Sigue EN VIVO la Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 18 de agosto
Sigue aquí la conferencia “Mañanera del Pueblo” de la presidenta Claudia Sheinbaum de este lunes 18 de agosto

La presidenta Claudia Sheinbaum, este lunes 18 de agosto, ofrece su conferencia “Mañanera del Pueblo” en el Salón de la Tesorería del Palacio Nacional, donde presentará temas de su agenda gubernamental, así como será abordada por las y los periodistas asistentes sobre asuntos de relevancia nacional.
Infonavit
Se señaló que incremento en la meta sexenal 2025-2030 para Infonavit a 1 millón 200 mil viviendas. De estos, se mencionó sobre los proyectos de vivienda iniciados у por iniciar, van 120 464 contratos firmados, entre 5 abril al 15 agosto, mientras que se busca que para agosto a diciembre se logren 181 479 viviendas, para que haya un total de 301 943.
De las viviendas próximas a entregar, se espera que para diciembre se entreguen 4387 en 16 estados del país, mientras que 250 000 en 2026.
Avances para personas derechohabientes de Fovisste
Se explicó sobre la ampliación del Programa de Justicia Social del FOVISSSTE, con el cual ha ampliado sus Programas de apoyo con enfoque social:
- Liquidación de créditos para personas de 80 años y más
- Liquidación de créditos en apoyo a personas acreditadas
- Condonación y quitas para personas jubiladas y pensionadas
- Apoyo para ex Elementos de la Policía Federal
- Criterio de menor tasa de interés y menor monto de crédito en beneficio de las personas acreditadas
- Descuento para personas acreditadas fuera del sector público
- Reestructura de créditos deteriorados
Dentro de los avances, en la primera etapa que ya se alcanzó el 100%, la meta fue de 149,000 personas jubiladas y pensionadas mayores, para liquidar sus crédito, condonación de intereses, quitas y ajuste en su pago.
En la segunda etapa, que lleva un 14% de avance, se busca alcanzar a 135 000 personas acreditadas, para obtener los requisitos de reestructura de crédito, liquidación de crédito, condonación de intereses y quitas. Por otro lado, la tercera etapa buscará lograr 116 000 personas acreditadas.
En ese sentido, para el avance en colocación de créditos, la meta es de 33 750, del cual actualmente se lleva un 51%, pues se han otorgado 17 234 créditos. Se precisó que el monto de crédito promedio a nivel nacional es de 1 089 026 pesos.
Por otro lado, en cuanto a escrituración y liberación de hipoteca, la Estrategia Nacional para la Regularización y Recuperación de Testimonios tiene una meta de 41 686, que actualmente tiene un 35%, que se traduce a 14 664 casos resueltos. En tanto, se mencionó que han logrado 32 075 cancelaciones de garantía hipotecaria.
En cuanto a las Finanzas del FOVISSSTE, la disponibilidad de recursos, hasta el pasado 5 de agosto, contaba con 76 621 millones de pesos, mientras que el Índice de Fortaleza Patrimonial, hasta el mes de junio, se encontraba en el 18.1%.
Finabien - Atención a personas no derechohabientes
Sobre el programa de recepción de reembolsos, a petición de Conavi, Finabien explicó una serie de acciones sobre nuevas viviendas:
- Firma de Contrato de Cobro por Cuenta de Terceros (Conavi-Finabien)
- Entrega de vivienda a beneficiarios (Conavi)
- Firma de escritura y carta compromiso con el calendario de reembolso de las personas beneficiarias con Conavi-Finabien
- Persona beneficiaria realiza los reembolsos en sucursales Finabien
- Los recursos se depositan en el Banco del Bienestar
En cuanto a vivienda nueva en renta-recepción de pagos, se señalaron otras cinco acciones:
- Firma de Contrato de Cobro por Cuenta de Terceros (Conavi-Finabien)
- Entrega de vivienda a beneficiarios (Conavi)
- Conavi entrega a Finabien listados de las personas arrendatarias
- Persona arrendataria realiza sus pagos en sucursales Finabien
- Los recursos se depositan en Finabien - Fondo revolvente- para la construcción de mas viviendas
Avances de Conavi para personas no derechohabientes
El director de Conavi mencionó que actualmente cuentan con 303 predios para el desarrollo de vivienda, que implican 866 Hectáreas y 112 824 viviendas en todo el país.
La meta de este año se concentra en 266 predios para el desarrollo de vivienda, con 700 hectáreas, para 86 030 viviendas en los 32 estados del país en 266 municipios. De este número de viviendas, se mencionó que se han destinado tres paquetes:
Paquete 1 Aprobados y contratados - 42 825 viviendas
Paquete 2 Autorizaciones y firmas de contrato en agosto - 20 018 viviendas
Paquete 3 Autorizaciones y firmas de contrato en agosto-septiembre - 23 187 viviendas
En la primer etapa de registro, se han instalado 58 módulos, en 20 entidades y 51 municipios de México, con 20 999 acciones de vivienda. Hasta el viernes 15 de agosto, se han registrado un total de 61 060 personas, con 12 453 hombres y 48 607 mujeres. En estos registros, se ha establecido a grupos de atención prioritaria
- Familias con ingresos no mayor a 2 salarios mínimos
- Mujeres jefas de familia
- Personas indígenas o afroamexicanas
- Personas adultas mayores
- Personas con discapacidad
Requisitos
- Tener 18 años o más
- Contar con dependientes económicos
- No contar con vivienda propia
- No ser derechohabiente de INFONAVIT, FOVISSSTE, PEMEX, ISFAM o institutos estatales/municipales
- No haber recibido previamente apoyo de los programas de la Conavi
- Vivir en el polígono prioritario de atención
Documentación obligatoria para el registro
- Identificación oficial vigente
- Comprobante de domicilio
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
Regularización de viviendas
Sobre la regularización de viviendas, se mencionó que se han iniciado 548 689 de la meta sexenal de 700 476. En este 2025, se han entregado 10 274 escrituras, mientras que 9967 escrituras están listas para entregar.
