Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Termina el plazo de recolección de firmas para candidatos independientes: IECM

El 1 de febrero del año en curso, el IECM emitirá el dictamen en el que se determinará si cumplen o no con el porcentaje de firmas necesario.

Termina el plazo de recolección de firmas para candidatos independientes: IECM. Foto: Especial
Termina el plazo de recolección de firmas para candidatos independientes: IECM. Foto: Especial

Publicado el

Por: Cecilia Hdez. Delgadillo

CIUDAD DE MÉXICO.- Este miércoles 3 de enero es la fecha límite para recabar las firmas de apoyo ciudadano necesarias para las personas aspirantes a una candidatura sin partido para el gobierno de la CDMX, diputación local, así como titulares de Alcaldías y Concejalías, según informa el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).

La cantidad de firmas requeridas para ser candidata o candidato sin partido a los puestos de elección popular mencionados anteriormente se puede consultar en el micrositio del IECM: https://www.iecm.mx/www/sites/rutaindi/

imagen recuadro



Una vez recabadas y entregadas las firmas, se llevará a cabo la dictaminación, en la cual el Instituto Nacional Electoral (INE) y el órgano electoral capitalino verificarán que las personas aspirantes hayan alcanzado el porcentaje de firmas necesario, además de comprobar que los ciudadanos que otorgaron su apoyo aparezcan en la respectiva Lista Nominal de Electores.

El 1 de febrero de este año, el IECM emitirá un dictamen que determinará si se ha alcanzado el porcentaje requerido de firmas. Posteriormente, tras validar las firmas de apoyo y verificar el cumplimiento de todos los requisitos por parte de los aspirantes, el IECM reconocerá a las personas como candidatas sin partido y recibirá sus solicitudes de registro desde el 8 hasta el 15 de febrero de 2024.

Luego de esto, el consejo general sesionará para registrar las candidaturas procedentes, a más tardar el 29 de febrero de 2024 para la Jefatura de Gobierno y el 30 de marzo de 2024 para Diputaciones, Alcaldías y Concejalías.

El organismo electoral local explica que la candidatura sin partido es una figura que permite competir y acceder a un cargo de elección popular sin la necesidad de postularse a través de un partido político.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas