Sigue EN VIVO la Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 31 de julio
Sigue aquí la conferencia “Mañanera del Pueblo” de la presidenta Claudia Sheinbaum de este jueves 31 de julio

La presidenta Claudia Sheinbaum, este jueves 31 de julio, ofrece su conferencia “Mañanera del Pueblo” en el Salón de la Tesorería del Palacio Nacional, donde presentará temas de su agenda gubernamental, así como será abordada por las y los periodistas asistentes sobre asuntos de relevancia nacional.
Plan de Pemex
Sheinbaum mencionó que el próximo martes 5 de agosto presentará el plan de Pemex.
Concluye conferencia
Primer informe de gobierno
La mandataria precisó que sigue trabajando en su primer informe de gobierno, el cual tendrá que entregar el próximo mes.
Reunión con congresistas estadounidenses
Sheinbaum señaló que los temas destacables en la reunión fue sobre ciberseguridad y el movimiento progresista que existe en México.
Campaña de fentanilo
Sheinbaum destacó que volvió a hablar con Trump sobre la campaña contra el fentanilo que se desarrolla en México, la cual, afirmó, "le interesó mucho".

Acuerdo de Seguridad
Sheinbaum destacó que el acuerdo de seguridad entre ambos países está listo "prácticamente para firma", pues ya concluyó la negociación.
Como se adelantó, incluye temas sobre el huachicol, basado en cuatro ejes: "respeto a nuestra soberanía, confianza mutua, respeto a nuestro territorio y colaboración".
Con esto, se busca reducir el ingreso de precursores de fentanilo a México, reducir la entrada de armas de Estados Unidos a México, cómo colaborar en la frontera entre áreas, cómo colaborar en temas de inteligencia.
"Barreras comerciales no arancelarias"
En cuanto a las "barreras comerciales no arancelarias" señaladas por Trump sobre el acuerdo logrado con México, Ebrard mencionó que dentro del T-MEC existen acuerdos relacionados con asuntos laborales, propiedad intelectual e inversiones.
En ese sentido, aunque entre ambos países existen quejas que han sido respondidas y otras siguen en análisis, el actual acuerdo señala puntos clave están diferencias sobre patentes, normas laborales y reglas de origen.
Estas discusiones son técnicas y buscan ajustar el funcionamiento del comercio bilateral, más allá de las tarifas arancelarias, para asegurar el cumplimiento del tratado en los próximos años.
Reducción en pobreza y desigualdad podría seguirse reduciendo
La presidenta señaló que durante se espera que a mediados o finales de agosto el INEGI publique nuevas cifras sobre pobreza, con base en la metodología que usaba el Coneval.
De esta formal anticipó que se extiendan las cifras de reducción de la pobreza y la desigualdad, pues el ingreso del 10% más pobre ha aumentado, mientras que el del 10% más rico ha disminuido.
Oposición no está entendiendo el panorama: Ebrard
Ebrard manifestó que la oposición no está "entendiendo lo que está ocurriendo adecuadamente por interés político".
En tanto, mencionó que se están realizando tareas previas antes del mes de enero de 2026, cuando comenzarán los diálogos para la revisión del T-MEC.
Liderazgo de Sheinbaum
Juan Ramón de la Fuente reconoció el liderazgo y la capacidad de diálogo de Sheinbaum, en los cuales mantuvo congruencia e inteligencia para defender los intereses de México ante Trump.
Asimismo, subrayó que la presencia de siete miembros del gabinete de Trump durante la llamada, al tiempo que resaltó que seguirán las conversaciones entre funcionarios entre ambos países.
Un acuerdo que posiciona en mejor lugar a México: Ebrard
Ebrard resaltó la gestión de Sheinbaum en la llamada. Precisó que el actual acuerdo "mantiene a México en una posición mucho mejor que el resto de los países del mundo".
En ese sentido, precisó que, gracias a el actual acuerdo, el 84.4% del comercio de México con Estados Unidos seguirá libre de aranceles.
Por ende, se considera esta una victoria económica y diplomática que dará la posibilidad que, tras el plazo de 90 días, se logre un acuerdo más amplio.

