Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Termina la temporada de Chiles en Nogada en Puebla; se acerca el mole de caderas

Se comercializaron 4 millones 360 mil platillos, acercándose a la meta de 4.5 millones.

Termina la temporada de Chiles en Nogada en Puebla; se acerca el mole de caderas. Foto: Archivo Jafet Moz
Termina la temporada de Chiles en Nogada en Puebla; se acerca el mole de caderas. Foto: Archivo Jafet Moz

Publicado el

Copiar Liga

Por: Italia González

Las fiestas de la Independencia de México marcan el final de la temporada de chiles en nogada, uno de los emblemas gastronómicos de Puebla y también uno de los símbolos de la cocina mexicana por sus colores similiares a la bandera.

El 15 de septiembre se cumplen los tres meses que dura la temporada de chiles en nogada, la cual inicia con la maduración de ingredientes endémicos como el chile poblano, la nuez de Castilla, la manzana panochera, el durazno, la pera lechera y la granada, cultivados en la región Izta-Popo.

Foto: Archivo Jafet Moz

Foto: Archivo Jafet Moz

Este platillo barroco, creado en 1821 por las monjas agustinas del Convento de Santa Mónica para honrar a Agustín de Iturbide, no solo evoca la historia patria, sino que impulsa la economía local hasta mediados de septiembre, cuando la disponibilidad de frutos frescos se agota.

¿Cuál fue la derrama económica que dejó la temporada de chiles en nogada 2025?

La Secretaría de Desarrollo Turístico de Puebla refirió que se comercializaron 4 millones 360 mil platillos, acercándose a la meta de 4.5 millones, lo que generó una derrama de más de 2 mil millones de pesos solo por este platillo.

Se debe considerar que cada chile en nogada cuesta desde 250 pesos, los hechos en casas y que se venden entre familias o conocidos, hasta 600 pesos en los mejores restaurantes de Puebla, en donde cada pieza sale contabilizada y registrada.

Según los datos oficiales, la venta de chiles ennogada benefició directamente a 28 mil productores, 600 cocineras tradicionales y más de 600 restaurantes, fortaleciendo la cadena productiva desde el campo hasta la mesa.

Foto: Archivo Jafet Moz

Foto: Archivo Jafet Moz

Eventos como la Feria Internacional del Chile en Nogada en San Nicolás de los Ranchos y la Feria de Calpan aportaron derramas adicionales de 12 y 50 millones de pesos, respectivamente, atrayendo a 25 mil-44 mil visitantes por feria.

¿Qué es la temporada de mole de caderas?

Una vez que termina la temporada de chile en nogada en Puebla, en la segunda quincena de septiembre, la entidad se alista para la temporada de mole de cadera.

En este caso, el caldo de caderas de chivos inicia formalmente el 15 de octubre y termina pasando las festividades del Día de Muertos.

El mole de caderas es originaio de la región de Oaxaca y Tehuacán, Puebla, que se prepara con cadera y espinazo de chivo, guaje, jitomate y una combinación de chiles costeño, guajillo y de árbol.

Este platillo llega a costar hasta 900 pesos cada plato con caderas, pues cada hueso está registrado y contabilizado y ha sido declarado Patrimonio Cultural Intangible por el estado de Puebla.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas