Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Recibo de agua: estas son las tarifas comerciales e industriales en Nuevo León

Descubre cómo se ajustan las tarifas de agua para comercios e industrias en Monterrey.

La tarifa establece montos escalonados que aumentan conforme crece el consumo mensual medido en metros cúbicos (m³). Foto: Canva.
La tarifa establece montos escalonados que aumentan conforme crece el consumo mensual medido en metros cúbicos (m³). Foto: Canva.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Alejandro Villaseñor

En agosto de 2025, Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey (SADM) publicó las nuevas tarifas para la Categoría 6, que incluye el suministro de agua potable con drenaje y saneamiento para establecimientos comerciales e industriales en la zona conurbada del área metropolitana.

Los ajustes buscan cubrir costos operativos y de infraestructura, manteniendo un esquema que incentive el uso responsable del recurso.

imagen-cuerpo

¿Cuánto pagarán los comercios e industrias según su consumo?

La tarifa establece montos escalonados que aumentan conforme crece el consumo mensual medido en metros cúbicos (m³).

Hasta 200 m³: se aplican precios unitarios establecidos en la tabla oficial, llegando a $31,316.74 para el consumo exacto de 200 m³.

  • Consumos superiores a 200 m³:
  • Pago base: $31,316.74.
  • Costo adicional: $130.75 por cada m³ extra.
  • El precio ya incluye:
  • 25% por drenaje sanitario.
  • 25% por saneamiento.
imagen-cuerpo

¿Qué cargo fijo se aplicará cada mes?

Independientemente del consumo, SADM aplicará un cargo fijo mensual que busca cubrir costos administrativos y de mantenimiento.

  • Monto fijo: $446.75
  • Este cargo se cobrará:
  • A todos los niveles de consumo.
  • Incluso a usuarios con cero consumo.

¿Qué implica este ajuste para el sector productivo?

El esquema tarifario impacta directamente a comercios, industrias y grandes consumidores. Entre las principales implicaciones:

Mayor control de consumo:

  • Los negocios con alto gasto de agua tendrán un incentivo económico para implementar sistemas de ahorro y reutilización.

Previsibilidad de costos:

  • La tarifa fija permite planificar presupuestos, aunque el costo por m³ adicional representa un gasto significativo en consumos excesivos.
  • Efecto en pequeñas y medianas empresas:
  • Aunque el cargo fijo es moderado, las empresas con bajo consumo verán un impacto proporcionalmente mayor.

Enfoque en sostenibilidad:

  • Al incluir en el precio final los conceptos de drenaje y saneamiento, se busca cubrir integralmente el ciclo del agua.

Con este ajuste, SADM reafirma su objetivo de garantizar un servicio sostenible, al tiempo que promueve un uso eficiente del recurso hídrico en un contexto donde el abastecimiento enfrenta retos por la creciente demanda y la variabilidad climática.

imagen-cuerpo
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas