Reforma electoral, esta es la perspectiva que tienen en el Congreso de Nuevo León
Descubre las opiniones de diputados del PRI, PAN y Morena sobre la reforma electoral en Nuevo León y la urgencia de publicación oficial.
Luego de que se aprobara la primera vuelta de la reforma electoral de Nuevo León en el Congreso del Estado, diversos diputados manifestaron sus opiniones al respecto.
La mayoría de ellos coinciden en que se espera que por parte del Poder Ejecutivo de Nuevo León, se publique en el Periódico Oficial del Estado (POE) que se publique esta primera ronda, ya que debe quedar antes del 3 de octubre para que se siga con el procedimiento correspondiente.
Aquí te damos algunas de las perspectivas que destacaron en esta Sesión del Pleno del 30 de septiembre en el Congreso del Estado de Nuevo León.
¿Cuáles fueron las opiniones y peticiones respecto a la votación de la reforma electoral en Nuevo León del PRI?
Los diputados del Congreso de Nuevo León coincidieron en que se debe de publicar la primera vuelta en el Periódico Oficial del Estado (POE) para que se pueda seguir con el proceso correspondiente.
El primero de ellos fue Heriberto Treviño, coordinador de la bancada del PRI quien destacó que aún mantienen la esperanza de diálogo y pide que el Poder Ejecutivo de Nuevo León publique el extracto de la primera votación.
Advirtió que, si el gobierno no procede, revisarán vías jurídicas para asegurar que la reforma electoral avance con condiciones de equidad.
No queremos pensar mal de que el gobierno no quiera publicar en el periódico oficial de esta primera vuelta que ya se aprobó.
Heriberto Treviño - Coordinador de la bancada del PRI

Te puede interesar....
¿Cuáles fueron las opiniones y peticiones respecto a la votación de la reforma electoral en Nuevo León del PAN?
Respecto al tema, Itzel Castillo diputada del PAN y presidenta del Congreso, recordó que, tras la aprobación del Congreso de esta primera vuelta el pasado 23 de septiembre, el gobernador Samuel García tiene hasta el 3 de octubre para objetar o publicar.
Consideró que la demora puede ser dilatoria, pero insiste en que se eviten prácticas pasadas de no publicación que obstaculizan el trabajo legislativo.
Que publique los extractos que ya se hicieron o se realizaron en este Congreso del Estado para la primera vuelta para nosotros poder trabajar en la segunda vuelta y poder tener una reforma electoral de altura.
Itzel Castillo - Diputada del PAN y presidenta del Congreso
Por su parte, Mauro Guerra, diputado del PAN, también coincidió con su homóloga sobre el tema, e incluso advirtió que la obligación de publicar no debe convertirse en un mecanismo para retrasar el proceso legislativo.
Insistió en que si no se cumple dicha publicación, podría haber controversias legales, pues sostiene que la ciudadanía merece elecciones democráticas y una reforma que garantice paridad y piso parejo para aspirantes.
Yo creo que también hemos escuchado al gobernador decir que quiere trabajar, que quiere ir para adelante por el bien de Nuevo León. Entonces, que se respete al Congreso, el Poder Legislativo. Lo que ya se va avanzando, que publique y pues que al final pueda haber una discusión en una ronda de este tema.
Mauro Guerra - Diputado del PAN

Te puede interesar....
¿Cuáles fueron las opiniones y peticiones respecto a la votación de la reforma electoral en Nuevo León de Morena?
El diputado por Morena, Jesús Elizondo, señaló de manera muy breve su opinión, en donde señaló que se debe de cumplir con los tiempos para evitar que esta reforma sea aprobada por completo el próximo año.
Pues se le tienen que cumplir la ley cuando el Congreso manda algo se tiene que publicar conforme a lo que marca el derecho, hay tiempo para hacer modificaciones electorales hasta el otro año, pero lo importante pues es que quede pronto.
Jesús Elizondo - Diputado por Morena
Incluso, estuvo presente el alcalde de Escobedo Andrés Mijes, luego de ir en representación de los galardonados al mérito social y cultural de la Medalla Fray Servando Teresa de Mier, por lo que dio su punto de vista sobre el tema.
Señaló que no le corresponde de manera directa decidir el proceso , pero propone que, de decidirse, podría hacerse mediante consulta popular.
También apuntó que los principios de paridad, libertad democrática y autoorganización partidista deben guiar la reforma.
Creo que lo que sí creo es que se tiene que hacer un análisis de los principios constitucionales, hay que analizarlo muy bien para poder compaginar estos y que se establezca con justicia.
Andrés Mijes - Alcalde de Escobedo
¿Cómo se está votando esta reforma electoral en Nuevo León?
Esta reforma electoral en Nuevo León busca establecer nuevos mecanismos de paridad de género para cargos como la gubernatura a partir de 2027, entre otras modificaciones al marco legal vigente.
El 23 de septiembre, el Congreso estatal ya aprobó una primera vuelta con 22 votos a favor y 20 abstenciones, lo que deja el camino abierto para que los partidos elijan el género de sus candidaturas.
Sin embargo, para que la reforma avance, debe realizarse una segunda vuelta y también publicarse oficialmente el extracto de lo aprobado en la primera vuelta.
El plazo para que el gobernador haga observaciones o publique los extractos vence el 3 de octubre, según lo establecido por la diputada y presidenta del Congreso, Itzel Castillo.
Hasta el momento, el Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León no ha publicado estos extractos ni ha informado avances públicos sobre la votación.
La falta de acuerdos entre bancadas y la ausencia de publicación oficial han generado incertidumbre sobre si la reforma podrá concluirse a tiempo.

Te puede interesar....