Sigue EN VIVO la Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 8 de julio
Sigue aquí la conferencia “Mañanera del Pueblo” de la presidenta Claudia Sheinbaum de este martes 8 de julio

La presidenta Claudia Sheinbaum, este martes 8 de julio, ofrece su conferencia “Mañanera del Pueblo” en el Salón de la Tesorería del Palacio Nacional, donde presentará temas de su agenda gubernamental, así como será abordada por las y los periodistas asistentes sobre asuntos de relevancia nacional.
Sheinbaum firma reforma de Ley General contra la Extorsión
La presidenta Sheinbaum, junto a funcionarios del Gabinete de Seguridad, firmó la reforma de Ley General contra la Extorsión.
Sheinbaum presume semestre con menos homicidios desde 2016
Presenta la gráfica que señala la disminución de homicidios dolosos, que establece que de enero a junio de 2025 fue el semestre con menos incidencia en este delito en México desde 2016.
Sheinbaum reitera búsqueda de acuerdo para migrantes con Trump
Sheinbaum afirmó que desea generar tipo de acuerdos para migrantes mexicanos, en cuanto a permisos de trabajo en el campo y rubros similares, como ya lo ha venido expresando el presidente Donald Trump.
Señaló que, prefiere ese tipo de políticas a las de detención y deportación, como ha ocurrido actualmente en contra de migrantes indocumentados en EEUU.
Sheinbaum se pronuncia sobre multifeminicidio en Hermosillo, Sonora, de una madre e hijas
La presidenta afirmó que este se trata de un "episodio muy doloroso" para el país, por lo que afirmó que ha conmocionado a Sonora y al país. En cuanto a darle tintes políticos al hecho, rechazó declarar al respecto, aunque manifestó que las autoridades deben atender con trabajo la inseguridad.
Solo saben las autoridades de EEUU porqué decidieron detener hasta ahora a Julio César Chávez Jr.
El titular de la FGR señaló que tras una denuncia de EEUU en contra de Ovidio Guzmán y demás involucrados del Cártel de Sinaloa, de los cuales estaba incluido Julio César Chávez Jr., razón por la que se giró una orden de aprehensión en 2023.
Mencionó que desde hace años realizaron una serie de gestiones para que EEUU lo entregara. Asimismo, mencionó que en al menos dos ocasiones el boxeador entró al país, pero que la autoridad estadounidense no notificó tales entradas y fue hasta esta administración es que fue arrestado por el ICE.
En cuanto a los tintes políticos sobre el caso, Gertz Manero señaló que desde hace años EEUU tenía la información sobre el caso, así que subrayó que solo es de conocimiento de sus autoridades el porqué hasta ahora decidieron detenerlo.
FGR pedirá formalmente a Israel información sobre Enrique Peña Nieto
El titular de la FGR confirmó que al inicio de la anterior administración hubieron denuncias contra Enrique Peña Nieto, las cuales no avanzaron. No obstante, señaló que pedirá al medio israelí, The Marker, la información para que esto quede como un documento para probar un supuesto soborno, a fin de confirmar las denuncias contra el expresidente y no solo quede en dichos.
PEMEX contra el huachicol
La estrategia para que PEMEX recupere la cantidad millonaria de pesos por el huachicol, es a través del aumento de ventas del hidrocarburo, al tiempo de fortalecer la parte preventiva de la institución.
Anunció que en los próximos días presentará el plan estratégico para PEMEX y el programa para control de transporte y almacenamiento de combustible.
García Harfuch confirma que supuesto agente de la CIA detenido en México era falso
Sobre un ciudadano de EEUU detenido en posesión de armas de fuego, que al principio se había señalado era agente de la CIA, García Harfuch señaló que se ha confirmado que la identificación que llevaba consigo, que presuntamente lo acreditaba como agente, era falsa.
FGR podría iniciar carpeta de investigación por caso Pegasus
El fiscal General de la República, señaló que pedirán al medio israelí, The Marker, que se le proporcione información de su investigación para incluirlo a una carpeta de investigación que han iniciado, luego de que se diera a conocer que dos empresarios de Israel presuntamente sobornaron al expresidente Enrique Peña Nieto para adquirir importantes contratos, como lo fue la adquisición del software, Pegasus.
Cárteles involucrados en tráfico de huachicol
García Harfuch manifestó que han detectado que las redes de huachicol en Guanjuato son manejadas por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Santa Rosa. Por su parte, en Tabasco, un remanente el CJNG, mientras que en el centro era un grupo que ya ha sido desmantelado.
