Sigue EN VIVO la Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 12 de agosto
Sigue aquí la conferencia “Mañanera del Pueblo” de la presidenta Claudia Sheinbaum de este martes 12 de agosto

La presidenta Claudia Sheinbaum, este martes 12 de agosto, ofrece su conferencia “Mañanera del Pueblo” en el Salón de la Tesorería del Palacio Nacional, donde presentará temas de su agenda gubernamental, así como será abordada por las y los periodistas asistentes sobre asuntos de relevancia nacional.
Liberación de Luis García Villagrán
Sobre la liberación de Luis García Villagrán, el fiscal general destacó que él fue denunciado por el Instituto Nacional de Migración y que la Secretaría de Seguridad de Protección Ciudadana obtuvo cerca de 75 pruebas que establecen la presunta responsabilidad, como señaló, con las cuales se emitió la orden de aprehensión. No obstante, dijo, cuando fue llevado ante el juez, este no quiso analizar tales pruebas, ya que como es conocido como defensor de los grupos migrantes, lo pondría en libertad. "Yo no había visto una cosa igual", señaló sobre la orden del juez.
Ante esto, dijo que apelará la decisión e iniciarán una carpeta de investigación, pues, afirmó, detrás de todo esto "hay fortunas incalculables que están victimizando a miles de personas", lo cual, dijo, "no puede quedar así".
Sobornos a Pemex
Sheinbaum señaló que Mario Alberto Ávila Lizárraga, quien está prófugo y está implicado en el caso denunciado de sobornos a Pemex, es militante del PAN, trabajó en Pemex y en su momento fue acusado por otros casos de corrupción.
Señaló que su gobierno pedirá la información a Pemex para ver si es que hubo algún contrato relacionado con él y Ramón Alexandro Rovirosa Martínez, así como la acusación sobre algún acto de corrupción. Después, señaló, que será la Fiscalía General de la República y la Secretaría Anticorrupción quienes tendrán que investiguen, en caso de que los contratos sí hayan sido asignados a estas dos personas.
Mencionó que ayer pidió a Pemex la información y a la FGR que solicite datos a Estados Unidos, quien fue dio a conocer el caso.
Reelección de AMLO
Sobre los comentarios de Beatriz Pagés sobre que la reforma electoral está pensada para la reelección de Andrés Manuel López Obrador, Sheinbaum se limitó a comentar: "yo creo que ven mucha ciencia ficción".
Nuevos aviones a Mexicana de Aviación
Sobre las aeronaves Embraer para nutrir la flotilla de Mexicana de Aviación, recordó que el objetivo para 2028 es que existan 20 aeronaves. Este año se esperan la llegada de cinco, sobre que las dijo ya ha llegado la segunda, mientras se espera que a finales de este mes entre en operación la primera y a finales de septiembre la segunda.
Obras en Colima
Sobre el inicio de obras de una serie de puentes en Colima, los cuales durante el fin de semana dio el banderazo en su visita al estado, Sheinbaum mencionó que esta serie de trabajos de infraestructura son para apoyar las afectaciones que dejó un huracán posterior a Otis en 2023, así como para ampliar las capacidades del puerto de Manzanillo, que es el mayor de este tipo en contenedores en México. No obstante, señaló que la obra está considerando que haya el menor impacto ambienta, al tiempo que no afecte la actividad pesquera, para que se convierta en el mayor puerto de América Latina.
Denuncia de Alito Moreno a presiente de Venezuela
La presidenta evitó comentar y que el fiscal general comentara sobre la denuncia que realizó Alejandro "Alito" Moreno, presidente nacional del PRI, a Nicolás Maduro, por sus conexiones con cárteles mexicanos y políticos mexicanos.
Reducción de homicidios
Sheinbaum señaló que la reducción de homicidios está planeada bajo su estrategia, a la que se le está dando seguimiento, incluso, con seguimiento puntual municipios por municipios, con municipios prioritarios en donde se despliegan mayores números de agentes de la Guardia Nacional.
