Sigue EN VIVO la Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 22 de julio
Sigue aquí la conferencia “Mañanera del Pueblo” de la presidenta Claudia Sheinbaum de este 22 de julio

La presidenta Claudia Sheinbaum, este martes 22 de julio, ofrece su conferencia “Mañanera del Pueblo” en el Salón de la Tesorería del Palacio Nacional, donde presentará temas de su agenda gubernamental, así como será abordada por las y los periodistas asistentes sobre asuntos de relevancia nacional.
Concluye conferencia
Presión de EEUU a México en temas militares
La presidenta afirmó que ha tratado "muchas veces" la presión estadounidense de intervención militar a México, por lo que subrayó que existe coordinación y colaboración entre instituciones.
Sobre viaje de Alito Moreno a Europa
La presidenta decidió no opinar sobre el asunto.
Uso de recursos en Jalisco para seguridad
La presidenta señaló que si se hace mal uso de recursos federales en seguridad de Jalisco se investigara, en relación al caso de un policía que fue captado viendo Netflix en una patrulla Cybertruck.
Sobre asesinato de colaboradores de Clara Brugada
Omar García Harfuch confirmó que está trabajando con autoridades de la Ciudad de México para dar con los responsables del asesinato de los funcionarios cercanos a Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la CDMX. Señaló que no podía dar avances de una "investigación tal delicada".
Sobre amenaza de EEUU a vuelos mexicanos
La presidenta adelantó que se va abrir una mesa de diálogo con Estados Unidos sobre las amenazas de ese país para revocar solicitudes de vuelo a México.
Afirmó que "se va resolver" el caso, a la par de subrayar que se está viendo si son atendibles las solicitudes que les está haciendo EEUU.
Huchicol en Tamaulipas
La presidenta mencionó que las investigaciones siguen haciéndose, en torno a casos de huachicol en Tamaulipas que apuntan al involucramiento de funcionarios gubernamentales del estado.
Ovidio Guzmán
Omar García Harfcuh confirmó que Ovidio Guzmán sigue bajo custodia y en prisión de Estados Unidos.
Destacó que, en caso que México busque su extradición desde territorio estadounidense, primero tendría que ser aprobado en dicho país. Encima, tendría que culminar su actual proceso judicial en EEUU.
Igualmente, señaló que en el caso de "El Mini Lic", sigue detenido.
Sobre plaguicidas
Sheinbaum afirmó que está por publicarse una publicación para prohibir de plaguicidas, cuyos efectos son sumamente tóxicos para la salud humana, el cual fue está siendo realizado por analistas de diversas instituciones.
Pensiones de Pemex
Sheinbaum afirmó que existen "pensiones muy exageradas" en Pemex, en personal de confianza, las cuales se están revisando, ya que "no puede ser" que existan pensiones "millonarias", afirmó.
Huachicol
García Harfuch confirmó que la empresa se encuentra bajo investigación sobre el caso de ferrotanques de huachicol descubierto en Coahuila, precisando que necesitaría tiempo para ahondar en la información.
El titular de la SSPC admitió que se encuentra ya apuntado como nuebvo modus operandi el traslado de hidrocarburo ilícito por medio de ferrotanques.
Revisión del T-MEC
Destacó que en septiembre comenzarán la preparación para la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)
Sheinbaum reconoció que las mayores beneficiarias son las empresas trasnacionales, como las automotrices, como General Motors o Ford. No obstante, subrayó que México ahora es muy competitivo por su mano de obra capacitada y su productividad, a diferencia de antes cuando se hablaba de una mano de obra barata.
La presidenta reiteró que el tratado beneficia a México, pese a las presiones de EEUU.
Aún no define quién irá a la negociación, pero, por lo pronto, serán los subsecretarios de Seguridad.
Sheinbaum aún no determina si asistirá a sesión de la ONU
Sheinbaum confirmó que el presidente de Chile le invitó a una cumbre por la democracia, en la que participaron los presidente de España y Colombia.
Además, adelantó que aún no decide si asistirá a la sesión de la ONU.
