SRE confirma fallecimiento de mexicano durante redadas en Estados Unidos
Un migrante mexicano originario de Michoacán falleció tras caer de más de 9 metros mientras intentaba huir de una redada migratoria.

Después de las redadas realizadas la semana pasada en los condados de Ventura y Santa Bárbara, California, Estados Unidos, el Consulado de México en Oxnard se puso en contacto con los connacionales afectados.
En especial, con los familiares de un agricultor mexicano que resultó herido al intentar huir y cuyo estado se reportó como muerte cerebral.
¿Cómo ha apoyado la Secretaría de Relaciones Exteriores a la familia del mexicano fallecido durante las redadas en California?
La Secretaría de Relaciones Exteriores informó sobre el fallecimiento del mexicano a través de una publicación en redes sociales, expresando sus condolencias.
Según el comunicado oficial, el Consulado de México en Oxnard brindó apoyo continuo a los familiares del connacional, acompañándolos durante todo el tiempo que permaneció hospitalizado y recibió atención médica, demostrando así su compromiso institucional frente a esta lamentable situación.
Te puede interesar....
La Secretaría de Relaciones Exteriores confirmó que mantuvo comunicación constante con la familia, que vive en Michoacán, brindándoles “información, apoyo y asesoría consular” tanto en México como en Estados Unidos.
Además, resaltó que la ayuda no se limitó a gestos simbólicos, sino que también incluyó acciones rápidas para facilitar la repatriación de los restos al país.
¿Qué acciones legales y de seguimiento ha tomado la Secretaría de Relaciones Exteriores?
La Secretaría de Relaciones Exteriores comunicó que el Programa de Asesorías Legales (PALE) está dando seguimiento al caso, investigando las circunstancias que provocaron la muerte del connacional.
Este apoyo legal tiene como objetivo brindar seguridad a la familia y esclarecer lo sucedido en territorio estadounidense.
Te puede interesar....
El trabajador sufrió una lesión al intentar huir de un invernadero, presuntamente durante la redada ocurrida el pasado jueves en Ventura.
El sindicato agrícola United Farm Workers (UFW) fue el encargado de informar sobre su estado de salud y las actualizaciones posteriores, mientras que las autoridades estadounidenses aseguraron que actuaron de inmediato para tratar de salvarlo.
¿Quién era el migrante mexicano que murió tras redadas en Ventura, California?
Jaime Alanís, un migrante michoacano de poco más de 50 años, murió tras caer de más de 9 metros mientras intentaba huir de una redada en una granja de Ventura, California, donde trabajaba desde hace tiempo.
Sufrió lesiones graves en la columna y el cráneo, y falleció en el hospital tras permanecer con soporte vital.
La SRE reiteró el llamado a la comunidad a utilizar la Línea de Apoyo Consular Mexicana, disponible las 24 horas del día, para emergencias desde EE.UU. al 520 623 7874 y desde México al 079.
Te puede interesar....