Simulacro Nacional 2025: así funcionará el sistema de alertamiento masivo en celulares
El 19 de septiembre se probará en todo el país el sistema de alertas en celulares

El próximo 19 de septiembre, durante el segundo Simulacro Nacional de 2025, los celulares de todo el país sonarán al mismo tiempo gracias al sistema de alertamiento masivo. Esta tecnología, presentada por José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, busca garantizar que la población reciba la alerta en segundos, sin retrasos ni aplicaciones adicionales.
“Es un sistema que permite alertas en tiempo real de inmediato, sin ningún tipo de retraso ni encolamiento [...] todos los dispositivos lo reciben al mismo tiempo y de manera inmediata”, explicó Merino durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
¿Cómo funciona el alertamiento masivo?
El sistema está diseñado para enviar notificaciones de emergencia a todos los teléfonos móviles de una zona determinada, desde una colonia hasta todo el país, sin depender de mensajes de texto ni aplicaciones.
En abril pasado ya se probó en la Zona Metropolitana del Valle de México, donde alcanzó un 98% de cobertura. Merino aseguró que los casos en los que no se recibió la alerta se debieron principalmente a torres de telefonía sin energía eléctrica.
¿Qué mensaje recibirán los celulares?
El aviso que aparecerá el 19 de septiembre será:
“Mensaje de prueba. Este es un mensaje para probar el Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México como parte del Simulacro Nacional llevado a cabo el 19/09/2025”.
-
Aunque en abril los iPhone mostraron la leyenda “Alerta Presidencial”, Peña Merino aseguró que ya se trabaja con Apple para homologar el texto con el resto de dispositivos.
Te puede interesar....
¿Qué pasa si mi celular está en silencio o en llamada?
La alerta sonará con un tono fuerte y distintivo, que se activará incluso si el teléfono está bloqueado, en silencio o en medio de una llamada. El objetivo, señaló Merino, es que “el sonido claramente llame la atención de cualquier persona”.

¿Cómo activar las alertas en mi celular?
- En Android: Deberás dirigirte a ajustes, luego notificaciones, configuración avanzada hasta alertas de emergencia inalámbrica.
- En iPhone: Deberás ir a configuración, luego a notificaciones, deslizar hasta abajo y activar las categorías de alertas.
En la mayoría de los casos esta opción viene habilitada de fábrica, pero en caso de dudas se puede marcar al 079, el número de atención ciudadana.
Merino también aclaró dudas frecuentes de esta alerta, como si importa la lada para la activación de esta alerta de sismos, tsunamis, huracanes, etc.
¿Importa la lada o el número de mi celular?
No. Lo relevante es dónde se encuentre físicamente el dispositivo.
Te puede interesar....
¿Qué pasa si estoy en otra ciudad?
Solo recibirán la alerta quienes estén dentro de la zona donde se emite. Para el simulacro, será todo el país.

¿Es un SMS o app?
No. Es un sistema independiente, no requiere internet ni descargas.
¿Puedo bloquear estas alertas?
No. En el nivel máximo de seguridad se activan de manera automática.
¿Accede el gobierno a mis datos?
No. El sistema solo envía la señal, sin recolectar información personal del teléfono celular.
Te puede interesar....