Recalcó que su estrategia está basada en cuatro ejes: atención a las causas, con el acceso de jóvenes a todos sus derechos y "una posibilidad a una identidad", relacionada a actividades educativas, sociales y culturales; fortalecimiento de la Guardia Nacional; inteligencia e investigación; y coordinación entre autoridades e instituciones de Seguridad.
Remoción de abogada en caso Fernandito y caso de niña Dulce en Chalco
Sobre el caso de asesinato de una niña de 12 años en Chalco, quien ha sido identificada como Dulce, García Harfuch destacó que, frente a la narrativa que había sido víctima de homicidio por un pago de un adeudo, la información que tienen es que la pareja de la mamá de la niña está relacionado con venta de drogas. En ese sentido, saben que los agresores acudieron al domicilio para atacar al hombre, pero este huyó, razón por la que dispararon contra la menor. Subrayó que la casa y la pareja están relacionadas con el narcomenudeo, más no con un adeudo.
En el caso de Fernandito, señaló que la Fiscalía del Estado de México ayer anunció que creará una unidad especializada para casos como ese, a fin de que no vuelvan a ocurrir.
Sobre dichos de inseguridad de Trump sobre la Ciudad de México
Sheinbaum opinó que era cierto que Washington era más insegura que la Ciudad de México, como lo expresó Donald Trump, pues la tasa de homicidios dolosos entre ambas ciudades es distinta, especialmente por su número de habitantes. Sin embargo, precisó que mientras que en Washington hay 27 homicidios por cada 100 mil habitantes, en la CDMX hay 10 por cada 100 mil.
No obstante, rechazó, como lo expresó el presidente de Estados Unidos, que la Ciudad de México fuera la ciudad más peligrosa de América Latina. Sheinbaum destacó que durante su gestión como jefa de Gobierno de la CDMX logró reducir los homicidios en 2 diarios, incluso, en 2022, a 1.9.
Primer informe de gobierno de Sheinbaum
Sheinbaum adelantó que invitará a las y los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a su primer informe de gobierno.
Alonso Ancira
Sobre el caso de Alonso Ancira, expresidente de AHMSA, Gertz Manero aseguró que hará todas las gestiones para que asuma sus responsabilidades de reparar el daño económico a Pemex, con asistencia jurídica internacional en donde quiera que esté. Por lo mismo, destacó que reiniciarán el procedimiento jurídico, para que se cumpla la ley.
Caso Israel Vallarta
Cuestionado sobre si la Fiscalía General de la República apelará la decisión de liberación de Israel Vallarta, el fiscal general señaló que existen seis casos de secuestro relacionados, los cuales ocurrieron "antes de que hubiera una diligencia evidentemente ilegal y abusiva", por lo que mencionó que esas personas no deberían quedar en la indefensión, por lo que aseguró que emitirá un recurso de apelación.
Iberdrola
Sheinbaum destacó que, tras la compra de Iberdrola por Cox, la empresa compradora busca dejar las sociedades de autoabasto, modelo que se estableció tras la reforma energética de 2013.
Opiniones sobre reducción de plurinominales
Sheinbaum destacó que, pese a las críticas, las y los exconsejeros del INE pueden participar en los foros en donde se discutirá la reforma electoral.
Sobre este punto, con respecto a opiniones de Lorenzo Córdova o Luis Carlos Ugalde Ramírez, ambos exconsejeros presidentes del INE e IFE, que apuntan que en México existe un gobierno autoritario, la presidenta mencionó que sus opiniones parten desde su crítica a las elecciones judiciales, por lo que ella enalteció dicha elección, pues se trató de una decisión ciudadana.
Aunado a esto, la mandataria mencionó que su reforma busca la "representación del pueblo", lo cual, enfatizó, es un valor de la democracia, por lo cual se está abriendo diversos foros de discusión para conformar la iniciativa que se habrá de presentar.