Tráfico de armas de EEUU a México
Tras la detección de 11 rutas de trafico de armas desde Estados Unidos a México, la presidenta insistió que las autoridades estadounidenses tienen que hacer su parte para detener este delito, por lo que afirmó: "se necesita más", aunque también afirmó que se requiere en el lavado de dinero.
Caso crematorio de Ciudad Juárez, Chihuahua
García Harfuch confirmó que el caso es llevado por la Fiscalía General del Estado de Chihuahua, además de reiterar que hay dos personas detenidas por los hallazgos, mientras que detalló que algunas cenizas entregadas a familiares no correspondían a sus seres queridos e, incluso, en ocasiones eran procedentes de animales.
Reformas para eficientizar el gasto
La presidenta adelantó que está trabajando en reformas para hacer más eficiente y menos burocrático el proceso de gasto gubernamental
"Habrá más recursos contra la extorsión por estado si se necesitan": Sheinbaum
La presidenta señaló que la Estrategia Nacional contra la Extorsión contemplará, en caso que sea necesario, recursos específicos para los casos puntuales en estados del país.
"Honor a quien honor merece": Sheinbaum sobre bomberos mexicanos en Texas
Luego de los elogios recibidos por la actriz, Viola Davies, hacia Sheinbaum, la presidenta afirmó que "honor a quien honor mereces", sobre los bomberos originarios de Ramos Arizpe, Coahuila, quienes han viajado a Texas, para atender las inundaciones que han dejado decenas de muertos en dicha entidad de Estados Unidos.
En cuanto a los comentarios de la actriz, la presidenta dijo: "eso es el pueblo de México", señalando que la esencia del pueblo mexicano es el humanismo.
Caso Julio César Chávez Jr.
Alejandro Gertz Manero, fiscal General de la República, señaló que están esperando las audiencias de Estados Unidos. Señaló que ayer se hicieron dos audiencias en contra del ciudadano mexicano: una por delitos que anteriormente cometió y otra por su deportación.
Pese a que no se presentó, México esperará a que estas se hagan para judicializar el proceso.
"Hasta donde tope" investigaciones por huachicol: Claudia Sheinbaum
La presidenta afirmó que las investigaciones y detenciones sobre el delito de huachicol se harán "hasta donde tope", así estén involucrados funcionarios gubernamentales.
Con el SAT y otras dependencias se está trabajando para dar de baja varios permisos, a través de la coordinación de PEMEX, en cuanto a ferrocarriles, camiones o pipas que no tengan licencias para transportar hidrocarburo.
Sobre el huachicol
Omar García Harfuch señala que detección de operaciones de huachicol han sido progresivos, a partir de información, cateos y detenciones que el gobierno logra, las cuales logran más órdenes de aprehensión y de cateo.
García Harfuch rechaza que existan funcionarios involucrados, pero, en caso de haberlos, serán investigados y detenidos.
En las acciones de desmantelamiento de redes de hidrocarburo robado ha funcionado con base a la coordinación interinstitucional.
El hidrocarburo incautado se queda, primero con la Fiscalía General de la República (FGR), aunque primero se revisa la calidad del combustible, para así ser donado a una entidad pública, comunidad, institución, todo mientras la FGR la libere.
Supuesta toma clandestina de hidrocarburos en terrenos del Gobierno de Guanajuato
Omar García Harfuch señaló que esta información aún no la tienen en su conocimiento
Ernestina Godoy presenta reforma de Ley General contra la Extorsión
La reforma de la Ley General contra la Extorsión, que se encuentra encaminada a la recién presentada Estrategia Nacional contra la Extorsión, sumada a la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia.
La iniciativa será firmada este día por la presidenta Claudia Sheinbaum para enviarla al Congreso de la Unión, para modificar el artículo 73, en el que se agregará "extorsión" a los delitos ahí incluidos, más sanciones para este delito.
Asimismo, se señaló que esta buscará dar una atención eficaz a las víctimas del delito de extorsión, que, si bien es considerado como grave, pero en esta ley se establece que será perseguido de oficio, para que a nivel nacional las instituciones puedan coordinarse.
