Villahermosa supera los 42 grados; ciudadanos se bañan en fuentes para soportar el calor
El calor extremo en la capital de Tabasco ya deja víctimas mortales y provoca incidentes como incendios vehiculares.

Las temperaturas en Villahermosa, Tabasco, supera los 42 grados centígrados, mientras que la sensación térmica alcanza los 50 grados. Ante este calor extremo, muchos ciudadanos están tomando medidas desesperadas, como bañarse en fuentes públicas o evitar salir a la calle.
La situación ya ha cobrado vidas: autoridades estatales han confirmado al menos dos muertes por golpe de calor.
El Instituto de Protección Civil de Tabasco emitió una alerta roja debido al aumento inusual de temperaturas, recomendando a la población extremar precauciones. Las condiciones extremas han afectado principalmente a vendedores ambulantes y personas en situación de calle, quienes han optado por refrescarse en fuentes públicas o lagunas locales para resistir los intensos rayos del sol.
Te puede interesar....
¿Cuántas personas han muerto por golpe de calor en Tabasco?
El secretario de Salud del estado, Juan Carlos Calderón Alipi, confirmó el fallecimiento de dos hombres en Villahermosa a causa de golpes de calor. El funcionario exhortó a la población a evitar la exposición directa al sol, hidratarse constantemente y acudir a un centro de salud ante cualquier síntoma como mareo, debilidad, dolor de cabeza o confusión.
¿Cuántos vehículos se han incendiado por el calor en Tabasco?
Además del riesgo para la salud, el calor extremo también ha provocado una ola de incendios vehiculares. Según datos del Instituto de Protección Civil, 43 vehículos se han incendiado en Tabasco en lo que va de mayo, la mayoría debido al sobrecalentamiento del motor.
¿Qué recomiendan los bomberos para evitar incendios en los autos?
Los bomberos del estado han emitido recomendaciones clave para evitar que los vehículos se incendien:
Verificar periódicamente el nivel y estado de los fluidos del motor.
Revisar que el sistema de enfriamiento del radiador funcione correctamente.
Vigilar la temperatura del vehículo mientras está en marcha.
En caso de sobrecalentamiento, detener el auto de inmediato para evitar daños mayores o posibles incendios.
Te puede interesar....
Además del impacto directo en la salud y la infraestructura, las altas temperaturas también han comenzado a afectar la economía local. Comerciantes del centro de Villahermosa reportan una notable disminución en las ventas, ya que muchas personas prefieren no salir de sus casas durante las horas de mayor radiación solar.
Asimismo, trabajadores al aire libre, como repartidores y obreros, han tenido que modificar sus jornadas para evitar los horarios más peligrosos, lo que ha generado afectaciones en la productividad y el cumplimiento de servicios.
Te puede interesar....