Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Amplían plazo para discutir reforma electoral en materia de paridad en Nuevo León

Diputados coincidieron en que esto permitirá un mayor análisis sobre la iniciativa de reforma en materia de paridad.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) otorgó una prórroga al Poder Legislativo/Foto: Diego Ovalle
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) otorgó una prórroga al Poder Legislativo/Foto: Diego Ovalle

Publicado el

Copiar Liga

Por: Diego Ovalle

Tras la aprobación en primera vuelta de la reforma a la Ley Electoral en materia de paridad, que plantea postular únicamente mujeres para las alcaldías en el proceso electoral de 2030 y para la gubernatura en 2033, el Congreso local enfrenta un obstáculo debido a que el Poder Ejecutivo aún no ha publicado la votación en el Periódico Oficial del Estado.

¿Hasta cuándo tenía el Poder Legislativo para resolver la reforma a la Ley Electoral en materia de paridad?

De acuerdo a la normativa, los diputados tenían hasta el 30 de septiembre para resolver el tema de la reforma electoral con la segunda vuelta aprobada, sin embargo, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) otorgó una prórroga al Poder Legislativo.

Esta prorroga ha extendiendo el plazo de análisis hasta junio de 2026, lo que permitirá discutir con mayor profundidad el tema.

imagen-cuerpo

¿Qué manifestaron los diputados locales en el Congreso Local?

El coordinador del Grupo Legislativo del PAN, Carlos de la Fuente, consideró positivo la postura del TRIFE, ya que brinda tiempo para generar consensos y organizar mesas de trabajo entre las distintas fuerzas políticas.

Esto nos permitirá analizar la reforma con calma y sin presiones, buscando acuerdos que nos lleven a una segunda vuelta sólida

Carlos de la Fuente - Diputado local
imagen-cuerpo

Por su parte, el coordinador de la bancada de Morena, Mario Soto, señaló que desde un inicio su grupo parlamentario planteó que la reforma no era prioritaria, aunque reconoció que con esta prórroga existen mejores condiciones para abrir el debate.

¿Cuántos votos a favor ocupa esta iniciativa de reforma para su aprobación en una segunda vuelta?

Cabe recordar que para que la reforma avance en segunda vuelta se requieren 28 de los 42 votos del Pleno, una cifra complicada de alcanzar en la primera discusión, ya que algunos legisladores votaron en contra y otros optaron por abstenerse.

¿Qué otro diputado refirió sobre el tema?

En tanto, el diputado priista Javier Caballero advirtió que mientras el Ejecutivo no publique en el Periódico Oficial la aprobación en primera vuelta, el Congreso no podrá avanzar en el tema. El plazo para esta publicación vence el próximo 3 de octubre.

imagen-cuerpo

¿Se buscará resolver el análisis de esta iniciativa de reforma dentro del actual período de vacaciones?

En este sentido, tanto Carlos de la Fuente como Mario Soto indicaron que ven viable el que se resuelva dentro del actual periodo de vacaciones la discusión de la reforma.

El actual periodo de sesiones culmina el 20 de diciembre, posteriormente los diputados se irán de vacaciones hasta febrero.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas