SRE brinda apoyo legal a mexicanos detenidos por ICE en California
Redadas migratorias del ICE en California dejan al menos 60 mexicanos detenidos, los operativos se llevaron a cabo en campos agrícolas.

Migrantes hispanos de distintas nacionalidades —entre ellos mexicanos— fueron detenidos durante redadas realizadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas en zonas de cultivo ubicadas en Camarillo, condado de Ventura, y en el condado de Santa Bárbara, California.
La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que, tras los operativos, se ha entrevistado a 60 connacionales detenidos: 25 en el Centro de Procesamiento de ICE en Los Ángeles y 35 en Santa Ana.
Te puede interesar....
¿Qué apoyo están brindando los consulados mexicanos a los detenidos y sus familias?
El Consulado de México en Oxnard ha recibido más de 60 llamadas de familiares de personas detenidas, mientras que el Centro de Información y Atención a Personas Mexicanas, también conocido como la Línea de Apoyo Consular Mexicana, ha atendido 35 llamadas. La SRE señala que se mantiene comunicación constante con las familias para ofrecer información actualizada y acompañamiento.
Además, el Consulado en Oxnard ha contactado a proveedores del Programa de Asesorías Legales Externas para brindar orientación jurídica a las familias afectadas y canalizar los casos que requieran representación legal.
En el caso de un connacional que resultó lesionado durante los operativos, el Consulado ha establecido contacto con su familia y da seguimiento puntual a su estado de salud. El caso ya cuenta con asesoría legal del programa PALE.
¿Cómo están coordinándose las autoridades mexicanas ante estas redadas?
La Dirección General de Protección Consular y Planeación Estratégica ha intensificado la coordinación con los consulados en Oxnard, Los Ángeles y otras representaciones de la región. El objetivo es aumentar las visitas consulares a los centros de detención del ICE y garantizar una atención oportuna y eficiente a las personas mexicanas detenidas.
Se reitera a las familias afectadas que pueden comunicarse a los siguientes números para recibir asistencia consular:
Consulado de México en Oxnard
Marcación local: (805) 627 3520
Marcación internacional: 001 (805) 627 3520
Consulado General de México en Los Ángeles
Marcación local: (213) 219 0175
Marcación internacional: 001 (213) 219 0175
Línea de Protección Consular (CIAM)
Desde EE.UU.: 520 623 7874
Te puede interesar....
¿Qué ocurrió durante la redada en la que falleció un trabajador agrícola?
En medio de estos operativos, se confirmó la hospitalización de un trabajador agrícola, quien cayó desde el techo de un invernadero mientras intentaba huir de los agentes migratorios. El hecho ocurrió durante una redada en una plantación de cannabis en el sur de California.
El Sindicato de Trabajadores Agrícolas (UFW) informó que el incidente tuvo lugar en la granja Glass House Farms, una de las mayores productoras de cannabis con licencia en la región. Además del fallecido, al menos otras siete personas fueron trasladadas en ambulancia por heridas sufridas durante el operativo.
Este hecho ha generado protestas por parte de organizaciones civiles y críticas hacia el actuar de los agentes del ICE, especialmente tras el regreso de Donald Trump a la presidencia y el endurecimiento de las políticas migratorias. California, como uno de los estados con mayor población hispana —incluidos millones de mexicanos—, ha sido uno de los principales escenarios de estos operativos.
La presidenta Claudia Sheinbaum informó el jueves que, solo en las redadas recientes emprendidas por el gobierno de Trump, se tiene registro de 355 mexicanos detenidos. Sin embargo, aún se están verificando las cifras oficiales de los arrestos en los operativos de esta semana.
Audrey Rivera Gómez, titular del Consulado de México en Santa Ana, difundió en redes sociales que el consulado se mantiene con puertas abiertas para apoyar a la comunidad en la localización de familiares o amigos detenidos, sin necesidad de cita previa.
Te puede interesar....