Sigue EN VIVO la Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 20 de agosto
Sigue aquí la conferencia “Mañanera del Pueblo” de la presidenta Claudia Sheinbaum de este miércoles 20 de agosto

La presidenta Claudia Sheinbaum, este miércoles 20 de agosto, ofrece su conferencia “Mañanera del Pueblo” en el Salón de la Tesorería del Palacio Nacional, donde presentará temas de su agenda gubernamental, así como será abordada por las y los periodistas asistentes sobre asuntos de relevancia nacional.
Programa de Tecnificación de Riego Agrícola
Sobre los alcances del programa, se mencionó que el 76% del agua en México se utiliza en la agricultura. Bajo estos parámetros, la meta del programa, que se llamó "sin precedentes", es abarcar más de 200 mil hectáreas para producir mas alimentos con menos agua, a fin de recuperar 2800 millones de metros cúbicos de agua y recuperar agua para consumo humano. Para ello, se destinará una inversión, en 2025, de 6782 millones de pesos, mientras que se espera que entre 2025 a 2030 sea de 63 153 millones de pesos.
El programa atenderá las problemáticas de: canales deteriorados, canales de tierra, presas derivadoras dañadas, compuertas en mal estado y parcelas de agua rodada.
Por ende, en un primer paso de la tecnificación de la infraestructura en 2025 buscará la recuperación del agua de hasta un 40%, a través de las acciones:
- Revestimiento y entubamiento de canales
- Instalación de compuertas automatizadas
- Sistema de medición
En la segunda etapa, destinada a la tecnificación parcelaria en 2025, tendrá como objetivo de recuperar agua en hasta un 55%, por medio de:
- Nivelación de tierras
- Canaletas y tuberías multicompuertas
- Sistemas de riego por goteo, aspersión y microaspersión
Las zonas de intervención del programa son:
- Distrito de Riego (DR) 001 Pabellón, Aguascalientes en la Zona Metropolitana de Aguascalientes
- DR 003 Tula, ZMVM, DR 100 Alfajayucán, ZMVM y DR 112 Ajacuba, ZMVM, en Hidalgo, Estado de México y CDMX
- DR 005 Delicias, Chih., DR 009 Valle de Juárez, Chih, en la Zona sur de Chihuahua, Ciudad Juárez y Zona Metropolitana
- DR 010 Culiacán-Humaya, Sin, DR 075 Río Fuerte, Sin., en la Zona centro de Sinaloa
- DR 011 Alto Río Lerma, Gto, en Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao y León
- DR 020 Morelia Queréndaro, Mich, en la Ciudad de Morelia
- DR 025 Bajo Río Bravo, Tamps, DR 026 Bajo Río San Juan, Tamps., en Matamoros, Río Bravo y Reynosa
- DR 017 Reg. Lagunera, Coah.-Dgo, del Proyecto Agua Saludable para la Laguna
- DR 038 Río Mayo, Son., DR 041 Valle del Yaqui, Son., en Navojoa y Ciudad Obregón
- DR 016 Estado de Morelos, en Cuernavaca, Cuautla y Jojutla
Sobre los avances de estas mismas, se señaló que actualmente hay seis proyectos en ejecución, los cuales abarcan:
- DR 075 Río Fuerte, Sin.
- DR 010 Culiacán-Humaya, Sin.
- DR 025 Bajo Río Bravo, Tamps.
- DR 026 Bajo Río San Juan, Tamps.
- DR 011 Alto Río Lerma, Gto.
- DR 001 Pabellón, Ags.
En tanto, los proyectos en proceso de Licitación son:
- DR 038 Río Mayo, Son. - agosto 2025 (inicio de obra)
- DR 017 Región Lagunera, Coah-Dgo - agosto 2025
- DR 016 Estado de Morelos - agosto 2025
- DR 020 de Morelia-Queréndaro, Mich - septiembre 2025
- DR 041 Río Yaqui, Son. - septiembre 2025
- DR 009 Valle de Juárez, Chih. - septiembre 2025
- DR 005 Delicias, Chih. - septiembre 2025
- DR 003 Tula, ZMVM - octubre 25
- DR 100 Alfajayucan, ZMVM. - octubre 25
- DR 112 Ajacuba, ZMVM. - octubre 25
Además de estas zonas de intervención, calificadas como "prioritarias", se señaló que en las demás zonas del riego del país se están entregando un Programa de Apoyo a la Infraestructura Hidroagrícola por medio de subsidios, con un presupuesto que contempla los 1659 millones de pesos, al que se le suman recursos propios de los usuarios y otros proporcionados por los estados.
Accidente del Tren Maya
El director del Tren Maya afirmó que todas y todos los pasajeros afectados por el accidente se encuentran bien. Explicó que, en el accidente registrado en la estación Izamal, estuvieron involucrados los trenes 304 y 307.
Precisó que lo que sucedió fue una "anomalía" por parte de una de las agujas de las vías, que llevó a que uno de los coches del 3034 se saliera de las vías, que terminó impactándose al tren 307.
Pese al percance, se mencionó que los protocolos de emergencia se activaron inmediatamente, mientras que las y los pasajeros no fueron afectados, así como el servicio de ese día no se vio interrumpido, más que por cerca de 20 minutos, cuando se atendió el problema.
A los pasajeros se les proporcionó transporte alterno, así como bebidas y alimentos, aunque 67% de ellos prefirió seguir su transporte en el tren, mientras que 83 pasajeros decidieron irse en autobuses. Señaló que 261 pasajeros fueron los afectados, a quienes se les "garantizó" su llegada a sus destino.
Adelantó que están trabajando en un segundo mecanismo de comprobación para evitar que accidentes como el ocurrido no vuelvan a suceder.
Inicia conferencia
Temas: Accidente del Tren Maya y programa de tecnificación de riego agrícola por Conagua