Vinculan a Marilyn Cote por amenazas con arma de fuego
La falsa psiquiatra suma un nuevo cargo a su historial, ahora es señalada de amenazar con violencia a sus vecinos.

PUEBLA.- La Fiscalía General del Estado de Puebla informó la noche del martes que Marilyn Cote ha sido vinculada a proceso por el delito de amenazas, sumándose esta acusación a la ya existente por usurpación de funciones impuesta en 2024.
El caso de Cote ha adquirido relevancia en redes sociales debido a que se hizo pasar por psiquiatra sin contar con la formación ni la acreditación necesarias para ejercer dicha profesión.
¿Cuáles son las acusaciones y pruebas en su contra?
Según la carpeta de investigación, el 18 de noviembre de 2023, la imputada amenazó a un vecino tras reclamarle por supuestos ruidos molestos. Durante la confrontación, le apuntó en la cabeza con un arma de fuego. Posteriormente, repitió esta acción contra otra persona residente del Fraccionamiento Residencial Bugambilias en Puebla, lo que derivó en una denuncia formal.
Te puede interesar:
¿La recuerdas? Marilyn Cote rechaza declarar en audiencia; acumula 20 denuncias
Las pruebas presentadas por la Fiscalía ante el Juez de Control fueron determinantes para establecer su probable responsabilidad en el delito de amenazas, por lo que se dictaminó su vinculación a proceso con prisión preventiva oficiosa.
¿Cuál es la historia detrás de su falsa identidad y credenciales?
El caso de Marilyn Cote se originó en redes sociales, donde se le señaló por ostentarse como doctora en Neurociencias y experta en Neuropsicología. Con estas credenciales apócrifas, ofreció consultas y recetó medicamentos controlados durante varios años.
No obstante, los registros oficiales revelan que Cote solo posee una licenciatura en Derecho y una maestría en Criminalística, lo que no la habilita para ejercer la psiquiatría ni prescribir fármacos.
Te puede interesar:
Marilyn Cote dio falsa terapia psiquiátrica durante 8 años en Puebla
Entre las afirmaciones falsas difundidas en su página web y redes sociales, Cote aseguraba haber sido parte de la Unidad de Análisis de Conducta del FBI en Quántico, Virginia, durante cinco años. Además, garantizaba poder tratar la depresión y la ansiedad en apenas una semana.
¿Qué otras irregularidades se han descubierto y cómo fue su captura?
La investigación también reveló que Marilyn Cote habría manipulado sus fotografías en distintas plataformas, incluyendo una licencia de conducir presuntamente falsificada, la cual fue asegurada durante su detención.
La popularidad de su caso en redes sociales generó presión pública sobre las autoridades, quienes finalmente procedieron a investigar, detener y procesar a la falsa especialista en psiquiatría.
Te puede interesar:
Caso Marilyn Cote: Laura Pausini desmiente conocer a la falsa psiquiatra de Puebla