Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EN VIVO
México

Sigue EN VIVO la Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 17 de julio

Sigue aquí la conferencia “Mañanera del Pueblo” de la presidenta Claudia Sheinbaum de este jueves 17 de julio.

Claudia Sheinbaum. Foto: Enrique Pérez Huerta
Claudia Sheinbaum. Foto: Enrique Pérez Huerta

Publicado el

Copiar Liga

Por: Jesús Morales

La presidenta Claudia Sheinbaum, este jueves 17 de julio, ofrece su conferencia “Mañanera del Pueblo” en el Salón de la Tesorería del Palacio Nacional, donde presentará temas de su agenda gubernamental, así como será abordada por las y los periodistas asistentes sobre asuntos de relevancia nacional.


09:46 hs17/07/2025

Concluye conferencia


09:45 hs17/07/2025

Mujeres en la historia

El video de Mujeres en la Historia estuvo dedicado a Juana Belén Gutiérrez Chávez, periodista, activista, maestra y revolucionaria mexicana.

09:40 hs17/07/2025

"No nos queremos pelear": Sheinbaum sobre relación con Trump

La mandataria señaló que Trump "puede hablar" y que su gobierno no se puede pelear con él, pues la relación entre ambos países es muy importante. 

Destacó que también existen millones de mexicanos habitando Estados Unidos, por lo que su gobierno no desea "polemizar" al "tú por tú" con Trump. No obstante, destacó: "decimos lo que pensamos y defendemos la soberanía y no nos agachamos y exigimos el trato de iguales".

Frente a las declaraciones del presidente estadounidense, señaló que su gobierno trabaja para demostrar lo contrario. Asimismo, siempre buscará tener salidas, aunque puntualizó que siempre mencionará sobre las acciones en contra del tráfico ilegal de armas a México.

Negó que exista un miedo sobre los cárteles, a lo que agregó que la valentía de su gobierno está en defender sus principios y convicciones, así como hacer acciones de apoyo a la ciudadanía. "No voy a polemizar en lo particular", destacó.

09:36 hs17/07/2025

Cifras de adolescentes en problemas con la ley

Sobre el informe del INEGI que reportó un aumento de adolescentes con problemas con la ley, la presidenta manifestó que lo importante es atender a las causas, como más escuelas, más deportivos, más espacios para desarrollarse, más acceso a la cultura, ayudar en la violencia familiar, los cuales, dijo, están siendo atendidos. 

En tanto, destacó el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que da acceso a tutorías y trabajos a jóvenes. Asimismo, mencionó el actual concurso de México Canta, con el que se busca promover que la canción no haga apología a la violencia.

09:31 hs17/07/2025

Sobre esculturas retiradas en alcaldía Cuauhtémoc y CDMX

La presidenta manifestó "que está mal" que fuera retirada una escultura por el gobierno de la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México; dijo que se comunicará con la jefa de Gobierno de la capital, Clara Brugada, para reubicarlo.

Por otro lado, agregó que la escultura a Cristobal Colón que en el pasado estuvo en la Avenida Paseo de la Reforma de la CDMX, fue retirada mientras fue jefa de Gobierno por demandas de grupos indigenistas para su retiro.

Foto: UHN Plus.

Foto: UHN Plus.

09:27 hs17/07/2025

Sheinbaum asegura que dirigente del PAN quedó "re mal" por no renunciar

Sheinbaum afirmó que Jorge Romero, dirigente nacional del PAN, "quedó re mal" al no cumplir con su promesa a renunciar a su cargo, si Sheinbaum demostraba que la reforma a la Ley de Telecomunciaciones no permitía el espionaje a los ciudadanos.

La presidenta ironizó sobre las campañas de la oposición sobre recientes reformas con las que se afirma que se espiará a la ciudadanía, por ende declaró: "no somos iguales... Nosotros no espiamos a nadie por motivos políticos, para eso tenemos la Mañanera, para debatir".

09:19 hs17/07/2025

Acuerdo de seguridad conjunto con Estados Unidos busca atender las causas del consumo de drogas

La presidenta mencionó que en el acuerdo global que se está negociando con Estados Unidos, en el que se incluye el rubro de seguridad, se contempla atender las causas del consumo, así como la implementación de campañas contra el consumo.

Destacó que en México, entre varias cosas, lo que hace que no se compare el consumo al de Estados Unidos es por la unión que existe en las familias, ejemplificó sobre su relación con su hija e hijo, con quienes afirmó tiene comunicación constante.

Foto: Enrique Pérez Huerta.

Foto: Enrique Pérez Huerta.


09:17 hs17/07/2025

¿A qué acudió Manuel Bartlett al Palacio Nacional?

La presidenta comentó que la visita de Manuel Bartlett a Palacio Nacional, no fue para visitarla a ella, sino fue a ver a una persona que trabaja ahí.



09:05 hs17/07/2025

No hay fecha límite para sacar la CURP Biométrica

La presidenta destacó que en ley no hay ningún tipo de señalamiento que implique una fecha límite para que toda la ciudadanía acuda a actualizar su CURP. 

Subrayó que esta actualización en este documento de identificación se va nutrir de bases de datos ya existentes, no obstante, pedirá a José Merino, titular de la Agencia Digital de Innovación Pública, a que acuda a explicar sobre el documento.


09:01 hs17/07/2025

Caso del exsecretario de Seguridad de Tabasco y Adán Augusto

Sheinbaum destacó que la FGR debe informar si existe algo que demuestre que Adán Augusto conocía de las actividades del ex secretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena.

Aunque mencionó que su "gobierno no encubre a nadie", destacó que debe haber pruebas para hacer las acusaciones en contra del actual senador de Morena.

La presidenta destacó que ella no instruye a nadie a declarar o no, como es el caso de Adán Augusto, quien aún no ha salido a posicionarse sobre el caso.

08:49 hs17/07/2025

Ley sobre fentanilo de Donald Trump eran legislaciones que ya existen, afirma Sheinbaum

Sheinbaum señaló que lo que firmó Trump sobre fentanilo eran legislaciones que ya existían, solo que en esta actualización aumentó las penas bajo este punto; la presidenta manifestó que México ya se ha adelantado en este tipo de leyes, pues estas ya existen en el país.

Por otro lado, destacó que este tipo de declaraciones de Estados Unidos ya han ocurrido con anterioridad, como en febrero de este año, sobre que "zonas de México están controladas por el narco". Mencionó que el ejemplo usado por la Casa Blanca para estos señalamientos, parten del caso de Genaro García Luna, por lo que subrayó que su gobierno es "distinto".

Sheinbaum apuntó que Trump "requiere más información" de lo que su gobierno ha hecho, mientras que su administración tiene una concepción sobre lo que ocurre en Estados Unidos, pues destacó que "ellos tienen que reconocer que tienen un problema grave de consumo de droga", además de las operaciones de seguridad que deben hacer al interior de su país.

Recordó que Trump ha reconocido la campaña en contra del consumo de fentanilo impulsada en México. 

Sheinbaum afirmó: "No somos iguales". Aunque reconoció los problemas de seguridad en el país y la producción de drogas en México, "sí, nadie lo niega", destacó que su gobierno trabaja todos los días en su combate, por lo que subrayó sobre la cantidad de incautaciones que ha realizado en lo que va de su administración.

08:47 hs17/07/2025

Claudia Sheinbaum califica de "buenísima" la situación financiera de la CFE

La presidenta afirmó que las CFE no se encuentran en números rojos, que, más allá de las pérdidas técnicas que pueden ocurrir, sus finanzas son "buenísimas", la cual vive del propio financiamiento generado por la empresa.

08:42 hs17/07/2025

Sobre plantas de fuentes renovables

CFE plantea tener 1400 MW generadas de fuentes renovables. Los proyectos en hidroeléctricas ya tienen en servicio siete de ellas.