"Pueden participar, nadie les niega la participación, pero, ¿por qué ellos van a presentar una propuesta como si fueran una élite? La élite de la supuesta democracia en México. No, ellos son igual que todos los demás", mencionó.
Acciones hacia las mujeres en gobierno de Sheinbaum
Sobre las acciones que deben seguirse haciendo para que no existan retrocesos en los derechos de las mujeres, Sheinbaum mencionó que su llegada a la presidencia no es un logro personal, sino significa una lucha de años.
Fuera de ello, destacó el papel de la Secretaría de las Mujeres, que está realizando varias acciones para atender las problemáticas de las mujeres, como una serie de asambleas en todo el país, que se realizan en territorio y en las que se recogen peticiones o propuestas de mujeres sobre acciones que deberían impulsarse en el actual gobierno. Incluso, señaló que en estos lugares son repartidas las cartilla de derechos de las mujeres.
Además, recalcó el papel de las "tejedoras de la patria", que es una red de abogadas de mujeres, que buscan atender a aquellas víctimas de violencias. En tanto, precisó que en su gobierno se realizará la construcción de 1000 centros de educación y cuidado infantil, con los cuales, señaló es la aceptación del Estado en su deber de apoyar en los cuidados.
Embarazos adolescentes
Sheinbaum mencionó que su gobierno no desea que existan casos de embarazos adolescentes, por lo que debe haber mucha información para las jóvenes, cuestión que, aseguró, está siendo atendida por la Secretaría de las Mujeres y la SEP.
"El Chapo" y "Caro Quintero
En cuanto al permiso para que "El Chapo" pueda reunirse con un nuevo abogado, así como que los abogados de Caro Quintero pidieron que fueran cambiadas las medidas de prisión hacia él, el fiscal general señaló que las decisiones que toman en Estados Unidos "son muy sorprendentes" para México, en tanto a la postura que toma hacia los narcotraficantes y cómo es que al final los trata. Sobre esto, criticó que aplican un "criterio que no coincide con nuestra ley", pero pidió esperar los resultados de tales decisiones.
Fentanilo
Omar García Harfuch mencionó que, sobre un reportaje de fentanilo en Sinaloa a su tráfico a Estados Unidos, destacó que dos personas estadounidenses fueron detenidas por facilitar el trasiego de esta sustancia. Subrayó que es una "prioridad" para el actual gobierno.
Violencia en Sinaloa
El secretario de Seguridad aclaró que durante el fin de semana, el domingo 10 de agosto, hubo dos eventos que elevaron las cifras de violencia, especialmente asesinatos, en el estado.
Destacó que aunque se han reducido los homicidios, el objetivo es que no existan, razón por la que aseguró que constantemente él y el Gabinete de Seguridad irán constantemente a Sinaloa para atender la situación.
Avances de la Estrategia de Seguridad
Omar García Harfuch mencionó que en las últimas dos semanas ocurrieron estos resultados:
- 2458 personas detenidas por delitos de alto impacto
- 900 armas de fuego aseguradas
- 12 toneladas de drogas retenidas
- 65 laboratorios inhabilitados
Estos números suman, del 1 de octubre al 10 de agosto:
- Más de 29 mil personas detenidas por delitos de alto impacto
- 14 493 armas de fuego retenidas
- Más de 216 toneladas de drogas aseguradas, incluidas 3.5 millones de pastillas de fentanilo
- En 21 estados se han inhabilitado 1262 laboratorios de metanfetamina
Estrategia contra la extorsión
En este periodo se han consumado 18 239 llamadas atendidas. Bajo este parámetro, se dijo hubo un 58% (10,538) de extorsiones no consumadas por orientación en tiempo real. A la vez, el 34% de estas (6,276) fueron denuncias de número que intentó engaño o extorsión y 8% fueron extorsiones consumadas (pago realizado) o con datos suficientes para iniciar carpeta (datos de cuenta o responsable).
