Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

SMN mantiene monitoreo por posibles ciclones en el Pacífico

Se pronostican lluvias intensas en varias entidades del país y continúa la onda de calor en el norte de México.

Créditos: X (@PCJalisco).
Créditos: X (@PCJalisco).

Publicado el

Copiar Liga

Por: Maya García

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene en observación dos zonas del océano Pacífico por su posible desarrollo ciclónico. La primera se encuentra al sur de las costas de Guerrero, Michoacán y Colima, donde se prevé la formación de una zona de baja presión con un 60 % de probabilidad de evolución a ciclón tropical en los próximos siete días.

La segunda zona de baja presión está ubicada al suroeste de la península de Baja California, con una probabilidad del 30 % de desarrollo ciclónico tanto en 48 horas como en siete días. Esta última se localiza al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur, y se desplaza hacia el oeste. 

¿Cómo estarán las lluvias y temperaturas en el país este domingo?

Para este domingo se pronostican lluvias de diversas intensidades en gran parte del territorio nacional. Se esperan lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 mm) en Sinaloa, Nayarit, Veracruz y Oaxaca. También se prevén lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en entidades como Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Puebla, Guerrero y Chiapas, entre otras. Además, se pronostican chubascos y lluvias aisladas en estados del norte y sureste del país.

Estas precipitaciones podrían provocar deslaves, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se recomienda seguir las indicaciones de Protección Civil y mantenerse al tanto de los avisos del SMN.

El ambiente caluroso continuará en buena parte del país. Se prevén temperaturas superiores a los 45 °C en zonas del noreste de Baja California y el oeste de Sonora, así como de 40 a 45 °C en Baja California Sur y el norte de Sinaloa. También se registrarán temperaturas de 35 a 40 °C en regiones del norte, occidente, Pacífico Sur, sureste y península de Yucatán.

¿Qué recomendaciones emiten las autoridades?

El SMN advierte que las rachas de viento podrían alcanzar entre 50 y 70 km/h en regiones del norte, noreste, Golfo de México, istmo de Tehuantepec y península de Yucatán. Estas condiciones pueden generar tolvaneras y caída de objetos, por lo que se exhorta a la población a extremar precauciones y asegurar estructuras ligeras.

Asimismo, en zonas costeras de Baja California Sur y el Golfo de Tehuantepec se prevé oleaje elevado de hasta 2 metros, lo que puede representar riesgo para la navegación marítima y actividades recreativas.

Todas estas condiciones meteorológicas están siendo influenciadas por la presencia del monzón mexicano, canales de baja presión, el ingreso de humedad proveniente del Pacífico y del mar Caribe, así como por las ondas tropicales núm. 15 y 16, una de las cuales se aproxima a la península de Yucatán.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas