VIDEO | Buque Cuauhtémoc sufre accidente en Nueva York; pierde 3 mástiles durante maniobra
La Secretaría de Marina informó que durante una maniobra de zarpe, el velero Cuauhtémoc sufrió un accidente en el puente de Brooklyn.

Durante la tarde de este sábado, comenzó a circular mediante redes sociales, un video en el cual el Buque Insignia Mexicano, conocido como el “Embajador y Caballero de los Mares” al realizar una maniobra de Zarpe en el Puerto de Nueva York tienen alcance los tres mástiles del velero contacto con la parte baja del emblemático e Icónico puente de Brooklyn de la considerada “capital del mundo”.
Alrededor de las 19:03 la Secretaria de Marina –Armada de Mexico actualizó sus estados en todas las redes sociales haciendo saber que eventualmente se perdió contacto con el crucero y su tripulación, debido a que en esta zona del bajel se ubican antenas y radares que fueron afectados durante el percance.
Al mismo tiempo, la institución naval mexicana señalo que, al momento, autoridades navales y locales de la Ciudad de Nueva York brindan asistencia y apoyo a tripulación y cadetes que se encontraban a bordo para continuar su periplo hacia el puerto de.-Reikiavik, Islandia, lo cual eventualmente parece ser que será suspendido en lo consiguiente.
¿Por qué el Buque Cuauhtémoc se encontraba en Nueva York?
La embarcación insignia de la Armada de México, habría zarpado apenas el 6 de Abril del Puerto de Acapulco para llevar a cada puerto que visitase, el mensaje de paz y buena voluntad del pueblo mexicano, habiendo alcanzado en el transcurso de 6 semanas, apenas los puertos de, Kingston, Jamaica, La Habana, Cuba, Cozumel, Quintana Roo y Nueva York, siendo esta su última escala en el continente Americano para lo que se pretendía era ingresar el en Atlántico europeo hacia el puerto de Reikiavik, Islandia lo cual queda al momento de esta publicación en suspenso hasta un nuevo comunicado de la institución naval mexicana.
El viaje de instrucción para 2025 fue denominado "Consolidación de la Independencia de México 2025”, en ocasión del Bicentenario que da inicio o forma lo que hoy se conoce como la Secretaría de Marina- Armada de México.
En el barco se encuentra una dotación de 277 elementos (64 mujeres y 213 hombres) que visitarian 22 puertos en 15 naciones de América, Europa y el Caribe con la expresa misión de exaltar el espíritu marinero de los futuros tripulantes de la flota naval mexicana y fortalecer la educación náutica.
Te puede interesar....