Como parte de esta campaña, se destacó la cumplimentación de siete ordenes de aprehensión a delincuentes vinculados a secuestro y extorsión en el Estado de México. Asimismo, se desarticuló la célula delictiva de "Los Alfas", que operaban en el Valle de Toluca, deteniéndose a 27 de sus integrantes, incluyendo a Eduardo Alberto "N", "Alfa", su líder y donde fueron liberadas dos personas.
En Tepic, Nayarit, el 4 de agosto elementos de la Fiscalía de Quintana Roo y de Nayarit, detuvieron a José Gerardo "N", (a) "Texano", acusado por el delito de extorsión en Quintana Roo, líder de una célula delictiva dedicada a la extorsión y secuestro.
El detenido exigía a un comerciante el pago mensual de 17 mil 500 pesos por cada uno de sus 5 locales, ubicados en los municipios de Benito Juárez, Playa del Carmen, Tulum y Bacalar.
Atención a las causas
En la estrategia de atención a las causas, la secretaria de Gobernación enalteció la realización de Ferias del empleo para jovenes, que fueron atendidas por 16 mil 157 personas. Igualmente, destacó la realización de 29 mil 769 exámenes para la acreditación de primaria y secundaria.
En tanto, en las Jornada por la Paz en todo el territorio se han realizado en los 32 estados, con una cantidad de 4 mil 290 Jornadas hasta julio.
En cuanto a las visitas casa por casa se han realizado 154 mil 435 de estas, así como 248 Ferias de Paz y 264 Comités de Paz. Esto implica, según se dijo, un total de 3 004 177 atenciones de noviembre de 2024 al 11 de agosto de 2025.
Sobre la estrategia Sí al Desarme, Sí a la Paz, se expuso que, del 10 de enero al 11 de agosto de 2025, se han canjeado 5087 armas y artefactos explosivos.
Incidencia delictiva
Se señaló que existe una disminución de 25.3% del promedio diario de víctimas, hasta julio de 2025, respecto septiembre 2024 que promedió 86.9 homicidios diarios, mientras que en julio 2025 registró 64.9 homicidios diarios, que es igual a 22 homicidios diarios menos que en septiembre. En ese sentido, se señaló que es el mes de julio con menores homicidios desde 2015.
De enero a julio de 2025 siete entidades federativas concentran el 51.5% (7,608 de casos) de los homicidios dolosos. Tales estados son:
- Guanajuato
- Chihuahua
- Sinaloa
- Baja California
- Estado de México
- Guerrero
- Michoacán
Particularmente, se señaló que Guanajuato tuvo una reducción del 60.7% de homicidios entre febrero y julio 2025, pasando de 12.71 a 5. En cuanto al Estado de México, se señaló una reducción de 45% entre septiembre 2024 y julio 2025. En cuanto a Nuevo León se mencionó que se redujeron los homicidios en 72.9% entre septiembre 2024 y julio 2025. Igualmente, se puso el caso de Tabasco, puntualizándose que se ha reducido en 48.6% los homicidios entre febrero y julio 2025.
En cuanto al promedio diario de delitos de alto impacto a nivel nacional, de julio 2024 a julio 2025 se señaló que se redujo un 20.8% del promedio diario de delitos. Incluso, respecto a 2018, hasta julio de 2025 se registra una reducción del 44.8%.
Se enfatizó que hubo una reducción del 46.4% en el promedio diario de robo de vehículo con violencia a nivel nacional entre 2018 a julio 2025. Sobre este dato, se destacó que, de forma preliminar, 2025 podría ser el año con el menor registro de este delito.
También, se puntualizó una reducción del 54.4% en el promedio diario de robo a transportista con violencia a nivel, entre 2018 у 2025.
Inicia conferencia
Tema: Gabinete de Seguridad