Denuncias sobre violación a derechos humanos de migrantes
Sheinbaum señaló que los y las mexicanas detenidas en EEUU puede decidir si es repatriada de inmediato o si recibe apoyo consular para defender su caso.
Tiene que haber cambios, tiene que haber renovación
La presidenta afirmó que "tiene que haber cambios, tiene que haber renovación" sobre un caso denunciado acerca de Bertha Orozco Márquez, magistrada de la segunda sala del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje.
Extorsión, el mayor delito en México
Omar García Harfuch señaló que el delito de extorsión es el principal delito en México, para combatirlo destacó que debe haber coordinación con las fiscalías locales.
Mencionó que, pese a que informó que recientemente hubo 37 detenidos por este delito, esta mañana ascendió a 40 tras detenciones sucedidas esta mañana en Michoacán.
Los estados con más presencia de este delito, dijo:
- Michoacán
- Estado de México
- Guerrero
- Morelos
- Ciudad de México
- Sinaloa
Un solo sistema de salud: Sheinbaum apunta como meta
Sheinbaum destacó que los 80 hospitales que quedaron pendientes de la anterior administración ya fueron terminados. No obstante, de los 16 que estaban siendo iniciados ya también han sido concluidos.
Mencionó que las recientes giras de salud que ha realizado durante los meses recientes han sido para el IMSS-Bienestar, con el fin de revisar y saber qué son las necesidades que requiere cada estado.
Destacó que se están haciendo ocho nuevos hospitales para el IMSS, por manos de ingenieros militares.
Sheinbaum adleantó que el objetivo de su administración es que haya un solo sistema de salud.
Corrupción en el IMSS
Sheinbaum afirmó que, ante señalamientos, se debe investigar un caso de corrupción denunciado dentro de la Mañanera, el cual involucra a funcionarios del IMSS quienes obtuvieron grandes ganancias por la adquisición de medicamentos. No obstante, pidió al reportero que les proporcionara la información para hacer la investigación.
Denuncia sobre migrantes en centros de detención con tratos inhumanos
Sheinbaum subrayó que los consulados están dando seguimiento a los casos de mexicanos, viendo si existen violaciones a los derechos humanos. Asimismo, México ha solicitado que en los centros de detención, como Guantanamo, los migrantes mexicanos sean deportados inmediatamente a suelo mexicano.
Afirmó que, por ahora, se tiene conocimiento de 14 mexicanos internados en dichos centros.
Caso Bermúdez Requena
El general Ricardo Trevilla Trejo señaló que los informes obtenidos por hackeo, de reportes del Ejército, que fueron a dados a conocer por el colectivo Guacamaya Leaks, se trata de información no oficial, aunque aclaró que esta puede ser puesta a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).
El general señaló que no se podía informar algo que no estaba comprobado, en relación a las suposiciones sobre si el Ejército informó al entonces presidente, Andrés Manuel López Obrador, o al gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos.
Sheinbaum recordó que con la nueva Ley de Inteligencia, las instituciones de Seguridad podrán revisar la información obtenida por diversos órganos de inteligencia, como la del Ejército.
No obstante, destacó que las carpetas de investigación se construyen a partir de pruebas fehacientes que prueben las implicaciones de una persona en un delito, no por medio de dichos.
La presidenta reiteró que su gobierno no va encubrir a nadie y las investigaciones deben hacerse para cualquier personas y cualquier caso, aunque destacó que una persona debe ser señalada solo cuando existen pruebas para ello.
En tanto, subrayó que a ella no le corresponde decidir "quien es culpable o no", sino le corresponde a la FGR investigar y generar evidencia para acusar a una persona, a fin de generar una orden de aprehensión emitida por jueces.
Cártel Inmobiliario
La presidenta vio con buenos ojos la propuesta del diputado Arturo Ávila de Morena, quien planteó crear un comisión especial para indagar presuntas responsabilidades políticas y administrativas sobre el "cártel inmobiliario".
Sheinbaum recordó cómo es que, mientras estuvo al frente de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, investigó el caso, que llevó al detención de Christian Von Roerich, exdelegado de la Benito Juárez y coordinador del PAN en el Congreso de la CDMX.
Encuesta sobre seguridad en gobierno de Sheinbaum
La presidenta mostró los datos de una encuesta en materia de seguridad sobre las acciones de su gobierno, en donde se favorece su actuar. No obstante, Sheinbaum destacó que se tiene que seguir trabajando.
Caso Pegasus
Sheinbaum mencionó que la Fiscalía General de la República (FGR) es a quien corresponde solicitar información requerida sobre el software Pegasus a autoridades israelíes.
La presidenta rechazó que los empresarios detrás de la venta de Pegasus se encuentren buscando vender actualmente su software al Gobierno de México.
Caso Bermúdez Requena
Omar García Harfuch señaló que desde 2024, por medio de notas periodísticas e investigaciones, se sospechaba sobre los vínculos delictivos del exsecretario de Seguridad de Tabasco. No obstante, es hasta noviembre de ese año que la Fiscalía de Tabasco se inicia una carpeta de investigación, por solicitud del gobernador Xavier May.
Después, en febrero 2025 se emite una orden de aprehensión asociación delictuosa, extorsión y secuestro. Destacó detenciones de miembros de "La Barredora", con el fin de dar con su ubicación.
García Harfuch destacó que también se obtuvo la ficha roja de INTERPOL en su contra, precisando que está siendo buscado por el gobierno estatal, con el apoyo del gobierno federal para su localización.
Acciones de seguridad en carreteras
Las acciones girarán en cuatro rubros:
- Cierre de accesos irregulares
- Arcos dinámicos
- Modernización de infraestructura
- Paradores integrales
Cierre de accesos irregulares
Sobre cierre de accesos irregulares en la México - Querétaro y México - Puebla se han reconocido 118 accesos irregulares, de los cuales 17 están siendo atendidos:
- R 57D México - Querétaro 15 atendidos | 65 por atender
- R 150D México - Puebla 2 atendidos | 36 por atender
Arcos dinámicos
En cuanto a los arcos dinámicos se señaló que se instalarán en 12 puntos estratégicos, los cuales contarán con:
- Reconocimiento automático de placas
- Radar de velocidad
- Sensor de dimensiones
- Báscula de pesaje dinámico
Su instalación se planea en:
- Querétaro R 1720 Carretera México-Querétaro | Plaza de cobro Tepotzotlán
- Querétaro R 1720-L1 Carretera Libramiento Noreste de Querétaro | Plaza de cobro Chichimequillas
- Puebla R 2100 Carretera Puebla-Córdoba | Plaza de cobro Amozoc
- Estado de México R 1710 Carretera México-Puebla | Plaza de cobro San Marcos
- Coahuila R 2152 Carretera Puerto México-Ojo Caliente | Plaza de cobro La Carbonera
- Baja California Mexical-Tjuana | Plaza de cobro El Hongo
- Veracruz R 795 Carretera La Tinaja-Cosoleacaque | Plaza de cobro Cosamoloapan
- Tamaulipas R 2500-L2 Carretera Libramiento Poniente de Tampico | Plaza de cobro Tampico
- Guanajuato R 2170 Carretera Querétaro-Irapuato | Plaza de cobro Salamanca
- Guanajuato Aguascalientes Zacatecas Plaza de cobro Zacatecas
- Tamaulipas R2250 Carretera Monterrey - Nuevo Laredo
- Sinaloa R 15 Carretera Mazatlán - Los Mochis
Modernización de Infraestructura
- Instalación de 2142 dispositivos y127 casetas
- 190 cámaras panorámicas
- 913 cámaras de carril
- 836 cámaras de cabina de casetas
Tramos carreteros
- 114 cámaras
- 36 detectores de líneas de espera
- 32 paneles de mensajes
- 18 postes de auxilio
- 3 estaciones meteorológicas
Paradores Integrales
En la red federal de carreteras, con instalaciones pensadas para ser "seguras" y "diseñadas para brindar tranquilidad y protección". Estas, contarán con servicios integrales para una atención completa y oportuna, como
- Control de acceso y seguridad
- Estacionamiento
- Servicios
- Áreas de descanso y esparcimiento
- Área médica
- Zona de alimentos
- Infraestructura sustentable
Robo en carreteras
Se anunciaron acciones para reforzar la seguridad en tres carreteras:
Autopista México - Querétaro
Autopista México - Puebla
Carreteras 15 y 15D Mazatlán - Culiacán
En estas tres, se señaló, se concentran 29% Ilícitos en carreteras, los cuales ocurren en accesos y salidas irregulares.
