comunicación entre los secretarios mexicano y estadounidense.
4630 productores del programa Sembrando Vida
María Luisa Albores González, directora general de Alimentación para el Bienestar, señaló que existen 4630 productores dentro del programa Sembrando Vida.
Programas del Bienestar alimentarios no tienen subsidio
La presidenta afirmó que los programas alimentarios del Bienestar no tienen subsidio, pues estos encuentran viabilidad y recursos de la propia venta de los productos que se cosechan.
"Es un programa de mercado justo" afirmó Sheinbaum.
Adelanta que, así como con el Chocolate del Bienestar, podrá ser la miel o café, para venderse en las Tiendas del Bienestar, que tiene beneficio para decenas de miles de productores y consumidores.
Sobre el gusano barrenador
Desde el 2021 el gusano barrenador parecía confinado a la región del Tapón del Darien, entre Panamá y Colombia. No obstante, desde 2022 comenzó a reportarse su avance por Centro América, por lo que México comenzó a desplegar actividades de control.
Desde mayo de 2025 el número de casos activos en México son 392, luego de tener en junio 481 activos. La plaga sigue contenida en estados del sur y sureste del país. En estos sitios han sido desplegados 20 médicos veterinarios a centros de producción para ejercer acciones de vigilancia, mientras que se comienza el monitoreo en el norte de Veracruz.
Han sido liberadas dos mil millones de moscas estériles, con el apoyo de la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos.
Leche para el Bienesatr
Programa de Abasto Social
- Padrón de Derechohabientes
- Mujeres 3,816,897 - 60%
- Hombres 2,498,340 - 40%
Hogares 3,468.270
Total Derechonabientes 6,315.237, que cubren desde los 6 meses a más de 60 años
META 2025 - 7,000,000
META 2030 - 10,000,000
Actualmente hay 12 586 lecherías
Alimentación para el Bienestar y presentación del Chocolate para el Bienestar
Tiendas del Bienestar
- Más de 555 mil tiendas en todo el país
- presencia en 2234 municipios y 22 684 localidades
- 66.3 millones de personas beneficiadas
- 20.4% de margen de ahorro
Enchula tu tienda
- 16 220 tiendas del bienestar con cambio de imagen
- 6553 tarjetas del bienestar entregadas
Acopio de maíz a pequeñas y pequenos productores | Noviembre 2024 al 30 de junio de 2025
- El acopio de maíz en los estados de Chiapas, Jalisco, Guerrero y Estado de México representa el 81.86% a nivel nacional.
- 15.815 productoras/es
- Acopio en 26 estados
- 252,880.73 toneladas
- 1.51728 millones de pesos
- 353 centros de acopio en 24 municipios
Acopio de frijol a pequeñas y pequeños productores / Noviembre 2024 al 17 de mayo de 2025
- El acopio de frijol en los estados de Zacatecas, Durango, Nayarit y Chihuahua representa el 91.90% a nivel nacional.
- 12.336 productoras/es
- Acopio en 14 estados
- 101,587.95 toneladas
- 2.742.87 millones de pesos
- 114 centros de acopio en 50 municipios
Acopio de café de marzo a junio
- Estados: Guerrero, Oaxaca, Veracruzy Puebla
- Toneladas totales: 913.56
- Derechohablentes: 6.646
- Inversión: $59,415,900
- 14 Centros de acopio
- 8 Puntos móviles
- 2,779 Sembradores/as
Acopio de miel de marzo a junio
- Estados: Yucatán y Campeche
- Toneladas acopiadas: 50
- Derechohabientes: 279
- Inversión: $3,500,000
- 2 centros de acopio
Presentación del Chocolate del Bienestar
Presentación:
- en barra - $14 pesos
- en polvo - $38 pesos
- de mesa - $96 pesos
Estará distribuido en tres etapas para que el producto, con materias originadas en Chiapas y Tabasco, llegue a los 32 estados
Inversión total
- 101 179 millones de pesos que representan 355 593 toneladas
- 514 comunidades de aprendizaje campesino
- con 36 879 pequeñas y pequeños productores
- A través de 4360 trabajadoras del programa Sembrando Vida de café y cacao
Resultados en materia de Bienestar
Leonel Cota Montaño, Subsecretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, habla sobre los avances sobre programas del Bienestar en cuanto a producción en el campo, cosechas, como Alimentación para el Bienestar.
Leche para el Bienestar busca tener este año 7 millones de beneficiarios.
Habla sobre la relación con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, en materia de ganadería, para tener coordinación.
Inicia conferencia
La presidenta presenta a sus acompañantes en la conferencia. Anuncia que Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, no pudo acompañarla por enfermedad.
Previo a la conferencia
Acompañarán Leonel Cota Montaño, Subsecretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México; Maria Luisa Albores Gonzalez, Dir. De Alimentación para el Bienestar; Nohemi Juárez Pérez, subsecretaría de educación media; y Mtro Antonio Talamantes Gallardo, Dir. leche para el Bienestar.