Por otro lado, se advirtió sobre un fraude a nombre de funcionarios del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), por lo que se avisó:
Si recibes llamadas de personas identificándose como personal del Insus, el personal del Insus: no llama para solicitar dinero, no recibe dinero en efectivo o en cuentas bancarias distintas a las institucionales y no envía las escrituras de tu casa o lote por paquetería o mensajería.
Programa de Vivienda para el Bienestar
Se señaló que, luego de que en 2018 se registrara un rezago habitacional de más de 9 millones de viviendas, el cual refiere a materiales precarios en pisos, techos y muros, que no cuentan con excusado o aquellas cuyos residentes habitan en hacinamiento, se mencionó que desde ese año 5.8 millones de personas han salido del rezago habitacional desde 2018.
Por otro lado, se mencionó sobre el incremento de meta de vivienda nueva para este sexenio, cuya meta original era de 1 000 000 000, incluyendo 500 000 a través de Conavi y 500 000 por medio de Infonavit. No obstante, ahora esto subió a una nueva meta de más de 1 800 000 000, por medio de SHF (créditos), Conavi, Infonavit y Fovissste, que se espera lograr 6.8 millones personas beneficiarias, así como 5.7 millones de empleos directos y 8.5 millones de empleos indirectos.
Bajo esta nueva meta, en este 2025 se espera que lleguen a 395 000 viviendas nuevas, con86,000 de Conavi, 300,000 de Infonavit, 9,000 de Fovissste y 15,000 de SHF (créditos).
En cuanto al avance de mejoramientos vivienda, se mencionó que la meta sexenal es llegar a 1 millón 800 mil apoyos/créditos, mientras que la meta de 2025 es de 370 mil, del que, se mencionó, existe un avance del avance 71%, con 263 mil 462 otorgados hasta el momento: 97 939 de Conavi, 151 246 de Infonavit y 14 277 SHF.
En cuanto al programa de regularización de viviendas, la meta sexenal es de 1 millón, mientras que la de 2025 es de 196 mil 316, con un avance actual del 163%, pues actualmente se han entregado 120 mil, que incluye escrituras y cancelaciones de hipotecas entregadas o listas para ser entregadas.
Pensión Bienestar
El registro para la Pensión para el Bienestar se abrió desde el 18 al 30 Agosto, de lunes a sábado de 10:00 a 16:00 horas. Para realizar la inscripción, es importante ubicar el módulo más cercano en gob.mx/bienestar.
Pensión Mujeres Bienestar
Ariadna Montiel afirmó que, hasta el momento, hay 1 002 058 de mujeres de 63 a 64 años registradas, mientras que la meta para el mes de agosto es de 2 224 515 de 60, 61 y 62 años. Hasta el 17 de agosto, hay 1 416 598 mujeres registradas al 17 agosto, mientras que la meta para este mes es de 3 226 573 mujeres de 60 a 64 años.
Quién es quién en los precios
Dentro de las 5 mejores remesadoras en servicio de depósito a cuenta o transferencia, se posicionaron:
- FINABIEN
- CLOUD TRANSFER SERVICES
- REMITLY
- ХООМ
- ULINK
De las 5 peores remesadoras en servicio de depósito a cuenta o transferencia, se posicionaron:
- RIA MONEY TRANSFER
- WELLS FARGO
- GOLDEN MONEY TRANSFER
- SENDVALU
- VERDE MONEY
Entre las 5 mejores remesadoras en servicio de envíos en efectivo, se clasificaron:
- PAGAPHONE SMART PAY
- XOOM
- REMITLY
- INTERCAMBIOEXPRESS
- ULINK
Entre las 5 peores remesadoras en servicio de envíos en efectivo, se clasificaron:
- WELLS FARGO
- RIA MONEY TRANSFER
- PANGEA MONEY TRANSFER
- SENDVALU
- FÉLIX PAGO
En cuanto a canasta básica, cuya meta es que no cruce los $910 pesos, el lugar con mejores precios fue:
CHEDRAUI CAMPECHE, que colocó en $756.80 pesos por canasta, siendo el más bajo nivel nacional
No obstante, la peor calificada fue H-E-B SAN LUIS POTOSÍ, que su canasta básica se valuó en los $955.65 pesos, siendo el más alto a nivel nacional
Por otro lado, se habló de la Feria de Regreso a Clases Profeco 2025, que se realizó el sábado 16 de agosto se realizó en Ciudad de México, la cual, se mencionó, tuvo una participación de más de 8 mil personas. No obstante, se enfatizó que aún continúan vigentes y faltan por iniciar varias ferias en el país, por lo que se invitó a consultar las sedes y fechas en la página de la Profeco.
Inicia conferencia
Sheinbaum habló sobre su gira de fin de semana en la que se reunió con el presidente de Guatemala y el primer ministro de Belice, reunión que calificó como "muy buena" y explicó que el proyecto de interconexión del Tren Maya que tendría extensión hacia esos países.