Asimismo, se precisó que la incidencia delictiva en estas ocurre entre las 08:00 a 12:00 horas, los días miércoles y de las 20:00 a las 24:00 horas de los días jueves
Plan vacaciones de verano 2025
El plan se realizará del 1 de julio al 3 agosto de 2025, en cinco áreas de atención prioritaria, con el objeto de prevenir y disuadir la comisión de delitos, garantizar el orden y la paz social, las cuales son:
- Destinos turísticos.
- Aeropuertos.
- Tramos carreteros.
- Zonas de concentración de personas.
- Programa "Héroes Paisanos".
El programa se implementará en 18 estados
Informe de García Harfuch
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana destacó los datos de seguridad ocurridos del 1 de octubre al 17 de julio:
26 692 objetivos prioritarios detenidos
204.5 toneladas de drogas aseguradas, incluidas 1495 kg y 3 536 611 pastillas de fentanilo
14 042 armas de fuego resguardas
1193 laboratorios y áreas de concentración desmanteladas
Acciones sobre el huachicol
En acciones dentro de este delito, ocurridas entre el 9 y el 17 de julio
Fueron detenidas 23 personas
Se aseguraron 39 tractocamiones, 57 contenedores,
42 autotanques y 65 carrotanques
Se recuperaron más de 8 millones de litros de hidrocarburo
Se aseguraron 559 kilos de cocaína
Extorsión
Producto del nuevo programa contra la extorsión 37 extorsionadores han sido detenidos en los estados de Guerrero, Guanajuato, Michoacán, Puebla, Estado de México y Tabasco.
Jornadas por la paz
La secretaria de Gobernación enlistó la serie de acciones recientes enmarcadas bajo las Jornadas de la Paz:
Como las mesas de la paz en 49 municipios del país
145 702 vistas casa por casa para conocer las necesidades de la comunidad
231 Ferias de la Paz
Entrega de 26 836 tarjetas de Jóvenes Construyendo el Futuro
2 350 930 atenciones de diciembre de 2024 al 21 de julio de 2025
29 módulos de Sí al Desarme Sí a la Paz, siendo hoy inaugurado uno nuevo en Cajeme, Sonora.
4872 armas y artefactos explosivos intercambiados del 10 de enro al 17 de julio
4585 juguetes bélicos intercambiados
Creación de la Academia Nacional de Seguridad Pública
Se anunció que bajo la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, se creará la Academia Nacional de Seguridad Pública, cuya primera generación será de AGENTES DE INVESTIGACIÓN E INTELIGENCIA de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Se señaló que esta unificará la formación en todo el país, "con una visión integral, ética y humanista", la cual tiene como objetivos para formar: titulares de secretarías de seguridad, altos mandos (Ministeriales, Policiales y del sistema penitenciario) y policías especializados. Comenzará el 4 agosto de 2025, para que su primer generación egrese en abril de 2026.
En un segundo punto, se afirmó que la ley generará mejores policías y fiscalías, quienes deberán cumplir con estándares de calidad en el servicio, pues ya no sólo se evaluarán y certificarán a los individuos sino a las instituciones
Los estándares permitirán que las policías y fiscalías cumplan con:
- Áreas mínimas obligatorias por Ley
- Profesionalizar y especializar al personal conforme a perfiles y funciones
- Trabajar coordinadamente
- Medir su desempeño y el de su personal
- Garantizar las prestaciones mínimas con las que deben de contar las y los policías del país