La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que, como se ha mostrado en los datos, el delito de extorsión es el único que no han podido disminuir. Por ende, su gobierno presentó la estrategia para este delito:
- 089 para denunciar la extorsión
- A partir de la denuncia comienza la investigación por unidades de investigación estatales y locales, incluidas la que se dedican al secuestro
- Reforma de Ley General contra la Extorsión, que establece que la denuncia no debe descansar en la víctima, sino en el Estado
Con esta estrategia, de manera inmediata se da de baja la línea con la que se hizo la extorsión, tras ser denunciada. Se mantienen las penalidades, aunque esta será perseguida de oficio.
Sheinbaum considera que todas las fuerzas políticas estarán de acuerdo con esta iniciativa.
Avances de la Estrategia Nacional de Seguridad
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Nacional, presenta acciones de seguridad relevantes, en acciones coordinadas durante los últimos 15 días:
- 1137 personas detenidas
- 865 armas de fuego incautadas
- 20 laboratorios y áreas de concentración desmantelados
- 17 toneladas de drogas, incluidos 2 kilogramos y 2251 pastillas de fentanilo, asegurados
Destacan detenciones de presuntos criminales prioritarios, como Cirilo "N", alias de "El Capi", líder de "Los Viagra", quien es señalado como extorsionador de limoneros y empresarios de Michoacán.
En Sinaloa, de octubre de 2024 a junio, el Gabinete de Seguridad:
- 1393 detenidos
- 2583 armas aseguradas
- 58 712 kilogramos de drogas incautadas, incluidos 1121 kg y 1 139 672 pastillas de fentanilo
- 87 laboratorios desmantelados
También, destaca caso de desmantelamiento de redes de huachicol en varios estados del país, incluido el más reciente en Coahuila, el cual es, hasta el momento, el mayor aseguramiento de hidrocarburo robado, siendo 15 millones de litros.
Estrategia Nacional Contra la Extorsión:
- 089 como número de reporte para estos delitos
- Ocho entidades concentran este delito
18 carrera nacional por la paz
Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, invita a la 18 carrera por la paz.
Habla de resultados de Jornadas por la Paz en México, 48 municipios de todo el país en los que se atiende con esta estrategia:
- Visita casa por casa
- Feria de la Paz
- Comités de Paz
- Mercados de Paz
- Acceso a la educación y la salud
- Asamblea de la Justicia Purépecha
- Obras comunitarias
- Sí al Desarme, Sí a la Paz - 2135 armas han sido intercambiadas
Reporte de incidencia delictiva
Promedio diario de homicidio doloso a nivel nacional:
- Tendencia a la baja desde el inicio de la actual administración, con una baja de 24.5%, de 86.9 a 65.6 homicidios diarios desde septiembre de 2024 a 2025.
- Junio fue el mes más bajo en homicidio doloso desde 2016
- El primer semestre de 2025 es el más bajo desde 2026 en este delito
- Disminución de 29.9% entre 2018 y 2025
En junio los estados con mayor incidencia en este delito:
- Sinaloa
- Guanajuato
- Baja California
De enero a junio, las entidades que han concentrado este delito
- Guanajuato
- Baja California
- Sinaloa
- Chihuahua
- Estado de México
- Guerrero
- Michoacán
Disminución del promedio diario de homicidio doloso:
25 entidades federativas disminuyeron el promedio diario de homicidio en el primer semestre. De estas destacan:
- Zacatecas
- Chiapas
- Quintana Roo
- Tamaulipas
Promedio diario de delitos de alto impacto a nivel nacional:
- Disminución del 20.2% de octubre de 2024 a junio de 2025
- Diminución del 44.3% de 2018 a 2025
Entre el promedio diario de delitos de alto impacto a nivel nacional, la extorsión destaca con sumar 27.7%, mientras delitos como robo a casa habitación disminuyeron 51% o robo a transportistas con violencia en 52.9%.
Entra Claudia Sheinbaum y funcionarios
Anuncia que presentará iniciativa de ley en contra de extorsión
Asisten:
- Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República
- Rosa Isela Guillén secretaría de gobernación
- Ernestina Godoy Ramos, consejera jurídica del Ejecutivo Federal
- Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana
- General Ricardo trevilla Trejo secretaría de la defensa nacional
- Pedro Raymundo Morales Ángeles secretaría de Marina
- Marcela Figueroa Franco, titular del secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
- Hernán Cortés Hernández, comandante de la Guardia Nacional
Asiste Gabinete de Seguridad
Esta mañana la mandataria abordará temas a concernientes a seguridad pública y nacional, así como los casos y detención más recientes en por las fuerzas armadas en la República mexicana. Entre ellos el caso de el Crematorio de Ciudad Juárez y caso de julio cesar Chávez JR.