Aprobación ciudadana
Sheinabum destacó que su aprobación del 80% de la población está basada en el respaldo de "un pueblo entero" y "de un país completo".
Crecimiento económico en México
Sobre la encuesta del INEGI sobre crecimiento económico en México, destacó sobre las predicciones del Fondo Monetario Internacional.
A esto, señaló que la reducción en la desigualdad en México ha estado basada en el incremento al salario, los programas de bienestar, inversión en México y la creación de empleos.
No se habló sobre acuerdo migratorio
Sheinbaum puntualizó que durante la llamada no se habló sobre el tema migrante, pero detalló que el secretario Juan Ramón de la Fuente cuenta con conversaciones con el Departamento de Estado de Estados Unidos, así como que es un tema que se está tratando constantemente.

Arancel al fentanilo afecta a exportaciones fuera del T-MEC
Sheinbaum precisó que el 25% de aranceles por fentanilo, el cual se decretó en marzo, afecta a todas las exportaciones que no cumplan con los términos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Aprobación ciudadana ante negociaciones con Trump
Sheinbaum precisó, basado en una encuesta reciente sobre una aprobación del 67% en sus negociaciones con Trump, afirmó que su fuerza "está en la gente, está en el pueblo".
"No confrontar" clave para negociar con Trump: Sheinbaum
La presidenta mencionó que lo importante al momento de negociar con Trump es "no confrontar", sino "defender" sus "principios", así como buscar "distintas salidas al planteamiento que hace el presidente Trump", todo ello basado en una relación de "respeto permanente".
Por ende, destacó: "él nos respeta y nosotros lo respetamos, como lo que somos: vecinos electos por nuestros pueblos".
Sobre el jitomate y otros aranceles
Shinbaum insistió que durante los 90 días México seguirá trabajando para lograr un acuerdo sobre la tarifa aplicada al jitomate mexicano, así como otros aranceles, como al acero, aluminio, cobre, automóviles y autopartes.
Destacó que integrantes de su gabinete se encuentran en constante comunicación con funcionarios del gobierno de Trump.
Acuerdo de Seguridad
Sheinbaum afirmó que hay un avance muy importante y "prácticamente" está cerrado el acuerdo de seguridad entre ambos países.
No obstante, insistió que este se basa a partir del respeto a la soberanía, el territorio, la confianza entre los dos países y "la colaboración y la cooperación sin subordinación", dijo.
Déficit comercial
Sheinbaum destacó que su gobierno le hizo "varios planteamientos" sobre cómo "reducir el déficit", cuestión que le interesa al presidente Donald Trump, así como inversiones importantes de empresas estadounidenses en México.
Precisó que el acuerdo que "no implicó ninguna acción adicional por parte de México".

Comienza mañanera
"Logramos un acuerdo": Sheinbaum tras trato con Trump
La presidenta señaló que la llamada con Trump duró "40 minutos más o menos", en la cual le acompañó Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores; Marcelo Ebrard, secretario de Economía; y Roberto Velasco, subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Este, mencionó, se constituye para lograr un acuerdo "de más largo plazo". En ese sentido, afirmó que con el diálogo se logró "salvaguardar" el Tratado del México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), aunque permancen los aranceles a los autos y autopartes, más acero, cobre y aluminios.
"México sigue siendo hoy dentro de este nuevo orden mundial, porque es un nuevo orden comercial mundial, el mejor acuerdo posible comparado, incluso, con las demás naciones", destacó.
Previo a la conferencia
Sheinbaum anunció que alcanzó un acuerdo de 90 días, con el cual se suspenderán los aranceles del 30% a los productos exportados desde México a Estados Unidos, tras sostener una llamada con Donald Trump.