08:37 hs17/07/2025

Buscarán negociar que se reabra la frontera por gusano barrenador

Sheinbaum anunció que Julio Berdegué, secretario de Agricultura, que ayer habló con la contraparte de Estados Unidos, a fin de negociar que se reabra la frontera al ganado mexicano por el gusano barrenador.

Destacó que México está realizando diversas acciones para dar fin a la plaga. Ante esto, destacó que EEUU debe ser claro con los indicadores para cerrar o abrir su frontera. En ese sentido, señaló que Berdegué le notificó que "más o menos" ya existe un acuerdo para los indicadores.

Como segundo acuerdo es que Estados Unidos dará un recurso de 30 millones de dólares para poner una planta productora de insectos que eliminan a la mosca del gusano barreador, que se instalará en México.

A la par, manifestó que se encuentran trabajando para resolver el problema para ganaderos y jitomateros mexicanos, especialmente para fortalecer el mercado interno.

08:32 hs17/07/2025

"Es un exceso": Claudia Sheinbaum sobre el caso de Karla Estrella

La presidenta afirmó que se trata de un "exceso" que la sanción que recibió la ciudadana Karla Estrella, por haber escrito un post en X, contra una diputada del PT, cosa que fue sancionada por un tribunal por violencia política del genero. Para la presidenta la sanción "no está bien".

Sheinbaum destacó que "el poder es humildad, no es soberbia, no es abuso". Si bien, existe el derecho de réplica, señaló que cuando se tratan de ofensas contra la persona, especialmente por ser mujer, eso sí debe de reconocerse para que sea visto como algo malo.

08:29 hs17/07/2025

Interrupciones eléctricas no es por falta de capacidad: Sheinbaum

La presidenta afirmó que, en gran parte de las veces en que hay fallas eléctricas, ocurren por fallas en la transmisión, más no en la capacidad eléctrica que cuenta el país.

08:13 hs17/07/2025

Realizan acciones de fortalecimiento al suministro de energía eléctrica

Emilia Esther Calleja, directora de la CFE, explicó que existen nuevos proyectos para Optimización de programas de Planta Eléctrica Solar, para entrada de centrales en construcción y nuevos proyectos de plan de expansión.

Además, se hacen mantenimientos basados en diagnóstico (enfoque preventivo/predictivo) Historiales de fallas, antiguedad de equipos, etc. Mantenimiento con enfoque que previene y predice falla. Estos, se realizan en coordinación con los estados de la República, a partir de diagnóstico por estados, plan de atención, recorridos en campo y programas de trabajo conjuntos.

Foto: Enrique Pérez Huerta.

Foto: Enrique Pérez Huerta.

Destacó que a la fecha, se han concluido 14 nuevas subestaciones de 32 que se tienen proyectadas en 2025, con una inversión de mil 403 millones de pesos.

Las 18 restantes están programadas para el segundo semestre 2025, cuyos 480 MVA que se incrementarán, se dijo, equivalen a la demanda de energía de los estados de Nayarit y Colima.

 

07:58 hs17/07/2025

Crean estrategia para el fortalecimiento del Sistema Eléctrico Nacional у para la atención a la demanda

Luz Elena González Escobar, secretaria de Energía, destacó que el programa tiene como objetivo atender la demanda de energía, especialmente cuando se incrementa por condiciones climáticas.

Estas interrupciones se dividieron en tres:

  • Falta de generación de energía por saturación de la red.
  • Problemas de suministro por infraestructura; daños en redes de transmisión y distribución.
  • Problemas ocasionados por causas externas: huracanes, sismos, accidentes como incendios o contacto directo de la fauna con la infraestructura eléctrica.

Foto: Enrique Pérez Huerta.

Foto: Enrique Pérez Huerta.

