Temporada de lluvias: Estos son los estados que podrían ser afectados por huracanes
Conoce cuales son los estados del país que probablemente serán afectados por la presencia de huracanes en la temporada de lluvias.

La temporada de lluvias ya se encuentra adentrándose en el territorio mexicano, y con ella, también se presentarán diferentes fenómenos meteorológicos a lo largo de los próximos días, entre ellos, huracanes.
Por ello, te daremos a conocer cuales son los estados de la República Mexicana que posiblemente se vean afectados por la presencia de estos siniestros y como puedes evitar correr riesgos en caso de que se registre uno en el lugar donde radicas.
Te puede interesar....
¿Qué estados podrían ser afectados por huracanes?
De acuerdo con la información proporcionada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el frente frío 42 se extenderá sobre el noreste del territorio nacional, en interacción con un canal de baja presión y con las corrientes en chorro polar y subtropical.
Esto generará vientos muy fuertes con rachas de 60 a 80 km/h en el noroeste y norte de México, así como lluvias puntuales fuertes, descargas eléctricas, caída de granizo y posible formación de torbellinos en Coahuila (noreste), Nuevo León (norte) y Tamaulipas (noroeste).
Esto quiere decir que, en caso de que incrementen las rachas de viento, se podrán originar huracanes en diferentes lugares de cada región.
Te puede interesar....
¿Cuándo inicia la temporada de ciclones tropicales en México?
Según los reportes de la Secretaría de Protección Civil (PC), la temporada de ciclones tropicales en México comenzará el próximo 15 de mayo para el Océano Pacífico y el 1 de junio para el mar Caribe y para el Golfo de México.
Además, se dio a conocer que este periodo durará varios meses, y se espera que pueda llegar a su fin hasta el 30 de noviembre.
¿Cómo puedo protegerme ante la presencia de un huracán?
Ante la inminente llegada de huracanes al territorio mexicano, los gobiernos de cada estado han emitido una serie de recomendaciones para hacer frente a un huracán, entre las que se encuentran:
- Contar con un radio portátil
- Reforzar ventanas
- Proteger documentos
- Desconectar agua, luz y gas
- Tener a la mano ropa abrigada o impermeables
- Evaluar la permanencia en casa o acudir a un albergue
- Consumir agua potable y alimentos enlatados
- Prever un botiquín
- Usar el teléfono solo para situaciones de emergencia
- Solicitar ayuda de las autoridades

Te puede interesar....