Ante estos problemas, diseñaron cuatro acciones a corto plazo, que son:

  • Coordinación con el sector: se ha trabajado de manera permanente SENER, CFE, CENACE, CENAGAS, CNE, Gobiernos Estatales y privados.
  • Seguimiento puntual a los mantenimientos programados de centrales públicas y privadas: 270 mantenimientos a plantas de generación, que equivalen a más de 27,923 MW y  trabajos de mantenimiento realizados en temporada de baja demanda.
  • Reforzamiento de Transmisión y Distribución por parte del Estado: en zonas de mayor vulnerabilidad; Zona Sureste: Auto transformador en Subestación Malpaso Dos, Chiapas; 64 proyectos de RNT; y 10 subestaciones nuevas.
  • Optimización de estrategia de abasto de combustibles para centrales: Programación del abasto de combustible para la época de mayor demanda.

González Escobar destacó que se ha generado la energía suficiente para atender la demanda, destacando que se espera que los picos de demanda, ante los climas calurosos, se empiecen a estabilizar del centro al sur, mientras que en el norte aún anticipan que el calor continúe.

Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional

Se incorporarán 29 mil074 MW a 2030, con proyectos públicos y privados, por los cuales este 2025 se se adelantó la licitación de 4 centrales que aportarán 2 mil 491 MW, que son:

  1. Central Ciclo Combinado Salamanca II, Guanajuato, con 
478 MW y $537 millones de dólares
  • Central Ciclo Combinado Altamira, Tamaulipas, con 565 MW y $424 millones de dólares
  • Central Ciclo Combinado Tula II, Hidalgo, con 879 MW y $827 millones de dólares
  • Central Ciclo Combinado Mazatlán, Sinaloa, con 569 MW y $529 millones de dólares

    Con esto, se espera tener una nueva capacidad de 2 mil 491 MW, contemplando una inversión total de 2 mil 317 millones de dólares.

    Foto: Enrique Pérez Huerta.

    Foto: Enrique Pérez Huerta.

    07:53 hs17/07/2025

    Economía mexicana crecerá pese aranceles de Trump: Grupo Bimbo

    Al ser cuestionado sobre el panorama económico que presentan los aranceles impuestos por Donald Trump, el director general de Grupo Bimbo afirmó que confía en que la economía mexicana crecerá, a la par de que mostró confianza con el Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum.

    07:40 hs17/07/2025

    Grupo Bimbo invertirá más de 2 mil millones de dólares

    Anuncian inversión de Grupo Bimbo por 2 mil millones de dólares, entre 2025 y 2028, con el objetivo de modernizar plantas de producción y ampliar la flota vehicular.

    Se estimó que generará 2 mil empleos directos y más de 10 mil 800 indirectos, esta inversión repercutirá en siete estados: Baja California, Yucatán, Ciudad de México, Nuevo León, Querétaro, Puebla y Estado de México.

    José Manuel Gonzáles, director general de Bimbo México, afirmó que el objetivo de la inversión tendrá tres objetivos:

    • Incrementar capacidad productiva, tecnológica y de innovación
    • Sustentabilidad, remodelar sus vehículos de reparto y promover la economía circular con empaques amigables al medio ambiente
    • Bienestar compartido pues permitirá trabajar a la empresa con los agricultores mexicanos

    07:38 hs17/07/2025

    Inicia "Mañanera del Pueblo"

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum anuncia inversión de Grupo Bimbo. Además, presenta temas a tratatar: CFE, inversiones y licitaciones en energía, aumento de margen de reserva de energía y Mujeres en la Historia.

    07:35 hs17/07/2025

    Previo a conferencia

    Acompañan a la presidenta:

    Luz Elena González Escobar - Secretaria de Energía

    Emilia Esther Calleja - Directora de la CFE

    José Manuel González Guzmán - Dir.Gral. de BIMBO México

    Lic. Liliana Mejía Corona - Vicepresidenta global de asuntos corporativos. 

    Jiménez Escobedo Juárez - Jefas de unidad de desarrollo productivo. 

    Doc. Angélica Noemí Juárez - Subdirectora de educación básica.

    Noticias Relacionadas